Newsletter
Newsletter

Rutinas capilares: cómo ordenar tantos productos y no perderse en el intento

Una especialista en cuidado capilar nos ayuda a entender cómo organizar la rutina del pelo y distinguir qué productos usar todos los días, cuáles cada tanto y en qué orden.


Además, incorporar una mascarilla nutritiva una o dos veces por semana, ayuda a mantener el brillo y evitar el resecamiento típico del invierno. 

Incorporar una mascarilla nutritiva una o dos veces por semana, ayuda a mantener el brillo. - Créditos: Getty



Entre los shampoos detox, las máscaras reparadoras, los acondicionadores sin enjuague y los aceites capilares, cuidar el pelo hoy puede parecer una tarea de tiempo completo. Las góndolas están llenas de promesas —brillo extremo, reparación profunda, hidratación inmediata— y, frente a tanto estímulo, muchas veces terminamos combinando productos sin saber si realmente los necesitamos.

Para ordenar esta avalancha de opciones y entender qué necesita cada tipo de cabello, hablamos con Georgina Buscaglia (@exhalapeluqueria), especialista en color y cuidado capilar, quien propone una mirada simple y efectiva para armar rutinas que se puedan sostener en el tiempo.

La rutina diaria: limpiar, tratar y proteger

  1. Shampoo neutro

    Es el primer paso. Su función es limpiar suavemente, retirar residuos y preparar el cuero cabelludo para recibir el tratamiento siguiente.
     

  2. Shampoo específico

    Acá empieza la parte personalizada.

    Cuero cabelludo seco o sensible: conviene elegir fórmulas nutritivas, enriquecidas con manteca de karité o activos calmantes.

    Cuero cabelludo graso: funcionan bien los shampoos con menta o cítricos, que aportan sensación de frescura y ligereza.
     

  3. Máscara

    Después del shampoo específico, llega el momento de nutrir la fibra.

    • Si el pelo está muy procesado o dañado, conviene usar una máscara reparadora.

    • Si está reseco o deshidratado, una máscara de hidratación es suficiente.
     

  4. Acondicionador

    Sirve para sellar la fibra y devolver suavidad.

    Con enjuague: ideal para quienes sienten que el cabello se satura fácilmente o es muy fino.

    Sin enjuague (leave-in): opción práctica que se aplica después de la ducha, en pelo húmedo.
     

  5. Aceite capilar

    El toque final. Se puede aplicar en pelo húmedo para sellar y proteger o en seco para controlar frizz y aportar brillo.

    Dato útil: muchos acondicionadores sin enjuague y aceites ya traen protección térmica incluida, un plus frente al secador o la planchita.

La rutina quincenal: limpieza profunda y reset

Protectores térmicos: el secreto para tener el pelo sano y sin frizz

Protectores térmicos: el secreto para tener el pelo sano y sin frizz  - Créditos: Getty

Cada 10 a 15 días conviene hacer una pausa en la rutina diaria y sumar un cuidado más profundo:

  1. Aceite para cuero cabelludo (opcional)
    Sí, también existen aceites para el cuero cabelludo. Pueden ser nutritivos (para cueros secos) o reguladores (para cueros grasos). Se aplican antes del lavado, masajeando suavemente.

  2. Shampoo detox
    Este tipo de shampoo suele estar enriquecido con arcillas o carbón. Su función es barrer impurezas y emolientes acumulados, limpiar profundamente el cuero cabelludo y arrastrar residuos hacia las puntas con la espuma.

  3. Tratamiento habitual
    Después del detox, se puede aplicar la máscara o el acondicionador (con o sin enjuague, según la preferencia) y finalizar con el aceite de siempre.

Menos cantidad, más constancia

Ácido hialurónico para el pelo ¿hidrata o es sólo marketing

HIdratar el pelo es la clave para que luzca sano y fuerte - Créditos: Getty

La rutina diaria se centra en la limpieza equilibrada, el tratamiento específico y la protección de la fibra. La rutina quincenal funciona como un “reset”: primero nutrimos con aceite y luego hacemos un detox para limpiar en profundidad. Así, más allá de la avalancha de productos, podemos ordenar nuestro ritual capilar en pasos simples y efectivos, respetando siempre la necesidad de nuestro pelo y cuero cabelludo.

¡Compartilo!


Belén Sanagua

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Peinados con trenzas: 5 ideas súper fáciles perfectas para hacer deporte

Peinados con trenzas: 5 ideas súper fáciles perfectas para hacer deporte


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP