
Adiós pestañas postizas: la fórmula para que crezcan naturales, largas y sanas
Descubrí cómo cuidar tus pestañas para que crezcan largas, fuertes y naturales, sin depender siempre de la máscara. Un paso simple que podés sumar a tu rutina diaria.
17 de julio de 2025 • 15:06

Cómo tener pestañas naturales, largas y sanas - Créditos: Getty
La máscara de pestañas es ese toque mágico que, con solo una pasada, puede cambiarlo todo: te abre la mirada y hasta te resuelve un makeup sin mucho esfuerzo. Pero hay una nueva tendencia que viene pisando fuerte y que no tiene tanto que ver con maquillar, sino con nutrir, fortalecer y potenciar lo propio. Hoy, las pestañas se cuidan como se cuida la piel, con productos pensados para que crezcan sanas, largas y llenas de vida.
Porque sí, la belleza también puede (y debe) ser sin prisas, sin filtros y más conectada con lo natural. Y en esa búsqueda, los sérums de pestañas se volvieron los nuevos imprescindibles del neceser.
¿Qué tienen de especial los sérums de pestañas?

La máscara de pestañas es ese clásico que nunca falla - Créditos: Canva
Hasta hace poco, eran un secreto a voces entre expertas y celebridades. Hoy, los vemos cada vez más en redes sociales, rutinas de belleza y tocadores reales. Los sérums para pestañas son fórmulas específicas que, aplicadas todos los días con constancia, estimulan el crecimiento, fortalecen desde la raíz y aportan volumen. ¿El resultado? Pestañas que parecen postizas... pero son tuyas.
Su uso es simple: una vez al día, sobre la línea de pestañas limpias y secas, con un aplicador similar al de un delineador líquido. Los primeros cambios se notan en dos semanas, pero el efecto wow llega entre la cuarta y la doceava semana. Ideal para las que aman lo natural,
La máscara, ese clásico que nunca falla
Claro que, mientras esperamos (o después de lograr) ese efecto de pestañas largas al natural, la máscara sigue siendo una gran aliada. Pero no cualquier máscara: si tus pestañas son cortas, el secreto está en elegir cepillos más livianos, que definan sin apelmazar. Si ya tenés volumen, podés optar por fórmulas más ligeras, que realcen sin exagerar.
En el mundo beauty, el diseño del cepillo lo es todo. Los finitos alargan, los curvos levantan y los más tupidos dan volumen. ¿La clave? Probar hasta encontrar el que se sienta como hecho a tu medida.
Cuidarlas también es quererlas

Hay 5 razones por las que se pueden caer las pestañas - Créditos: Getty
Así como cuidamos la piel con cremas y protector solar, las pestañas también necesitan su dosis de mimos. Dormir con máscara puesta es un no rotundo (aunque sea tentador), y los productos waterproof deberían ser solo para ocasiones especiales. ¿Otro truco? Usar el arqueador antes de maquillar, nunca después.
Y como broche de oro, hidratarlas. Unas gotas de sérum o aceite nutritivo pueden hacer maravillas. Porque no se trata solo de que se vean lindas, sino de que estén sanas y fuertes.

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Sunset blush: la tendencia en make up que es perfecta para lograr una piel bronceada
por Redacción OHLALÁ!

Las cejas tupidas son tendencia en 2025: ¿cuál es la forma que favorece a cada tipo de rostro?
por Redacción OHLALÁ!

Polka dots nails: así es el diseño de uñas de Hailey Bieber que serán virales
por Redacción OHLALÁ!

Resaltar los ojos con sombras: cuál es el tono perfecto para tu piel, según una experta
por Belén Sanagua
