Newsletter
Newsletter

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más, según un experto

La cocina dejó de ser solo un lugar para cocinar: hoy es escenario de rituales, vínculos y memorias afectivas. El arquitecto Santiago Peña Fiorda comparte consejos para crear un espacio con estilo, funcionalidad y calidez sin gastar gran presupuesto.


6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más - Créditos: Pinterest



“La verdadera innovación en diseño no está en elegir la última grifería cromada ni en llenar la cocina de pantallas táctiles. Está en mirar con lupa cómo vivimos, en detectar esos rituales cotidianos que merecen ser celebrados y traducirlos en espacio”, dice a OHLALÁ! el arquitecto Santiago Peña Fiorda, Co-Founder & Creative Director de Experiencia DOGMA.

Desde su estudio, el primero en Argentina en trabajar con una metodología research-driven, destaca que la cocina se convirtió en un contenedor de emociones y en un espacio central en la vida de las familias. Ya no es solo el lugar donde se preparan comidas: es el rincón de la primera taza de café, de las charlas improvisadas, de las tareas escolares compartidas.

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más, según Peña Fiorda

1. Diseñá para los rituales, no para las visitas

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más - Créditos: Pinterest

Más allá de las tendencias, lo importante es pensar qué momentos se repiten en tu cocina y darles lugar. Puede ser una coffee station, una barra de desayuno, un rincón de té o vinos: detalles que recuerdan que la cocina es mucho más que ollas y hornallas, es un escenario de vínculos.

2. Creá micro-espacios con identidad

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más - Créditos: Pinterest

No hace falta tener un gran ambiente integrado. Pequeños módulos con carácter propio pueden marcar la diferencia: un sector de café con iluminación cálida, estantes con libros de recetas o una despensa abierta que celebre el orden.

3. Apostá por materiales nobles

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más - Créditos: Pinterest

Elegí piedras con textura, maderas con veta o cerámicas artesanales. La clave está en que envejezcan bien: no importa que brillen solo el primer día, sino que cuenten tu historia con el paso del tiempo.

4. Usá la iluminación como narradora

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más, según un experto

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más, según un experto - Créditos: Pinterest

La luz puede transformar por completo la cocina. Una iluminación general para cocinar y luces puntuales para los rituales —como una lámpara colgante sobre la isla o tiras cálidas para la noche— ayudan a acompañar distintos estados de ánimo.

5. Incorporá lujo silencioso en lo cotidiano

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más - Créditos: Pinterest

No se trata de ostentar, sino de sumar detalles que eleven la experiencia diaria: una canilla con diseño ergonómico, una mesada de piedra natural que transmite calma o una paleta de tonos tierra que no cansa.

6. Sumá flexibilidad con límites inteligentes

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más - Créditos: Pinterest

El aprendizaje de la pandemia dejó claro que no siempre funciona un espacio totalmente abierto. Integrar sí, pero con recursos que generen pausas: puertas corredizas de vidrio esmerilado, cortinas que filtran la luz o estanterías que separan sin cerrar.

En definitiva, una cocina bien diseñada no es la que deslumbra a las visitas con la última tendencia, sino la que acompaña tu vida real. “Al final, lo más aspiracional no es una heladera con Wi-Fi, sino el privilegio de que tu casa refleje quién sos y te acompañe en cada gesto”, concluye Peña Fiorda.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Cuánto cuesta remodelar la cocina y el baño en un departamento en Buenos Aires

Cuánto cuesta remodelar la cocina y el baño en un departamento en Buenos Aires


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP