
Adiós a la cerámica: el revestimiento de cocina que será furor en 2026
El microcemento desplaza a la cerámica y se convierte en el aliado estrella de las cocinas 2026: continuo, resistente y con un aire minimalista que combina diseño y practicidad.
29 de septiembre de 2025 • 10:05

En 2026 las cerámicas se despiden de las cocinas para darle paso a una nueva tendencia - Créditos: Pinterest
Nuestros espacios gastronómicos también merecen una dosis de evolución estética: la tendencia que se impone para 2026 deja atrás la frialdad de la cerámica tradicional y apuesta por materiales continuos, sensoriales y con carácter.
El microcemento ultrafino llega para transformar las cocinas: su acabado liso y uniforme elimina juntas visibles, generando superficies minimalistas y fáciles de limpiar. Es versátil, resistente al agua, al calor y a impactos leves, y puede aplicarse incluso sobre revestimientos ya existentes lo que supone una renovación más ágil y menos invasiva. Además, ofrece una paleta de acabados que va desde los mates neutros hasta brillos suaves, lo que permite personalizar cada espacio según el estilo de sus moradores.
Los beneficios del microcemento ultrafino en cocinas
El microcemento ultrafino se transformó en una opción destacada para renovar cocinas gracias a su combinación de funcionalidad, estética y facilidad de aplicación. Estas son sus principales ventajas:
Resistencia y durabilidad
Ofrece una alta resistencia frente a manchas, arañazos, golpes, productos químicos y agentes de limpieza, conservando su apariencia original con el paso del tiempo. Además, es impermeable y tolera muy bien la humedad y el calor, cualidades esenciales en entornos como la cocina.
Aplicación rápida y sin escombros
Se puede aplicar directamente sobre superficies existentes como baldosas o cemento, sin necesidad de demoliciones ni obras previas. Esto permite reformas más ágiles, económicas y limpias, con un grosor mínimo que no altera la estructura.
Versatilidad estética
Su acabado continuo sin juntas aporta una estética moderna y uniforme. Además, está disponible en una amplia variedad de colores, texturas y terminaciones (mate, brillante, satinado) y se adapta fácilmente a cualquier estilo decorativo. Puede utilizarse en suelos, paredes y encimeras, logrando un diseño integrado y sofisticado.
Mantenimiento sencillo
Un dato no menor: se limpia fácilmente con agua y jabón neutro, sin necesidad de productos agresivos. Su resistencia a la humedad evita la proliferación de moho y hongos, facilitando la higiene diaria.
Ideas de Pinterest para inspirarte

Ofrece una alta resistencia frente a manchas, arañazos, golpes, productos químicos y agentes de limpieza, conservando su apariencia original con el paso del tiempo. - Créditos: Pinterest

Se puede aplicar directamente sobre superficies existentes como baldosas o cemento, sin necesidad de demoliciones ni obras previas. - Créditos: Pinterest

Su acabado continuo sin juntas aporta una estética moderna y uniforme. - Créditos: Pinterest

Aporta un toque distintivo y elegante al espacio, con acabados personalizables que elevan el diseño de la cocina. - Créditos: Pinterest
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Remodelación: estos son los materiales de cocina que serán furor en 2026
por Redacción OHLALÁ!

Adiós a los botiquines: ideas simples para organizar baños pequeños
por Redacción OHLALÁ!

Murió el zapatero tradicional: ideas ocurrentes para guardar calzados
por Redacción OHLALÁ!

Cocinas pequeñas: ideas para aprovechar las esquinas y que estén bien organizadas
por Redacción OHLALÁ!
