
Estas son las tendencias deco de 2025 que ya no se usarán en 2026, según expertos
En el año entrante se vienen nuevas tendencias. En este sentido, dejamos atrás algunas propuestas que fueron furor en temporadas anteriores y les damos la bienvenida a estas opciones para 2026.
11 de agosto de 2025 • 10:36

En 2026 le decimos adiós a varias tendencias deco que supieron ser furor los años anteriores - Créditos: Pinterest
El año 2026 viene con nuevas tendencias en el mundo deco. En este sentido, varias propuestas que supieron ser furor años anteriores se despiden del centro de la escena y quedan en el olvido para darle lugar a nuevas opciones. En esta nota te contamos cuáles son esos 4 estilos que no veremos el año que viene.
Adiós a los colores shocking

Los colores shocking se despiden en el 2026 - Créditos: Pinterest
Con el revival setentoso pisando fuerte, los espacios se colmaron de muebles y paredes en tonos fuertes como el amarillo, los verdes y hasta los rosas más potentes. Ahora es la hora de decirles adiós a estas tendencia. Claro, por el 2026 augura opciones deco sin esos tonos llamativos. Una apuesta alegre y audaz que supo ser la estrella en el mundo de la decoración, pero que ahora será reemplazada por tonos más tranquilos y clásicos. Ahora bien, ¿qué pasa con los muebles de cocina, las mesitas esquineras, las paredes de los baños o de algún ambiente en el que aparecen estas tonalidades? Bueno, es simple, podés reemplazarlo por colores menos llamativos o, tal vez, para no entrar en plan de reforma a 100 por ciento podés bajar su intensidad con muebles más apagados.
Los muebles curvos se despiden

Los muebles curvos también formarán parte de las tendencia que quedarán en el olvido el año entrante - Créditos: Pinterest
Otra tendencia que, según los expertos, está a punto de decir adiós son los muebles de líneas curvas. Durante las últimas temporadas, sofás con siluetas redondeadas, mesas elípticas y armarios de esquinas suavizadas conquistaron catálogos y feeds de Instagram gracias a su aire orgánico y casi escultórico. Pero, como suele pasar con las modas que se viralizan, su encanto se ha visto opacado por la saturación. Una señal de que, en deco, a veces la forma más elegante de destacar es volver a lo clásico… o al menos, a lo cómodo.
Alacenas de cocina, un ítem olvidado

Las alacenas en las cocinas ya no marcan tendencia - Créditos: Pinterest
Si vamos a hablar de las propuestas deco que se vienen en las cocinas para los años entrantes tenemos que decir que tanto los empapelados como la presencia del mobiliario quedan totalmente por fuera del universo de las tendencias. Ahora bien, más allá de lo estético, el eliminar muebles y objetos deco responde a la necesidad de reconvertir la cocina en un espacio cálido, amable y abierto, que invite a quedarse, compartir y disfrutar. Así, al quitar los armarios elevados, se amplifica la sensación de espacio, entra más luz natural y se despeja la mirada. La cocina deja de ser solo funcional para convertirse en un lugar habitable, con alma, con impronta propia. En este sentido, el no contar con muebles altos en las paredes de las cocinas obtenemos:
-Almacenamiento inteligente: los nuevos sistemas aprovechan al máximo el espacio bajo mesada, zócalos retráctiles o islas con laterales ocultos. Cada rincón se convierte en un aliado.
-Más aire, más calma: al eliminar los muebles colgantes, la cocina se siente más ligera y menos sobrecargada. Ideal para espacios reducidos, donde cada centímetro visual cuenta.
-Una estética más contemporánea y minimalista: el espíritu del “menos es más” llega con fuerza. Los materiales nobles como mármoles veteados, maderas claras o cementos pulidos ganan protagonismo y se lucen sin interrupciones.
-Paredes protagonistas: al liberar las paredes se pueden sumar estanterías abiertas, cuadros, luminarias statement o revestimientos artesanales que suman personalidad sin perder funcionalidad.
Espacios de un sólo color

El "color drenching" es una técnica de diseño de interiores que consiste en pintar todas las superficies de una habitación, incluyendo paredes, techo, puertas, molduras, e incluso muebles y accesorios, con el mismo color o una gama muy estrecha de tonos - Créditos: Pinterest
La frase "adiós a los espacios de un solo color" se refiere a una tendencia en diseño de interiores que busca romper con la monotonía de espacios decorados con un solo tono predominante. En lugar de eso, se apuesta por la combinación de colores, texturas, patrones y elementos decorativos para crear ambientes más dinámicos, interesantes y con personalidad. De este modo, en 2026 despedimos al denominado "color drenching", la famosa técnica de diseño de interiores que consiste en pintar todas las superficies de una habitación, incluyendo paredes, techo, puertas, molduras, e incluso muebles y accesorios, con el mismo tono o una gama muy estrecha de opciones. ¿El objetivo? crear un espacio envolvente y cohesivo, donde el color se convierte en el protagonista principal. Bueno, en la nueva temporada nos despedimos de este estilo para darle lugar a los colores varios.
SEGUIR LEYENDO


5 ideas deco para tu biblioteca o rack de tele
por Redacción OHLALÁ!

Convertí tu baño en tu refugio personal: los colores que son tendencia en 2025
por Cristian Phoyú

7 bañeras y duchas que transforman el baño: ideas con estilo para copiar
por Redacción OHLALÁ!

La casa de Florencia Peña en Salta: muebles de madera y una galería soñada
por Redacción OHLALÁ!
