Newsletter
Newsletter

Pestañas: 2 tratamientos ideales para hacer antes de las fiestas

Hablar de pestañas es hablar de cómo lookearlas no solo para que se vean lindas, sino también para que esténsanas, cuidadas e hidratadas.


Especial pestañas

Especial pestañas - Créditos: Getty



Las pestañas son un mundo aparte. Tienen la particularidad de recambiarse cada 30 a 45 días, es decir que desde que una de las 250 (más o menos) pestañas nace, vive un mes y medio, en promedio. El ciclo de una sola pestaña dura entre 60 y 90 días.

La fase de crecimiento activo dura entre 15 y 20 días; la fase de transición, entre 14 y 21 días; y la fase de reposo, de 30 a 45 días.

¿Y qué pasa en todo este tiempo? Como cada pestaña nueva crece en el folículo que dejó una que cayó, es súper importante cuidarlas en todo el proceso.

Eliminar el maquillaje es primordial, intentando usar pro-ductos que sean específicos (tratá de usar desmaquillantes bifásicos específicos para ojos), de buena calidad y hacién-dolo de la forma correcta: embebé el pad o algodón con suficiente cantidad de líquido y apoyalo sobre el ojo; una vez que las pestañas están humedecidas, el movimiento tiene que ser suave. Así como con las cejas, es muy importante que no te las arranques. Y una vez que terminaste de sacar el maquillaje, lavalas para quitar el resto de producto.

Por otro lado, las pestañas también necesitan hidratación. Es pelo: lo que te estamos contando no es una novedad, usás productos para el pelo todos los días. Un truco que funciona para fortalecerlas e hidratarlas es cepillarlas con un minicepillo específico; esto mejora la circulación de la piel y la recepción de todos los nutrientes. Además, podés sumar a tu rutina diferentes serums y aceites (hicimos un recuadrito con productos para elegir el que quieras), que colocás en el cepillo y aplicás desde la raíz hasta la punta, idealmente antes de dormir para que absorban el producto durante la noche.

¿Qué tratamientos podés hacerte?

Lifting de pestañas: es un tratamiento ideal para conseguir un “efecto rimmel” (incluso sin usar rimmel todos los días). También sirve para arquear las pestañas sin lastimarlas (algo que suele suceder con el arqueador metálico) desde la raíz.

En total, dura unos 50 minutos y se basa en ir pegando las pestañas a un molde de silicona y peinándolas una a una.

Está recomendado en todo tipo de pestañas: cortas, largas, rubias u oscuras, para adolescentes y para las que perdieron volumen y cantidad. En todos los casos, logra “abrir” la mirada quitando la expresión de cansancio en las pestañas que crecen hacia abajo y que las máscaras no logran elevar.

Pero no puede realizarse en personas que tengan cualquier afección en la piel de la zona de los ojos. Si estás bajo algún tratamiento, cursando un embarazo o amamantando, siempre es mejor que antes lo consultes con tu médico.

Tintura: la tintura es un procedimiento que se hace pestaña por pestaña. Y como pasa con el cabello, hay diferentes tonos: marrón, marrón rojizo, negro, negro azulado. El color de la tintura depende del color de la pestaña al natural.

¿Qué hace? Define mucho más la mirada, sin el efecto cargado que a veces tiene la máscara. Pero ojo: la tintura es química, así que si te decidís por este proceso, después tenés que cuidarlas con productos específicos para su hidratación.

¿Dónde hacerte estos tratamientos?

  • Kata Cots: Kata es especialista en lifting de pestañas y en perfilado de cejas. Si tus pestañas lo necesitan, también podés optar por teñirlas. Atiende en su estudio en Villa Urquiza.

  • Jazmín Sandoval realiza tratamientos nutritivos en cejas y pestañas. También ofrece el servicio de lifting de pestañas y de reconstrucción. Atiende en su estudio de Vicente Lopéz.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Chau al alisado: el peinado vintage que se viene con todo este invierno 2025

Chau al alisado: el peinado vintage que se viene con todo este invierno 2025


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP