Newsletter
Newsletter

Ideas para ganar espacio de guardado en un departamento chico

Los espacios chicos piden soluciones creativas. Con ideas bien pensadas y diseño a medida, cada rincón puede convertirse en una oportunidad para ganar metros y sumar estilo.


Cada cosa en su lugar: con buenas ideas de guardado no hace falta mucho espacio.

Cada cosa en su lugar: con buenas ideas de guardado no hace falta mucho espacio. - Créditos: Archivo LIVING/ Gentileza Valeria Castagnotti



Cuando se vive en pocos metros, la gran pregunta siempre es la misma: ¿dónde guardo todo? La falta de espacio no tiene por qué traducirse en caos ni en soluciones improvisadas.

Hoy, la arquitectura y la decoración ofrecen recursos inteligentes que combinan practicidad con diseño, y que permiten tanto sumar guardado como repartir el espacio de un ambiente sin resignar estética ni amplitud visual.

Desde muebles a medida que se mimetizan con el ambiente hasta divisiones que cumplen doble función, la tendencia apunta a resolver con ingenio lo cotidiano y, de paso, elevar la categoría de cualquier monoambiente o departamento chico. 

Te mostramos ejemplos reales tomados de LIVING, que muestran cómo distintos estudios y propietarios pensaron alternativas cancheras y funcionales para sacarle el mayor provecho a espacios compactos. 

De un lado y del otro

En un loft de 40 m², el desafío fue crear continuidad sin perder la posibilidad de dividir.

El recurso elegido fue un aparador de ocho metros que recorre todo el espacio, cambiando de función a medida que atraviesa el dormitorio y el living.

El aparador bajo (Línea Neta), trabajado con un mix de tableros enchapados y madera maciza, tiene frentes en esterilla natural importada de Indonesia.

El aparador bajo (Línea Neta), trabajado con un mix de tableros enchapados y madera maciza, tiene frentes en esterilla natural importada de Indonesia. - Créditos: Archivo LIVING

Para reforzar la idea de unidad, los materiales y colores del mueble se replicaron en el resto del equipamiento. Como complemento, se instaló un separador liviano de acero, Dekton y vidrio, pensado para alojar plantas y filtrar la luz. 

Del lado del dormitorio, el divisor reserva la mitad ciega como espacio de guardado.

Del lado del dormitorio, el divisor reserva la mitad ciega como espacio de guardado. - Créditos: Archivo LIVING

Muebles altos que suman metros invisibles

En este monoambiente, la reforma buscó darle carácter y optimizar cada centímetro.

Las arquitectas diseñaron un mueble de melamina que enmarcó la cocina, la llevó hasta el techo y le dio continuidad al conjunto. Una solución práctica, económica y con la resistencia necesaria para un uso intensivo

Amoblamiento de cocina en melamina Egger, mesada de mármol negro ‘Brasil’ y alzada en porcelanato esmaltado.

Amoblamiento de cocina en melamina Egger, mesada de mármol negro ‘Brasil’ y alzada en porcelanato esmaltado.  - Créditos: Gentileza LIVING/ Maia Croizet

Separar ambientes sin perder luz ni guardado

Cuando la cama queda siempre a la vista, la sensación es que el día nunca termina. Para resolverlo, se planteó una arcada que aporta calidez y, al mismo tiempo, un mueble de guardado que funciona como base de la división.

De esta forma, se sumó privacidad sin quitar metros ni luz natural

Se sumó una carpintería metálica con puerta, montada parcialmente sobre el mueble de guardado.

Se sumó una carpintería metálica con puerta, montada parcialmente sobre el mueble de guardado.  - Créditos: Gentileza Living/ Javier Picerno

Un rincón donde se cocina, come y organiza

En un departamento de 45 m², la cocina se transformó en un espacio mucho más luminoso y eficiente.

Al abrirla hacia el resto del ambiente, se generó continuidad y se incorporaron muebles con detalles en petiribí que dialogan con el piso de porcelanato símil madera.

Un asiento con cajones resolvió el comedor y, además, sumó guardado extra con un botinero integrado

El asiento con cajones para marca el lugar del comedor. Como transición, un módulo tapa la cabecera de la mesada y, siguiendo la idea principal, agrega espacio de guardado con un botinero.

El asiento con cajones para marca el lugar del comedor. Como transición, un módulo tapa la cabecera de la mesada y, siguiendo la idea principal, agrega espacio de guardado con un botinero. - Créditos: Archivo LIVING/ Gentileza Valeria Castagnotti

La madera es la clave

Acá, la clave fue un mueble que funciona como biblioteca y soporte de TV, pero que también esconde la cama en el reverso.

Una grilla de estantes y cajones que alterna llenos y vacíos permite el paso de la luz, generando un juego visual liviano a la vez que organiza el espacio. 

Alojando libros y cajones, la grilla deja pasar la luz. Los fondos ciegos corresponden a la sección que sostiene de TV, la misma que oculta el respaldo de cama del otro lado.

Alojando libros y cajones, la grilla deja pasar la luz. Los fondos ciegos corresponden a la sección que sostiene de TV, la misma que oculta el respaldo de cama del otro lado. - Créditos: Archivo LIVING

Estanterías que dividen, ordenan y estilizan

El orden se volvió la premisa central en este monoambiente. Una estructura metálica de piso a techo con estantes livianos permitió sectorizar el living y el dormitorio sin bloquear la luz.

Ninguno de sus volúmenes cerrados toca el piso. La vista y la limpieza lo agradecen. El estante superior, que va de pared a pared, forma una arcada que define el acceso al dormitorio y continúa hasta la ventana. Así, con diferentes alturas y usos, una única pieza recorre el monoambiente.

Se ganó superficie de guardado y se creó un espacio de trabajo práctico y estético. 

Sillón (Goral Deco). Almohadones (Huitrú). Mesas de centro (Keuel Muebles).

Sillón (Goral Deco). Almohadones (Huitrú). Mesas de centro (Keuel Muebles).  - Créditos: Archivo LIVING

Paneles corredizos: la cocina que desaparece

En este caso, las arquitectas redujeron al mínimo la cocina y sumaron un escritorio que funciona como mesa de apoyo.

Todo quedó oculto tras paneles corredizos en el mismo tono y material que la cama con cajones y un mueble colgante, logrando uniformidad visual y sensación de amplitud. 

Para una lectura continua, las puertas corredizas que ocultan la cocina se hicieron en el mismo material y color que el escritorio, la cama con cajones y el mueble colgante

Para una lectura continua, las puertas corredizas que ocultan la cocina se hicieron en el mismo material y color que el escritorio, la cama con cajones y el mueble colgante - Créditos: Gentileza LIVING/ Maia Croizet

Silla de escritorio 'Cesca' (Landmark) y cajones que aprovechan la base de la cama con cajones.

Silla de escritorio 'Cesca' (Landmark) y cajones que aprovechan la base de la cama con cajones.  - Créditos: Gentileza LIVING/ Maia Croizet

Altura al máximo: guardado vertical que amplía

La estrategia en este ambiente fue “mirar hacia arriba”: se aprovecharon las alturas para estirar la mesada y sumar guardado aéreo.

Al abrir la cocina al estar, se ganó amplitud, mientras que la elección de materiales claros y de líneas simples aportó luminosidad y sensación de orden. 

En vez de estantes, alacenas de madera laqueada con alzada de petiribí (Estudio Antología). Todo liso y clarito.

En vez de estantes, alacenas de madera laqueada con alzada de petiribí (Estudio Antología). Todo liso y clarito. - Créditos: Gentileza LIVING/ Daniel Karp

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Con enduido, espátula y bastidor: cómo hacer los cuadros con texturas que son tendencia en TikTok

Con enduido, espátula y bastidor: cómo hacer los cuadros con texturas que son tendencia en TikTok


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP