
Los secretos de tu pelo: la guía de una experta para cuidarlo desde la raíz hasta las puntas
Tu pelo es mitad vivo y mitad muerto. Aunque suene curioso, tiene dos partes con necesidades muy diferentes. La palabra de una especialista para cuidarlo.
14 de agosto de 2025 • 10:57

Tu pelo es mitad vivo y mitad muerto: la guía experta para cuidarlo desde la raíz hasta las puntas - Créditos: Getty
A simple vista, tu pelo parece una unidad: un largo, un color, una textura. Pero la realidad es que está formado por dos partes muy distintas, que no solo cumplen funciones diferentes, sino que también requieren cuidados específicos. Una de ellas está viva y es la responsable de que tu cabello crezca, y la otra —que vemos y tocamos— ya no tiene vida, pero sí puede mantenerse fuerte y linda si le damos el tratamiento adecuado.
“Suena fuerte, pero es así: tu cabello es mitad vivo… y mitad muerto. Y no, no es algo malo. Simplemente significa que cada parte necesita un cuidado distinto”, explica Georgina Buscaglia, especialista en color y cuidado del cabello (@exhalapeluqueria).
La parte viva se encuentra escondida bajo la piel, dentro del folículo piloso. Es ahí donde se forma el cabello, recibe nutrientes y crece. “Todo lo que vemos por fuera —el largo, el color, la textura— es la parte muerta, una fibra que ya no tiene células vivas y, por lo tanto, no puede regenerarse”, detalla la experta. Y agrega: “La clave está en saber cómo cuidar cada una para que el pelo que está por venir crezca fuerte, y el que ya tenés se mantenga protegido y lindo por más tiempo”.
La parte viva: el cabello que está por nacer

La parte viva: el cabello que está por nacer - Créditos: Getty
Si soñás con un pelo más fuerte en el futuro, el trabajo empieza hoy, desde la raíz. La experta recomienda:
-
Mantener el cuero cabelludo limpio e higienizado. “Todos los shampoos están formulados para limpiar la piel de la cabeza, no para ‘nutrir’ la fibra.”
-
Olvidarte de los shampoos por tipo de pelo. “No existe el shampoo para ‘rubias’ o ‘rulos’ que mejore la fibra desde adentro; lo que importa es que limpie sin irritar tu cuero cabelludo.”
-
Lavar solo el cuero cabelludo. No es necesario frotar el largo: “El resto del pelo se limpia con la espuma que cae al enjuagar”.
Este cuidado desde adentro es lo que determina la fuerza y salud del cabello que vas a tener en los próximos meses.
La parte muerta: la fibra que ya tenés

La parte viva: el cabello que está por nacer - Créditos: Getty
Aunque no pueda regenerarse, la fibra capilar que ya tenés puede lucir mejor y durar más si la protegés de los daños externos. “Acá no hablamos de ‘sanar’ el pelo, porque no tiene vida para regenerarse. Lo que sí podés hacer es protegerlo y mantenerlo fuerte para que luzca mejor y dure más”, reveló Georgina que recomendó:
-
Elegir una máscara nutritiva y aplicarla de manera regular para aportar suavidad y flexibilidad.
-
Incorporar aceites emolientes (en húmedo o seco) para sellar y proteger la fibra.
-
Usar protectores térmicos antes de cualquier herramienta de calor como planchita, secador o buclera.
-
Blindar el pelo frente a factores ambientales como la contaminación, los rayos UV, la radiación y el calor excesivo.

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


¿Cortar el pelo según la luna?: la palabra de una experta
por Redacción OHLALÁ!

Olvidate de la planchita: estos son los mejores productos contra el frizz
por Belén Sanagua

Productos de belleza multifunción: los mejores aliados para cuidar tu piel y tu pelo
por Verónica Frágola

Secate el pelo sin culpa: cómo cuidar tu cabello en invierno
por Belén Sanagua
