
Un dinosaurio en una plaza de Recoleta: así será la muestra GRATUITA con un ejemplar a escala
Durante las vacaciones de invierno, el Parque Thays se convierte en una ventana al pasado con la imponente réplica del Patagotitan, el dinosaurio más grande jamás descubierto. Una propuesta gratuita, educativa y fascinante para disfrutar en familia al aire libre.
7 de julio de 2025 • 12:23

La réplica llegó a la Ciudad en partes y el montaje fue toda una aventura: durante 4 días, personal técnico especializado del MEF llevó adelante el armado a gran escala, usando grúas, andamios y escaleras. - Créditos: GCBA
Se trata de un reconocido dinosaurio terrestre, para ser más exactos, el más grande del mundo. Estamos hablando del increíble Patagotitan mayorum que, próximamente, podrán verlo en el norte de la ciudad. De este modo, una réplica a escala real aparece imponente en el Parque Carlos Thays (Av. del Libertador y Callao), y estará disponible para el público. Ahora bien, ¿qué tan gigante es? Este coloso del Cretácico medía entre 40 y 42 metros de largo, alcanzaba los 9 metros de altura y pesaba entre 70 y 74 toneladas, ¡como doce elefantes cargados de hojas!
Gracias al equipo especializado del Museo Egidio Feruglio (MEF) que viajó desde Trelew para ensamblar hueso por hueso esta réplica con tecnología 3D, grúas, andamios y dedicación científica este dinosaurio brillará en el Thays para que todos los curiosos y los fanáticos de los dinosaurios puedan admirarlo de cerca. Además de sorprenderse al verlo en persona, quienes visiten tendrán oportunidad de:
-
Sacarse fotos junto al titán prehistórico.
-
Participar en talleres de paleontología para chicos.
-
Juegos educativos y sorteos con material del Museo.
Cabe destacar que los huesos originales fueron hallados en Chubut entre 2013 y 2017; se recuperaron más de 130 piezas (70 % del esqueleto) gracias al trabajo de José Luis Carballido y Diego Pol, investigadores del MEF y el nombre Patagotitan mayorum rinde homenaje tanto a la región patagónica como a la familia Mayo, propietaria de los campos donde se hizo el descubrimiento. Además de Buenos Aires, esta réplica recorre museos de Nueva York, Chicago, Madrid, Londres, Singapur y otras capitales, promoviendo la paleontología argentina en todo el mundo.

Patagotitan fue descubierto en 2014 en la estancia La Flecha, Chubut, por los paleontólogos José Luis Carballido, Diego Pol y el equipo del MEF - Créditos: GC
¿Querés visitarlo?

Desde el 27 de junio hasta el 31 de agosto, el Parque Thays tendrá una visita muy especial: una imponente réplica del esqueleto del dinosaurio más grande del mundo - Créditos: GCBA
-Dónde: Parque Carlos Thays, Av. del Libertador entre Callao y Junín
-Cuándo: Hasta el 31 de agosto, de 8 a 22 horas
-Entrada: ¡Gratis!
SEGUIR LEYENDO


Vacaciones de invierno 2025: 4 planes para chicos fanáticos de Harry Potter
por Redacción OHLALÁ!

Lo tiene el 50% de los argentinos: ¿qué es el estrés financiero y cómo afecta la salud mental?
por Laura Marajofsky

Se extienden las vacaciones de invierno por la ola de frío
por Redacción OHLALÁ!

Vacaciones de invierno: opciones para una escapada exprés en Buenos Aires
por Sabrina Palmieri
