Newsletter
Newsletter

Ideas de muebles para livings chicos

Cuando los metros no sobran, el ingenio se vuelve protagonista. Un living pequeño puede ser tan acogedor, estético y funcional como cualquier gran espacio, si elegís los muebles adecuados y apostás por una distribución inteligente. ¿La clave? Menos es más, pero con mucho estilo.


Los colores claros siempre agrandan los espacios pequeños

Los colores claros siempre agrandan los espacios pequeños - Créditos: Pinterest



Contar con pocos metros no significa que tenès que renunciar renunciar al diseño. Los espacios pequeños nos invitan a ser más creativas, más conscientes y más intencionales con cada elección. El living, ese corazón social de la casa, puede convertirse en un refugio cálido, funcional y lleno de personalidad si sabemos cómo vestirlo. ¿La clave? Muebles versátiles, diseño inteligente y detalles que suman sin saturar.

 Muebles que multiplican el espacio

Ideales para livings amplios, los sillones modulares son perfectos para quienes buscan versatilidad

Ideales para livings amplios, los sillones modulares son perfectos para quienes buscan versatilidad - Créditos: Pinterest

En livings reducidos, cada centímetro cuenta. Por eso, los muebles deben ser livianos, compactos y funcionales. Los sofás de dos cuerpos o los sillones sin apoyabrazos son ideales: ocupan menos espacio visual, permiten una mejor circulación y aportan diseño sin exceso. En este sentido, podès apelar a:

-Mesas redondas u ovaladas: son las grandes aliadas ya que al no tener esquinas suavizan la circulaciòn del ambiente y generan una sensación de mayor amplitud. Las mesas extensibles también son un must, se adaptan a tus necesidades, desde un desayuno íntimo hasta una cena con amigas.

-Sillas apilables, plegables o sin brazos: permiten liberar espacio cuando no se usan, sin resignar estilo. Y si querés sumar funcionalidad apostá por muebles multifunción:. ¿Què serìan? Bancos con baulera, mesas ratonas con espacio de guardado oculto y estanterías que decoran y organizan al mismo tiempo.

Cuando el espacio es limitado, el diseño tiene que ser estratégico

Cuando el espacio es limitado, el diseño tiene que ser estratégico - Créditos: Pinterest

Diseño que respira: claves para ampliar visualmente

Cuando el espacio es limitado, el diseño tiene que ser estratégico. Si hablamos de muebles siempre es recomendable ir por aquellos que sean bajitos (si tu living tiene techos bajos) ya que esto genera una sensación de mayor altura y amplitud. Las líneas simples y los diseños livianos ayudan a que el ambiente se vea más despejado. Los materiales naturales como la esterilla, el ratán o la madera clara aportan frescura visual y calidez. Otro secreto deco que nunca falla: sumá textiles livianos como linos, gasas o algodones, que no recargan y aportan textura.

Por ùltimo, y no un dato menor, tenè encuenta los colores que vas a elegir para decorar el espacio ya que esto también influye. Los tonos neutros como el blanco, beige, gris claro o arena amplifican la luz natural y generan calma. Podés agregar algunos acentos de color en detalles como almohadones, láminas o floreros para dar vida sin saturar.

a paleta de colores también influye: los tonos neutros como el blanco, beige, gris claro o arena amplifican la luz natural y generan calma

a paleta de colores también influye: los tonos neutros como el blanco, beige, gris claro o arena amplifican la luz natural y generan calma - Créditos: Pinterest

Distribución inteligente y detalles que suman

La forma en que distribuís los muebles puede transformar por completo tu living. Evitá bloquear el paso con piezas grandes y apostá por una circulación fluida. Usá alfombras para delimitar zonas, sobre todo si el living comparte espacio con el comedor o el escritorio. Las soluciones verticales son clave. Apostà por estanterías abiertas, módulos flotantes, repisas bien ubicadas. Aprovechan la altura y liberan superficie. También podés sumar espejos estratégicamente ubicados para reflejar la luz y duplicar visualmente el espacio. Ademàs, si tenés una ventana, dejala respirar. Evitá cortinas pesadas y optá por géneros livianos que dejen pasar la luz. La iluminación también cuenta, en este sentido, combiná luz general con lámparas de pie o de mesa para crear distintos climas.

La forma en que distribuís los muebles puede transformar por completo tu living. Evitá bloquear el paso con piezas grandes y apostá por una circulación fluida.

La forma en que distribuís los muebles puede transformar por completo tu living. Evitá bloquear el paso con piezas grandes y apostá por una circulación fluida. - Créditos: Pinterest

 

Por ùltimo, los accesorios son el alma del espacio. Sumá plantas en altura o colgantes, que decoran sin ocupar superficie. Elegí arte liviano, como láminas enmarcadas, espejos decorativos o textiles en la pared. No te olvides de los carritos auxiliars, pueden funcionar como bar, biblioteca o estación de café, y se puede mover según el momento. Los pufs o banquetas también son versátiles: sirven como asiento extra, mesa ratona o apoyo para los pies.

 

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Adiós al baño aburrido: dale vida con iluminación LED en lámparas y espejos

Adiós al baño aburrido: dale vida con iluminación LED en lámparas y espejos


por Emanuel Juárez


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP