Newsletter
Newsletter

Cómo integrar la dependencia a la cocina: 6 ideas reales y fáciles para sumarles estilo

Las antiguas dependencias de servicio se reinventan: al integrarse a la cocina, ganan luz, funcionalidad y estilo, convirtiéndose en el corazón moderno del hogar.


Unir la dependencia a la cocina puede ser una buena manera para ampliar si los espacios son pequeños

Unir la dependencia a la cocina puede ser una buena manera para ampliar si los espacios son pequeños - Créditos: Pinterest



Esas pequeñas dependencias de servicio que alguna vez funcionaron como cuartos para el personal doméstico hoy se reinventan para acompañar nuestro estilo de vida. Lejos de ser espacios relegados, se convierten en un comodín flexible: cuarto de estudio, playroom, despensa, área de lavado ampliada o incluso parte de la cocina. La clave está en la creatividad y en aprovechar al máximo la luz y la ventilación original.

Ideas para reconvertir la dependencia y sumarla a la cocina

Una de las tendencias más elegidas por arquitectos y diseñadores es integrar la dependencia a la cocina, logrando un espacio amplio, funcional y visualmente armonioso

Una de las tendencias más elegidas por arquitectos y diseñadores es integrar la dependencia a la cocina, logrando un espacio amplio, funcional y visualmente armonioso - Créditos: Pinterest

Una de las tendencias más elegidas por arquitectos y diseñadores es integrar la dependencia a la cocina, logrando un espacio amplio, funcional y visualmente armonioso. Para hacerlo, hay tres pilares fundamentales:

1. Modificar o retirar la división:

  • Eliminar la pared completa: la forma más drástica y efectiva para abrir el espacio y generar un ambiente único y conectado.

  • Crear un vano o arco: abrir solo una parte de la pared permite mantener la separación física, pero conectando visualmente ambos espacios.

  • Puertas correderas o de cristal: ideales si se desea la flexibilidad de cerrar el área, sin perder luz ni sensación de amplitud.

Puertas correderas o de cristal: ideales si se desea la flexibilidad de cerrar el área, sin perder luz ni sensación de amplitud.

Puertas correderas o de cristal: ideales si se desea la flexibilidad de cerrar el área, sin perder luz ni sensación de amplitud. - Créditos: Pinterest

2. Unificar los espacios:

  • Barras o penínsulas: extendiendo la encimera hacia la antigua dependencia se consigue un lugar para comer, trabajar o almacenar.

  • Islas: si el espacio lo permite, una isla central funciona como transición y área de trabajo, integrando cocina y dependencia de manera elegante.

  • Distribución inteligente: mantener las áreas de preparación, cocción, lavado y almacenamiento bien definidas para que la funcionalidad no se pierda.

Crear un vano o arco: abrir solo una parte de la pared permite mantener la separación física, pero conectando visualmente ambos espacios.

Crear un vano o arco: abrir solo una parte de la pared permite mantener la separación física, pero conectando visualmente ambos espacios. - Créditos: Pinterest

3. Cohesión de materiales y colores:

.Uniformidad visual: usar el mismo estilo de pisos, revestimientos y colores en ambos ambientes logra un efecto de continuidad y amplitud.

  • Iluminación: una luz uniforme y estratégica refuerza la sensación de unidad y multiplica la percepción del espacio.

Barras o penínsulas: extendiendo la encimera hacia la antigua dependencia se consigue un lugar para comer, trabajar o almacenar.

Barras o penínsulas: extendiendo la encimera hacia la antigua dependencia se consigue un lugar para comer, trabajar o almacenar. - Créditos: Pinterest

Uniformidad visual: usar el mismo estilo de pisos, revestimientos y colores en ambos ambientes logra un efecto de continuidad y amplitud.

Uniformidad visual: usar el mismo estilo de pisos, revestimientos y colores en ambos ambientes logra un efecto de continuidad y amplitud. - Créditos: Pinterest

En definitiva, la transformación de las dependencias no solo responde a un cambio de necesidades familiares, sino que también se convierte en una oportunidad de diseño. Un espacio antes olvidado puede pasar a ser el corazón funcional y estético del hogar, combinando practicidad y estilo, y demostrando que incluso los rincones más pequeños tienen potencial para brillar.

 

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Comedores tendencia: 5 modelos de sillas distintos y super cancheros

Comedores tendencia: 5 modelos de sillas distintos y super cancheros


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP