Newsletter
Newsletter

Plantas influercers: aprendé cómo cuidar a 5 especies que son virales en redes sociales

Son súper atractivas y están en todos los feeds, pero ¡ojo!, necesitan cuidados específicos para brillar de verdad. Te contamos cómo mimar a estas plantas estrella para que no solo sumen estilo, sino también salud y vitalidad a tu casa.


Las vemos todo el tiempo en redes sociales y las queremos, pero tenerlas no es solo mirarlas sino también saber cuidarlas.

Las vemos todo el tiempo en redes sociales y las queremos, pero tenerlas no es solo mirarlas sino también saber cuidarlas. - Créditos: Freepik



Se lucen, ganan likes, todos quieren mirarlas. Aunque tienen nombres que pueden sonar muy sofisticados, ellas se volvieron súper populares: Pilea peperomioides, Alocasia, Calathea, Ficus lyrata y Monstera deliciosa.

Se trata de especies de plantas de interior que se volvieron virales en redes sociales. Y es que tienen con qué: sus hojas tienen formas atractivas, presentan vetas que parecen dibujadas con pincel, son exóticas, ambientan de una manera muy simple y efectiva, sus colores son intensos... El problema es por más que en las fotos se las vea espléndidas, muchas veces es evidente que no están en un buen lugar para ellas ni muestran gestos muy saludables.  

Una adecuada ubicación, riego correcto e iluminación en su justa medida son las claves.

Una adecuada ubicación, riego correcto e iluminación en su justa medida son las claves. - Créditos: Freepik

Por eso, te proponemos que, además de querer tenerlas y amar su belleza, aprendas a cuidarlas bien.

Consultamos con JARDÍN y esto nos explicaron:  

Pilea peperomioides

También conocida como “planta del dinero” o “planta china del dinero”, la pilea es esa amiga simpática que queda bien en cualquier rincón.

Sus hojas redondas y brillantes parecen pequeñas monedas verdes flotando en el aire.

Es minimalista, moderna y súper fácil de cuidar. Pero ojo: si no tiene luz indirecta abundante y un riego moderado (solo cuando la tierra está bien seca), se marchita y no hay vuelta atrás. 

La Pilea Peperomoides tiene apariencia de ciencia ficción.

La Pilea Peperomoides tiene apariencia de ciencia ficción. - Créditos: Créditos: Luciana Torio de @holaplantery

¿Qué necesita?

Luz

Le encanta la luz brillante pero indirecta. Evitá el sol directo que puede quemar sus hojitas. 

Riego

Una vez por semana está perfecto.

Dato

Si la mimás bien, va a sacar hijitos que podés trasplantar y regalar (¡o sumar a tu colección!). 

Alocasia polly

La alocasia es puro drama y elegancia. Sus hojas grandes, con forma de flecha y nervaduras marcadas, parecen salidas de una selva exótica.

Hay muchas variedades, pero todas tienen ese aire de planta de diseño que levanta cualquier espacio. 

Necesita mucha atención al nivel de humedad del ambiente: no tolera el aire seco, no sobrevive a las corrientes de aire y puede tirar hojas si no le gusta el clima de tu living.  

A las Alocasia también se las llama Oreja de Elefante.

A las Alocasia también se las llama Oreja de Elefante. - Créditos: Créditos: Luciana Torio de @holaplantery

¿Qué necesita?

Luz

Mucha luz, pero siempre filtrada. Ideal cerca de una ventana con cortina translúcida. 

Riego

Le gusta la humedad, así que mantené el sustrato apenas húmedo (sin encharcar). También agradece que le pulverices las hojas. 

Dato

En invierno puede entrar en reposo y perder hojas. No te asustes, es normal. Volverá con todo en primavera. 

Calathea

La calathea es una obra de arte viviente. Sus hojas tienen patrones únicos, como pintados a mano, y lo más loco es que se mueven: se abren durante el día y se cierran de noche.

Es ideal para quienes buscan una planta con personalidad pero, atenti, que es caprichosa: quiere agua filtrada, cero sol directo, humedad elevada y ninguna sorpresa.  

Las hojas más jóvenes suelen tener unas líneas blancas y rosadas que llaman mucho la atención.

Las hojas más jóvenes suelen tener unas líneas blancas y rosadas que llaman mucho la atención. - Créditos: Getty Images

¿Qué necesita?

Luz

Prefiere luz media a baja. Perfecta para ambientes con menos sol. 

Riego

Necesita humedad constante, pero sin exceso. Usá agua filtrada o de lluvia si podés, porque es sensible al cloro. 

Dato

Si ves que los bordes de las hojas se secan, puede ser por aire seco. Sumá un humidificador o ponela cerca de otras plantas. 

Ficus lyrata

El ficus lyrata, o “fiddle leaf fig”, es el favorito de las revistas de decoración.

Sus hojas grandes, brillantes y con forma de violín lo convierten en un statement plant.

Va perfecto en livings amplios o entradas con buena luz, y aporta un aire sofisticado sin esfuerzo. 

Eso sí, es disciplinada y exigente: no le gusta que la muevan ni que le cambien la rutina. Si se siente traicionada, empieza a tirar hojas sin previo aviso.

El ficus pandurata es amante del sol.

El ficus pandurata es amante del sol. - Créditos: Getty Images

¿Qué necesita? 

Luz 

Necesita mucha luz natural, idealmente cerca de una ventana. Evitá moverlo seguido: odia los cambios. 

Riego  

Moderado. Dejá secar la capa superior del sustrato antes de volver a regar. Ojo con el exceso de agua, que puede hacerle mal. 

Dato  

Si lo cuidás bien, puede crecer como un pequeño árbol de interior. ¡Una joyita verde que suma altura y estilo! 

Monstera deliciosa

La monstera, también conocida como “costilla de Adán”, es un ícono del interiorismo. Sus hojas grandes, verdes y perforadas son tan llamativas que hasta tienen su propio emoji.

Es ideal para llenar de vida un rincón amplio o acompañar un sillón con onda tropical chic. 

Aunque es más tolerante que las anteriores, requiere luz brillante y espacio para estirarse. Si se le adjudica en un rincón oscuro con una maceta minúscula, va a sufrir... y lo va a mostrar. 

Monstera deliciosa. Necesita buena luz aunque de manera indirecta para que sus hojas no se quemen.

Monstera deliciosa. Necesita buena luz aunque de manera indirecta para que sus hojas no se quemen. - Créditos: Getty Images

¿Qué necesita? 

Luz 

Le gusta la luz brillante, pero sin sol directo. Puede adaptarse a espacios con menos luz, aunque crecerá más lento. 

Riego 

Una vez por semana en verano y cada 10-15 días en invierno. Siempre chequeá que la tierra esté seca antes de volver a regar. 

Dato  

Si querés que crezca con fuerza, podés guiarla con un tutor o palo musgo. ¡Le encanta trepar! 

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Cómo hacer crecer tu planta de kiwi en casa

Cómo hacer crecer tu planta de kiwi en casa


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP