
Pestañas postizas o con lifting: cómo mantenerlas saludables, según una experta
Muchas buscan tener la mirada perfecta, pero mantener los cuidados adecuados es importantísimo para mantener las pestañas sanas y fuertes. Cuál es el método más conveniente.
7 de abril de 2025

Hay varios métodos para las pestañas que podés hacerte, siempre en manos de un profesional - Créditos: Getty
Hoy en día existen diferentes tratamientos de las pestañas: el lifting y las extensiones son las más populares. Buscan acentuar la curvatura de las pestañas haciéndolas ver más largas y con mayor volumen.
Tanto si elegís el lifting como las pestañas postizas, tienen la capacidad de transformar y resaltar tu mirada. Son herramientas prácticas para evitar el maquillaje diario pero se debe cuidar y hacer en manos de un profesional. ¿Cuáles son las diferencias entre cada tratamiento y qué hay que tener en cuenta?.

La máscara de pestañas es ese clásico que nunca falla - Créditos: Canva
Lifting vs. extensiones de pestaña
El lifting de pestañas es ideal si buscás un resultado natural sin depender tanto del maquillaje. Este tratamiento semipermanente utiliza productos con queratina y un molde para largar y rizar las pestañas, logrando que se vean más definidas y con volumen. Es una alternativa muy elegida, sobre todo en épocas de calor, ya que resiste perfectamente al agua. Dura entre 30 y 40 días y las deja hiper naturales y arqueadas.
Si preferís algo más rápido, las pestañas postizas son una excelente opción. Hay una variedad enorme de estilos: desde las que generan un efecto rasgado, ideales para ojos redondos, hasta mechones individuales que aportan volumen en zonas específicas, manteniendo un look natural.

Par qué sirve cada tipo de pincel. - Créditos: Getty
Los cuidados que tenés que tener
Tanto el lifting de pestañas, como otros procedimientos de belleza, utilizan químicos que pueden terminar debilitándolas si no están en manos de un profesional adecuado. Estos procedimientos conllevan algunos riesgos de salud ocular por estar muy próximos a los ojos, pudiendo afectar la visión de forma temporal o definitiva. La Dra. Moon-Young (Rosa), Médica Oftalmóloga, Especialista en Oculoplástica, Vías lagrimales y Órbita del Hospital Italiano de Buenos Aires, asegura que "la piel de los párpados es la piel más finita de todo el cuerpo, por lo que también es más sensible y se inflaman con facilidad causando hinchazón, picazón, enrojecimiento, lagrimeo e irritación".
Según la experta, si los químicos entran accidentalmente en los ojos podrían causar diferentes lesiones sobre la superficie ocular dependiendo del grado de corrosividad, la cantidad y el tiempo de exposición desde un simple enrojecimiento e irritación hasta queratitis y úlceras corneales. Esta última afectación es una lesión muy dolorosa que puede tardar varias semanas en curarse, y dependiendo de la profundidad puede dejar una cicatriz blanquecina (llamada “leucoma”) que, si está en el eje visual causa una disminución de la visión de forma permanente, inclusive ceguera.
"Si los productos químicos se dejan durante demasiado tiempo, las pestañas se vuelven secas y quebradizas, y hasta puede provocar pérdida definitiva de las pestañas si afecta a los folículos pilosos", aseguró la médica oftalmóloga y agregó: "no nos olvidemos que las pestañas, además de darnos una mirada más estética, tienen función protectora evitando que el polvo y las bacterias entren en contacto con nuestros ojos, como así también nos protegen de los rayos solares, los efectos de la radiación y la lluvia".
La especialista recomienda, en primer lugar, siempre hacerlo en manos de un especialista pero, ante alguna reacción adversa, es muy importante acudir al médico oftalmólogo ante un signo o síntoma de inflamación ocular.

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Microblading: las tendencias en dibujos de cejas para inspirarte y cambiar de look
por Cristian Phoyú

Diseños de uñas para este invierno: lo que se viene en color, brillo y formas
por Emanuel Juárez

'Crystal nails': los diseños de uñas súper originales e ideales para una fiesta
por Redacción OHLALÁ!

Uñas almendradas: 7 diseños elegantes y neutros que combinan con todo
por Redacción OHLALÁ!
