
Cinco consejos para cuidar y fortalecer tus pestañas naturales
Estos consejos simples te ayudarán a cuidar y fortalecer tus pestañas naturales con rutinas diarias que promueven una mirada sana, fuerte y atractiva sin depender del maquillaje.
5 de noviembre de 2025 • 09:00

Consejos clave para cuidar y fortalecer tus pestañas naturales. - Créditos: Getty.
Las pestañas no solo enmarcan la mirada: también protegen los ojos del polvo, la radiación y otros agentes externos. Sin embargo, el uso diario de maquillaje, rizadores o extensiones puede debilitarlas si no se las cuida correctamente. Por eso, incorporar consejos prácticos sobre cómo cuidar y fortalecer las pestañas naturales es clave para mantenerlas sanas y resistentes a lo largo del tiempo.
Pestañas naturales: la constancia como clave para obtener resultados
Como señala la Dra. Moon-Young (Rosa), Médica Oftalmóloga, Especialista en Oculoplástica, Vías lagrimales y Órbita del Hospital Italiano de Buenos Aires, "las pestañas, además de darnos una mirada más estética, tienen función protectora evitando que el polvo y las bacterias entren en contacto con nuestros ojos", por lo tanto, es fundamental evitar que se dañen.

Cinco consejos para cuidar y fortalecer tus pestañas naturales. - Créditos: Getty.
Fortalecer las pestañas naturales no es cuestión de una sola aplicación milagrosa: la constancia es lo que marca la diferencia y permite que la pestaña se regenere mejor y se vea visualmente más definida.
Los cinco consejos para cuidar y fortalecer tus pestañas naturales
1. Alimentá la raíz con suero o sérum específico
Aplicá un sérum nocturno sobre el párpado limpio, justo en la línea de las pestañas. El producto se absorbe mientras descansás, aportando péptidos, vitaminas y aminoácidos que favorecen el engrosamiento y crecimiento. Usado a diario, logra que las pestañas ganen densidad sin depender exclusivamente de extensiones.
2. Peiná suavemente y evitá el tironeo
Peinar las pestañas con un gupillón limpio ayuda a mantener su forma y evita que se agrupen y se rompan. También es importante no arrancar pestañas sueltas y evitar frotar los ojos con fuerza al desmaquillarse. El movimiento excesivo o la manipulación brusca debilitan el folículo y frenan el crecimiento.
3. Eliminá el maquillaje antes de dormir
Dormir con máscaras de pestañas, delineador o restos de maquillaje puede bloquear los folículos y favorecer la caída. Retirá con un desmaquillante suave, preferiblemente sin aceite, para evitar dejar residuos que saturen el vello y la piel del párpado. Este hábito diario favorece la renovación natural y evita que las pestañas se vean débiles o finas.

Pestañas naturales: la constancia como clave para obtener resultados. - Créditos: Getty.
4. Incorporá vitaminas y nutricosmética
Una buena nutrición influye también en la salud de las pestañas. Alimentos ricos en biotina, vitamina E, omega-3 y proteínas contribuyen al fortalecimiento del vello. Algunas fórmulas tópicas o suplementos, consultados previamente con un profesional, pueden añadir ese extra para pestañas más densas. Combinado con el cuidado habitual, este enfoque holístico potencia el resultado.
5. Evitá hábitos agresivos y fuentes de calor
Las pestañas naturales sufren exposición al calor del rímel caliente, al rizador sin protección y a extensiones o lifting mal realizados. Como advierte la Dra. Moon-Young, estos tratamientos “utilizan químicos que pueden terminar debilitándolas si no están en manos de un profesional adecuado”. Por eso, priorizá tratamientos suaves, evitá fuentes de calor directa y mantené un espacio de descanso para que tus pestañas naturales se fortalezcan sin estrés.

Consejos que te permitirán ver resultados visibles en tus pestañas sin depender únicamente del maquillaje. - Créditos: Getty.
Integrar estos cinco consejos para cuidar y fortalecer tus pestañas naturales te permitirá ver resultados visibles sin depender únicamente del maquillaje. Con constancia, limpieza, nutrición y hábitos inteligentes, tu mirada puede reflejar salud, volumen y definición de forma sustentable.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Tinte de cejas: cómo lograr un efecto natural, definido y duradero con un solo producto
por Redacción OHLALÁ!

Radiofrecuencia bipolar vs. láser: ¿cuál es la diferencia para tratar la incontinencia femenina?
por Euge Castagnino

Casos antes y después para animarse a cambiar de look con el microblading de cejas
por Cristian Phoyú

Microblading vs. laminado de cejas: ¿Cuál es el adecuado para vos?
por Cristian Phoyú






