
Alerta tendencia 2026: este el el corte de pelo que será furor la próxima temporada
Hay un corte que se viene con todo la próxima temporada, aporta movimiento y renueva el look sin perder el largo. ¿Lo mejor? es perfecto para todos los tipos de rostros y de pelo.
4 de septiembre de 2025 • 11:27

Alerta tendencia 2026: este el el corte de pelo que será furor la próxima temporada - Créditos: Getty
Si hablamos de tendencias de pelo para este año, hay un corte que se lleva todos los aplausos: el corte en capas. No es una novedad absoluta (siempre estuvo presente), pero según Max Jara, estilista y creador de Jara Taller de Pelo, hoy vuelve a ser protagonista porque logra algo que todas buscamos: movimiento, frescura y un cambio de look sin tener que sacrificar el largo.
“Las capas acompañan el crecimiento, suavizan el rostro y realzan la personalidad. Se trata de lograr una textura natural que se vea linda y viva, sin necesidad de un gran mantenimiento”, nos cuenta Max.
Capas para cada tipo de pelo

Lo mejor del lob en capas es que no te obliga a un cambio extremo - Créditos: Pinterest
No todas las capas son iguales ni se lucen de la misma manera. Cada textura de cabello necesita un diseño específico para sacar su mejor versión. En cabellos finos, lo ideal es apostar por capas suaves y estratégicas que generen cuerpo sin debilitar la fibra. En cambio, si hablamos de un pelo ondulado o con rulos, la clave está en trabajar con capas largas que respeten el patrón natural de la onda.
Jara lo define como un “tallado” de la melena: un trabajo artesanal que integra el largo y la forma del pelo para que el resultado no se vea forzado ni con cortes bruscos. “El tallado permite diseñar un corte que se adapte a la textura, potenciando la cantidad de pelo sin crear un problema. Muchas veces las clientas tienen miedo de que las capas les den volumen de más, pero eso solo pasa cuando el diseño no está bien hecho”, aclara.
Capas invisibles: el secreto mejor guardado
Entre las técnicas que más se destacan está el uso de capas invisibles, un recurso que aporta ligereza y movimiento sin que se note a simple vista. Es como un efecto interno que da fluidez, aire y naturalidad. Funciona tanto en cabellos lacios —para que no queden planos— como en los ondulados o rizados, donde se busca moderar el volumen y resaltar la forma del rizo.
Además, este tipo de corte permite trabajar contornos y desfilados que enmarcan el rostro, generando un efecto mucho más estilizado sin necesidad de cortar demasiado.
Cómo elegirlas según tu rostro

" La idea es que acompañen, armonicen y sumen movimiento al estilo de cada persona”, enfatiza Max. - Créditos: Canva
La forma de la cara es un factor determinante. Si tu rostro es redondo, lo ideal es optar por capas más largas que estilicen, combinadas con un flequillo cortina, que además está muy de moda y ayuda a suavizar las facciones. Para rostros alargados, las capas intermedias son grandes aliadas, ya que equilibran la proporción. Y si tenés un rostro ovalado podés jugar con capas más cortas o más largas, porque todas funcionan.
“Las capas nunca tienen que ser marcadas ni notarse como un corte rígido. La idea es que acompañen, armonicen y sumen movimiento al estilo de cada persona”, enfatiza Max.
El cuidado que no puede faltar

“La hidratación regular es un mantra. Es la que asegura que las puntas no pierdan brillo y que el corte siempre se vea suave y con vida”, asegura el estilista. - Créditos: Getty
El éxito de un corte en capas no depende solo de la tijera, también de los cuidados posteriores. Lo primero es hacer un buen diagnóstico capilar: identificar si el pelo necesita hidratación, nutrición o fortificación. A partir de ahí, conviene sumar tratamientos en el salón y, en casa, usar productos adecuados para cada textura.
Si tenés rulos, los leave in ayudan a definirlos y mantenerlos flexibles. En los cabellos lacios, los sérums ligeros son ideales para darle brillo y suavidad sin apelmazar. Y algo que no se negocia: el protector térmico cada vez que uses planchita o secador. “La hidratación regular es un mantra. Es la que asegura que las puntas no pierdan brillo y que el corte siempre se vea suave y con vida”, asegura el estilista.
¿Cada cuánto conviene retocar el corte?

El corte en capas es tendencia este 2026 - Créditos: Getty
Aunque las capas suelen crecer de forma más prolija que un corte recto, lo recomendable es un retoque cada tres meses. De esa manera, se evita que el pelo pierda forma, se aplane o se vea apagado. Mantener ese ritmo asegura que el look siga moderno y fresco sin grandes esfuerzos.

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


BAF Week: "Acuarela Bloom" la tendencia de maquillaje que pisará fuerte este verano
por Redacción OHLALÁ!

Un corte de pelo cómodo y fácil de mantener que es tendencia para esta temporada
por Redacción OHLALÁ!

Uñas foodie: 6 ideas de nail art inspiradas en comida que vas a amar
por Redacción OHLALÁ!

El delineado perfecto para tu tipo de ojos, según una experta en makeup
por Belén Sanagua
