
Cuáles son los 5 hábitos que te roban energía y que deberías evitar, según el feng shui
La milenaria filosofía del feng shui propone eliminar acciones que te están robando la energía y modificarlas por nuevos hábitos. Te contamos 5 hábitos populares que deberías desterrar.
29 de septiembre de 2023

Feng shui: los 5 hábitos que te roban energía. - Créditos: Getty
Gracias a la poderosa herramienta que nos regala el feng shui, podemos reconocer hábitos que nos desequilibran la energía. ¿Cómo nos damos cuenta? Cuando nos percibirnos con caos mental, desordenadas, desganadas o ansiosas, seguramente algo de tu rutina diaria haya que reacomodar.
Por supuesto que los retos (y las autoimposiciones) de la vida hiperconectada en la que estamos inmersas, sumado a las situaciones de estabilidad social y económica que atraviesa nuestro país, el combo se vuelve enorme. El punto es poder tomar consciencia de algunos hábitos que sí podemos modificar fácilmente y que pueden ayudarnos a reorientar nuestra energía cotidiana.
Según el sistema de creencia milenario existen hábitos populares que se repiten y que te roban la energía. Te los detallamos.
Los hábitos que te roban la energía según el feng shui
1
Desorden
Esto genera una energía perjudicial que contamina los espacios y a nosotros mismas. En esta línea, tampoco es recomendable la acumulación de objetos en desuso ya que son símbolo de bloqueo y desconfianza en el futuro.
2
Elegir las plantas incorrectas
El feng shui sólo permite plantas de hojas redondeadas para interiores y de hojas filosas o en punta para exteriores. Además, es importante tener en cuenta que una planta en mal estado o seca también afecta la energía a nuestros espacios.
3
Ubicar mal los espejos
Un espejo mal ubicado puede desequilibrar el flujo energético de los espacios, ya que son replicadores de energía y generan rebotes del Qi cuando lo que se busca es que fluya. Se recomienda evitar los espejos antiguos y/o heredados ya que guardan memoria.
4
Dejar abierta la puerta del baño
El feng shui considera que el baño es un lugar de purificación, intimidad y relajación, donde también se drena mucha energía. Por eso es importante que la puerta permanezca siempre cerrada. De esta forma, evitamos que la energía yin corrompa la energía de la casa.
5
No usar cortinas
Según esta filosofía milenaria, usar cortinas y persianas ayuda a regular el ingreso del Qi solar (yang) y el Qi lunar (yin) durante el día y la noche. Además, son buenas protectoras de las energías del espacio exterior. Cualquier diseño de cortina es capaz de ayudar a regular estos factores.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


5 plantas de interior para mejorar la energía de tu casa
por Sole Venesio

Según el feng shui, esta es la manera correcta de decorar tu hogar con espejos
por Stefania Dommarco

De acuerdo al feng shui, así deberías decorar cada espacio de tu hogar para que fluya la energía

5 consejos del feng shui para organizar espacios laborales
por Laura Gambale
