Newsletter
Newsletter

Living: ideas para decorar con esculturas y pinturas y generar un refugio de calma

La artista Silvia Goytia comparte sus consejos para incorporar esculturas y pinturas en el living y lograr un espacio equilibrado, armónico y lleno de calidez.


Living: ideas para decorar con esculturas y pinturas y generar un refugio de calma

Living: ideas para decorar con esculturas y pinturas y generar un refugio de calma - Créditos: Prensa



El hogar es nuestro refugio y, dentro de él, el living se convierte en un espacio clave: allí compartimos momentos de encuentro y también buscamos calma y armonía. Por eso, su decoración merece una atención especial.

La artista Silvia Goytia, reconocida por sus obras abstractas de impronta constructivista y sus esculturas en madera, propone una mirada equilibrada sobre cómo pensar el arte en este ambiente. “El arte en el living no debe alterar la tranquilidad”, afirma, retomando las palabras de Henri Matisse, quien sostenía que el arte debía brindar armonía y balance.

En ese sentido, Goytia explica que se trata de crear un entorno que invite a la paz y a la contemplación, algo especialmente valioso en tiempos de exceso de estímulos visuales. Para lograrlo, recomienda elegir obras en colores desaturados o tonalidades suaves, que transmiten serenidad y acompañan la vida cotidiana sin imponerse.

La artista Silvia Goytia, reconocida por sus obras abstractas de impronta constructivista y sus esculturas en madera, propone una mirada equilibrada sobre cómo pensar el arte en este ambiente.

La artista Silvia Goytia, reconocida por sus obras abstractas de impronta constructivista y sus esculturas en madera, propone una mirada equilibrada sobre cómo pensar el arte en este ambiente. - Créditos: Prensa

Sus propias esculturas, realizadas en madera —un material noble y cálido—, ejemplifican esa búsqueda. “En un living, una escultura de madera pequeña, bien situada y con líneas orgánicas, puede convertirse en el corazón silencioso del espacio. Hay que evitar piezas demasiado grandes, que pueden romper la intimidad del lugar”, detalla. Otra alternativa es generar una composición con obras de diferentes tamaños, siempre cuidando el equilibrio visual.

En cuanto a la paleta cromática, la artista recomienda evitar colores demasiado saturados o intensos, que podrían alterar la calma del ambiente. “Esto no significa renunciar a la personalidad o al impacto visual. El desafío es aprender a encontrar belleza en la sutileza”, agrega.

En suma, el living debería ser un espacio alegre pero tranquilo, donde el arte —ya sea a través de pinturas o esculturas— nos abrace y nos ayude a habitar mejor el día a día.

La artista Silvia Goytia, reconocida por sus obras abstractas de impronta constructivista y sus esculturas en madera, propone una mirada equilibrada sobre cómo pensar el arte en este ambiente.

La artista Silvia Goytia, reconocida por sus obras abstractas de impronta constructivista y sus esculturas en madera, propone una mirada equilibrada sobre cómo pensar el arte en este ambiente. - Créditos: Prensa

Estilo Art en Pilar

Silvia Goytia presentará sus obras en Estilo Art, la muestra que se llevará a cabo del 11 al 16 de septiembre en La Aldea–Pilar bajo el lema Utopía. La exposición reunirá pintura, arte digital, esculturas, fotografías intervenidas y objetos de distintos artistas, y se realizará a beneficio de niños en situación de vulnerabilidad acompañados por la ONG Amigos de Pilar.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

6 ideas para integrar textiles a tu deco: los consejos de una experta

6 ideas para integrar textiles a tu deco: los consejos de una experta


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP