
La planta que es ideal para balcones, florece todo el año y es de bajo mantenimiento
Descubrí por qué esta planta que florece todo el año y es de bajo mantenimiento puede ser la opción ideal para darle un toque especial a los balcones.
22 de julio de 2025 • 14:09

La planta que es ideal para balcones, florece todo el año y es de bajo mantenimiento. - Créditos: Getty.
¿Cómo sumar color a los balcones, incluso en invierno, sin ser expertos en jardinería? Te traemos un secreto: existe una planta que lo tiene todo, ya que es resistente, de muy bajo mantenimiento y, principalmente, florece durante casi todo el año. ¿De cuál se trata? Te lo contamos, a continuación.
Esta es la planta ideal para balcones
Estamos hablando de la caléndula, una de las especies más nobles del mundo vegetal, que con su aspecto alegre, tonos vibrantes y mínimo requerimiento de mantenimiento, se convierte en la opción perfecta para quienes buscan embellecer balcones, patios pequeños o terrazas urbanas sin andar complicándose la vida.

Caléndula: la planta que es ideal para balcones, florece todo el año y es de bajo mantenimiento. - Créditos: Getty.
Originaria de la zona del Mediterráneo y de Asia, con su vibrante color anaranja es perfecta para dar carácter y personalidad a los balcones, siendo polinizadora y de gran capacidad de adaptación. Es la elegida tanto por personas con experiencia como por aquellos que recién se inician en el mundo de las plantas, ya que podría decirse que crece casi sola.
Caléndula: sus principales ventajas y por qué es ideal para balcones
1. Florece durante casi todo el año: si bien su pico de floración va de la primavera al otoño, puede mantener flores incluso en invierno.
2. Tolera el sol directo y también media sombra: por eso se adapta con facilidad en balcones orientados al norte, sur, este u oeste.

Caléndula: sus principales ventajas. - Créditos: Getty.
3. No necesita riegos constantes: con un par de veces por semana se mantiene saludable y floreciendo. El secreto para que aguante más el invierno es regarla menos y ayudarla con un buen drenaje a evitar el exceso de humedad que puede pudrir las raíces.
4. Es resistente a plagas y enfermedades comunes: por eso muchos la usan como planta compañera en huertas para repeler insectos.
5. Sus flores se autorreproducen: si dejás que algunas se sequen, caerán al sustrato y nacerán nuevas plantas sin que tengas que hacer nada.
Recordá que suele alcanzar raíces de unos 30 centímetros y la planta puede crecer en forma de arbusto entre 50 y 70 centímetros.

La caléndula también tiene propiedades medicinales. - Créditos: Archivo La Nación.
Bonus: las propiedades medicinales de la caléndula
La caléndula es el remedio por excelencia para la cicatrización: gracias a sus elementos antisépticos y cicatrizantes, estimula la epitelización dérmica, es decir, la regeneración de la piel dañada, permitiendo además que las heridas no dejen huellas.
Entre sus otras propiedades medicinales encontramos que es antiinflamatoria, antiemética, antiséptica y antibacteriana, fungicida, antiespasmódica, antiulcerosa, emenagoga y emoliente.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


La planta de fácil cuidado que llenará de color tu jardín pese al frío
por Emanuel Juárez

La flor que resiste el invierno y llena tu jardín de color y aroma
por Redacción OHLALÁ!

La planta que se parece a la lavanda pero es más linda
por Redacción OHLALÁ!

Ni cactus ni suculentas: 5 plantas ideales para jardines pequeños en patios o balcones
por Redacción OHLALÁ!
