Newsletter
Newsletter

Jardín en miniatura: cómo armar un rincón tropical en pocos metros

No hace falta vivir en una casa con jardín para disfrutar del verde. Con un poco de ingenio y las especies adecuadas, podés transformar una pared, un balcón o una esquina del living en un rincón lleno de vida y frescura. 


No es necesario un gran terreno para convivir con la naturaleza.- Todo lo que se necesita es un poco de creatividad y elegir las especies adecuadas.

No es necesario un gran terreno para convivir con la naturaleza.- Todo lo que se necesita es un poco de creatividad y elegir las especies adecuadas. - Créditos: Archivo JARDIN/ Inés Clusellas



Vivir rodeada de plantas mejora el ánimo y renueva cualquier ambiente, pero cuando el espacio es limitado, hay que agudizar la creatividad.

Los jardines verticales son la mejor opción para sumar verde sin perder metros: se adaptan a balcones, patios, terrazas e incluso interiores bien iluminados. 

Perfectas para espacios pequeños, las suculentas en jardines verticales requieren poco riego

Perfectas para espacios pequeños, las suculentas en jardines verticales requieren poco riego. - Créditos: Archivo JARDIN/ Inés Clusellas

La clave está en aprovechar el espacio hacia arriba. Podés usar una estructura de madera o metal, estanterías, jardineras colgantes o incluso reutilizar objetos como viejas macetas o latas recicladas.

Lo importante es que soporte bien el peso de las plantas y que permita un buen drenaje

Consultamos con JARDIN y esto nos aconsejaron:

Cuidar el suelo (aunque esté en el aire)

Elegí un sustrato liviano y con buen drenaje para evitar el exceso de humedad, que suele ser el mayor enemigo de las raíces.

El riego, por su parte, tiene que ser regular pero sin exagerar: la idea es mantener la tierra húmeda, no empapada. 

Cissus antarctic y Jasminum polyanthum, dos especies que se pueden usar en altura para crear un entorno natural y fresco

Cissus antarctic y Jasminum polyanthum, dos especies que se pueden usar en altura para crear un entorno natural y fresco. - Créditos: Archivo JARDIN/ Inés Clusellas

Plantas que se llevan bien con la vida vertical

Hay muchas especies que prosperan felices en este formato. 

Trepadoras: el jazmín es una joya. Crece rápido, perfuma el ambiente y se adapta muy bien a paredes o enrejados. 

Helechos: el clásico Nephrolepis exaltata es resistente, frondoso y aporta ese toque tropical que hace sentir que estás en plena selva. 

Cissus antarctica: conocida como vid de interior, ideal si no tenés tanta luz natural; sus hojas brillantes caen en forma de cascada y generan una atmósfera súper fresca. 

Los helechos son la solución ideal para quienes buscan integrar plantas en espacios reducidos, brindando frescura y estilo sin ocupar mucho suelo

Los helechos son la solución ideal para quienes buscan integrar plantas en espacios reducidos, brindando frescura y estilo sin ocupar mucho suelo. - Créditos: Archivo JARDIN/ Inés Clusellas

Verde, aromático y útil

Si querés sumar plantas con propósito, el romero y la lavanda son dos aliados perfectos. 

El romero crece bien con poca agua, huele riquísimo y además te resuelve la guarnición del almuerzo. La lavanda, por su parte, no solo es resistente y fácil de cuidar: atrae abejas y mariposas, creando un mini ecosistema urbano lleno de movimiento. 

Suculentas, las reinas del mantenimiento fácil

Para quienes no tienen demasiado tiempo, las suculentas son imbatibles.

Aloe vera, Echeveria o cualquier variedad pequeña aportan textura, color y una estética moderna. Son fuertes, necesitan poca agua y lucen increíbles tanto solas como en combinación con otras especies. 

Lavandula angustifolia y Echeveria × imbricata, dos especies aptas para el cultivo vertical

Lavandula angustifolia y Echeveria × imbricata, dos especies aptas para el cultivo vertical. - Créditos: Archivo JARDIN/ Inés Clusellas

Crear una miniselva urbana no es solo una tendencia deco: es una forma de reconectarse con la naturaleza, aun viviendo en medio del cemento. Un rincón verde que respira, decora y —de paso— te regala un respiro diario. 

 

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Mini terrazas: 12 ideas para inspirarte

Mini terrazas: 12 ideas para inspirarte


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP