
Cuál es la diferencia entre el laminado y el lifting
El laminado y el lifting de pestañas parecen similares, pero no lo son. Descubrí en qué se diferencian y elegí el tratamiento ideal para resaltar tu mirada de forma natural.
12 de noviembre de 2025 • 09:00

Diferencias entre laminado y lifting de pestañas. - Créditos: Redacción OHLALA!
Hoy en día hay muchas formas de resaltar la mirada sin depender del maquillaje, y el laminado y el lifting de pestañas están entre las más elegidas. A simple vista parecen lo mismo, pero cada uno tiene su propio encanto. A continuación te contamos qué los diferencia y cómo saber cuál puede ser tu mejor opción.
Diferencias entre laminado y lifting de pestañas
A primera vista, el laminado y el lifting de pestañas parecen lo mismo: dos formas de realzar la mirada sin depender del rímel ni de las extensiones. Pero si mirás un poco más de cerca, vas a notar que cada uno tiene su propio estilo y un resultado distinto.
Los dos trabajan sobre tus pestañas naturales, aunque con objetivos diferentes. Uno busca dar forma y curvatura, mientras que el otro se enfoca en la textura, el brillo y ese aspecto ordenado que las hace ver más sanas y prolijas. Por eso, conocer cómo funciona cada uno puede marcar la diferencia al momento de elegir.

Laminado vs. lifting de pestañas: ¿cuál elegir? - Créditos: Getty
Antes de decidirte, vale la pena entender qué hace cada técnica y qué tipo de efecto podés esperar de cada una. Así vas a poder elegir con seguridad el tratamiento que mejor se adapte a vos y al look que querés lograr.
Qué es el laminado de pestañas
El laminado de pestañas está pensado para mejorar su apariencia natural, alisarlas y darles un aspecto más ordenado y brillante. Es ideal si tus pestañas son rebeldes o tienden a cruzarse, porque ayuda a mantenerlas en su lugar y realza su densidad.
Durante el tratamiento se aplican productos nutritivos con queratina y vitaminas, que fortalecen el pelo, le aportan brillo y ayudan a mejorar su textura. El resultado son pestañas más definidas, con un efecto de máscara muy sutil pero visible, perfecto para quienes buscan un look natural y cuidado.
Además, el laminado aporta volumen y suavidad, sin necesidad de extensiones ni mantenimiento constante, cuidando las pestañas mientras les da un toque de perfección.
Qué es el lifting de pestañas
El lifting de pestañas se centra en darles curva y levantar la mirada desde la raíz, logrando un efecto de rímel natural sin maquillaje. Es ideal si tus pestañas son rectas o caídas, porque ayuda a que se vean más largas y con más movimiento.
El procedimiento utiliza moldes o almohadillas especiales y un producto fijador suave, que mantiene la forma de la pestaña mientras se define la curva. El resultado es inmediato: pestañas más levantadas, abiertas y con un look más despierto y definido.

¿Qué es el lifting de pestañas? - Créditos: Getty
A diferencia del laminado, el lifting no busca nutrir ni alisar, sino resaltar la forma natural de cada pestaña. Por eso, es perfecto para quienes quieren un efecto visual de mayor amplitud en la mirada sin cambiar demasiado la textura del pelo.
Laminado vs. lifting de pestañas: ¿cuál elegir?
Aunque ambos tratamientos buscan realzar la mirada, la elección depende de lo que quieras lograr. El laminado nutre, alisa y aporta brillo, ideal si buscás pestañas más definidas y con un look natural. El lifting, en cambio, levanta y curva desde la raíz, perfecto si querés abrir la mirada y dar sensación de longitud sin maquillaje. Conocer estas diferencias te ayuda a decidir cuál se adapta mejor a tus pestañas y al estilo que querés lograr, cuidando siempre su salud y apariencia.

¿Laminado o lifting? Todo lo que tenés que saber sobre tus pestañas. - Créditos: Getty
SEGUIR LEYENDO


Los cinco consejos para cuidar y fortalecer tus pestañas naturales
por Cristian Phoyú

Este es el aceite que promete pestañas más largas y cejas más densas
por Redacción OHLALÁ!

Tinte de cejas: cómo lograr un efecto natural, definido y duradero con un solo producto
por Redacción OHLALÁ!

Radiofrecuencia bipolar vs. láser: ¿cuál es la diferencia para tratar la incontinencia femenina?
por Euge Castagnino







