
Estudiar en calma: cómo las esculturas pueden transformar un espacio de trabajo
La escultora Mónica Canzio comparte consejos para crear espacios de estudio y trabajo más armónicos. Cómo elegir piezas que transmitan calma, qué materiales priorizar y qué evitar para favorecer la concentración.
11 de septiembre de 2025 • 10:20

Estudiar en calma: cómo las esculturas pueden transformar un espacio de trabajo - Créditos: Gentileza
La forma en que decoramos un espacio de estudio o de trabajo en casa influye directamente en la concentración, la creatividad y el bienestar. Más allá de la funcionalidad, el arte puede convertirse en un aliado para generar ambientes que inspiren calma y foco. En particular, la escultura aparece como un recurso capaz de aportar armonía sin invadir.
“La escultura tiene la capacidad de acompañar sin saturar. Para mí, un espacio de trabajo debe ser apacible, equilibrado y sencillo, con objetos que sumen serenidad”, afirma la artista Mónica Canzio, escultora y expositora en Estilo Art (del 11 al 16 de septiembre en La Aldea–Pilar).
Minimalismo con carácter

Estudiar en calma: cómo las esculturas pueden transformar un espacio de trabajo - Créditos: Prensa
Canzio destaca que, en ambientes donde se requiere concentración, conviene optar por colores claros, líneas simples y pocos elementos decorativos. “Se trata de elegir piezas con sentido, no de montar una galería en casa. Una escultura de formas orgánicas puede romper con la rigidez de un espacio estructurado y dar frescura”, explica.
El minimalismo, aclara la artista, no tiene por qué ser sinónimo de frialdad. “En un ambiente muy claro, una escultura con volumen puede aportar un punto de interés sereno, que rompa la monotonía sin generar ruido visual”.
Por eso, recomienda piezas que remitan a la naturaleza: líneas curvas, materiales nobles, acabados suaves. “Las formas orgánicas tienen algo profundamente humano. Invitan a una pausa, a una contemplación que no interrumpe el trabajo diario”, asegura.
Qué evitar en espacios de foco

Estudiar en calma: cómo las esculturas pueden transformar un espacio de trabajo - Créditos: Prensa
A la hora de diseñar estos rincones, Canzio aconseja evitar colores agresivos, formas estridentes y una sobrecarga de objetos. “Si el escritorio ya está lleno, una pared limpia con una sola obra puede aportar calma. Y si el ambiente es muy blanco, un volumen bien ubicado puede darle carácter”, detalla.
La premisa es simple: equilibrio. Una única pieza bien elegida puede cambiar por completo la experiencia de trabajar o estudiar en casa.
“Lo importante es que el arte dialogue con el espacio y con quien lo habita. Cuando eso sucede, la energía se transforma y el ambiente se vuelve un verdadero lugar de inspiración”, sintetiza Canzio.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo aprovechar al máximo el baño de tu casa: 4 ideas para lograr espacios cómodos
por Redacción OHLALÁ!

Dormitorios que hablan en blanco y negro: ideas para decorar con fotografías
por Redacción OHLALÁ!

Este es el color tendencia de decoración para 2026: ideas para inspirarte
por Redacción OHLALÁ!

Jardines en miniatura: la tendencia verde que transforma balcones y rincones
por Redacción OHLALÁ!
