Newsletter
Newsletter

Adiós a los azulejos tradicionales en el baño: esta es la nueva tendencia para 2026

Los clásicos azulejos ceden terreno frente a una nueva estética que privilegia la continuidad, la simpleza y el diseño funcional. En 2026, los baños se transforman en espacios serenos, modernos y fáciles de mantener, donde cada superficie habla de elegancia y practicidad.


El microcemento será la tendencia en baños para el 2026

El microcemento será la tendencia en baños para el 2026 - Créditos: Pinterest



Esta nueva mirada sobre el baño lo convierte en una extensión del estilo general del hogar. Ya no es un espacio aislado, sino parte de una narrativa estética coherente, donde cada detalle (desde el revestimiento hasta la grifería) se elige con intención. En definitiva, la tendencia 2026 en baños propone una renovación que va más allá de lo visual: es una invitación a repensar el confort, la funcionalidad y el diseño desde una mirada contemporánea y elegante.

 

Superficies continuas: el nuevo lenguaje del baño

Un baño que se siente más grande, más ordenado y con un aire minimalista que dialoga con el diseño escandinavo y japonés.

Un baño que se siente más grande, más ordenado y con un aire minimalista que dialoga con el diseño escandinavo y japonés. - Créditos: Pinterest

En el universo deco, los baños están viviendo una transformación que combina estética contemporánea con practicidad. Los azulejos de siempre ceden protagonismo a superficies lisas, sin juntas, que aportan una sensación de amplitud y limpieza visual. Esta tendencia, que se consolida para 2026, responde a una búsqueda de espacios más serenos, funcionales y fáciles de mantener.

Los azulejos de siempre ceden protagonismo a superficies lisas, sin juntas, que aportan una sensación de amplitud y limpieza visual.

Los azulejos de siempre ceden protagonismo a superficies lisas, sin juntas, que aportan una sensación de amplitud y limpieza visual. - Créditos: Pinterest

La propuesta se aleja de los patrones tradicionales para abrazar materiales como el microcemento que permiten cubrir paredes y pisos sin interrupciones. ¿El resultado? Un baño que se siente más grande, más ordenado y con un aire minimalista que dialoga con el diseño escandinavo y japonés. Además de su estética limpia, estas superficies ofrecen ventajas prácticas: son resistentes a la humedad, fáciles de limpiar y evitan la acumulación de suciedad en las juntas, uno de los puntos débiles de los azulejos convencionales. La tendencia también se refleja en la elección de los colores. Los piedra, grises suaves, beige y blancos cálidos dominan la escena creando atmósferas relajantes. Las texturas mate o ligeramente satinadas refuerzan la sensación de calma, mientras que los accesorios en negro, dorado o cobre aportan contraste y sofisticación.

En el universo deco, los baños están viviendo una transformación que combina estética contemporánea con practicidad.

En el universo deco, los baños están viviendo una transformación que combina estética contemporánea con practicidad. - Créditos: Pinterest

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Piletas en la terraza: 8 ideas originales para disfrutar en casa

Piletas en la terraza: 8 ideas originales para disfrutar en casa


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP