
Ni coco ni argán: este es el aceite que transforma tu cabello y lo deja suave y sedoso
Es ligero nutritivo y lleno de vitaminas, es capaz de convertir las puntas más secas en mechones sedosos, controlar el frizz y darle a la melena un brillo que parece imposible de lograr.
20 de agosto de 2025 • 14:56

Ni coco ni argán: el aceite milagroso que transforma tu cabello
En el mundo de la belleza hay secretos que no pasan de moda, y el aceite de almendras es uno de ellos. Ligero, nutritivo y lleno de vitaminas, se convirtió en el truco favorito para quienes buscan mantener la melena suave, controlar el frizz y presumir de un brillo natural, incluso durante los días con más humedad.
Aunque el aceite de coco y el argán suelen acaparar todas las miradas, no siempre funcionan para todos los tipos de cabello. Puede generar, en algunos tipos de cabello, una textura pesada o exceso de grasa. El aceite de almendras, en cambio, tiene un perfil más ligero que permite absorberse con facilidad, dejando el pelo nutrido pero sin sensación grasosa.
Cómo incorporarlo en tu rutina capilar

Ni coco ni argán: el aceite milagroso que transforma tu cabello - Créditos: Getty
Su aplicación puede variar según las necesidades del cabello:
-
Tratamiento profundo: masajea suavemente el cuero cabelludo con una pequeña cantidad de aceite. Esto mejora la circulación y fortalece el cabello desde la raíz.
-
Cabello seco o dañado: aplica de medios a puntas y deja actuar entre 30 minutos y una hora. Para una hidratación más intensa, incluso se puede dejar toda la noche.
-
Puntas quebradizas: frota un poco de aceite entre las manos y aplícalo solo en las puntas, controlando el frizz y mejorando la apariencia.
-
Pre-lavado: para cabellos secos o enredados, aplicar antes del champú ayuda a proteger la fibra capilar y mantener la hidratación.
La frecuencia depende de cada tipo de cabello. Quienes tienen mechones muy secos pueden usarlo de 2 a 3 veces por semana, mientras que los cabellos más grasos deberían limitarlo a una vez por semana para evitar que el pelo se sature.
Todos los beneficios
Uno de los puntos fuertes del aceite de almendras es su capacidad de retener la humedad, lo que deja el cabello más suave, sedoso y manejable. La vitamina E, un antioxidante natural, protege del daño ambiental y de la exposición al calor de secadores y planchas. Además, gracias a su efecto calmante, ayuda a reducir la irritación del cuero cabelludo y previene la aparición de caspa. Con el uso constante, mejora la textura general del cabello y controla el frizz, dejando un acabado pulido y natural.
No se limita al cabello. También es un excelente hidratante para la piel, capaz de mejorar la elasticidad, reducir cicatrices y cuidar incluso las pieles más sensibles. Masajear uñas y cutículas con aceite de almendras fortalece y evita que se quiebren, además de hidratar y mejorar la apariencia de las manos. Uno de sus usos menos conocidos es como desmaquillante natural: suave y nutritivo, elimina restos de maquillaje mientras cuida la piel.

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Los secretos de tu pelo: la guía de una experta para cuidarlo desde la raíz hasta las puntas
por Belén Sanagua

Ácido hialurónico para el pelo: ¿hidrata o es sólo marketing?
por Belén Sanagua

¿Cortar el pelo según la luna?: la palabra de una experta
por Redacción OHLALÁ!

Olvidate de la planchita: estos son los mejores productos contra el frizz
por Belén Sanagua
