
Buenos Aires: 5 restaurantes fuera de Palermo que no te podés perder
Chica Eléctrica nos propone salir de los circuitos gastronómicos de moda con estas opciones súper tentadoras y para todos los gustos.
27 de diciembre de 2022

@chicaelectricaa nos propone disfrutar de la gastronomía de cada barrio con estas cinco opciones.
¿Qué tienen en común Paternal, Colegiales, Nuñez, Parque Patricios y Chacarita? Además de ser barrios de la ciudad de Buenos Aires, son los lugares elegidos por Chica Eléctrica a la hora de probar sabores nuevos o reencontrarse con algunos clásicos en un entorno tranquilo y agradable.
En esta nota, Cecilia Boullosa -la periodista e influencer experta en gastronomía- nos propone salir de los circuitos de moda tradicionales y visitar estos cinco lugares que esconden secretos, recetas de antaño y aromas que, sin dudas, te transportarán al pasado.
Santa Inés, en Paternal
Es uno de mis restaurantes favoritos, especialmente para los días domingos y más si son de lluvia. Está oculto en la Isla de La Paternal, una especie de oasis en la ciudad, con casas bajas, pocos autos y un espíritu bien de barrio. Santa Inés era una antigua panadería -todavía están los viejos hornos y los exhibidores - que la cocinera Jazmín Marturet restauró y convirtió en lo que es hoy. Depende el día, me gusta comer en la vereda o en el patio lleno de plantas, libros y luz. La cocina es un compendio de los intereses y obsesiones de Jazmín: casi siempre hay alguna pasta (la última vez que fui había milanesa con fideos) y algún plato de inspiración asiática, puede ser un pho, un cerdo agridulce o algún wrap con pollo y salsa de maní. Si está el key lime pie entre los postres, ¡pídanlo!
Dónde: Avalos 360, La Paternal. @mnsantaines.

Santa Inés es un restaurante ubicado en el barrio de La Paternal. Se destaca por su tranquilidad y tiene un patio para comer entre libros y plantas.
Loreto, en Colegiales
No es tan fácil convertirse en un clásico, surcar modas y tendencias, y seguir estando vigente. Loreto lo es (un clásico) y lo está (vigente). Con más de 13 años desde su apertura, incluso tiene platos que jamás salieron de la carta, como el icónico Roger, un contundente sándwich con pollo orgánico, guacamole, rúcula, queso brie y sardo. Pero si hay un plato que es un flechazo al corazón, porque huele y se siente como preparado por una abuela que te adora, son las milanesas de peceto con arroz con queso y crema de espinacas. Notable. De postre, mantienen su famosa chocotorta. Y como si faltaran razones para ir: los precios están muy bien y la casa y la calle donde se encuentra Loreto enamoran con su aire suburbano.
Dónde: Virrey Loreto 2912, Colegiales. @loretogardenbar.

Loreto es un must a visitar en la zona de Colegiales.
Hola Chola, en Núñez
En un garaje de una cortada muy arbolada junto a las vías se encuentra Hola Chola, otro de los lugares que abrió en pandemia y que me parece un gran spot para los fines de semana. La premisa de su dueña, la cocinera Lucía Barbato, es hacer platos vegetarianos muy tentadores, con mucho sabor y no necesariamente con pocas calorías. Sería algo así como cocina veggie para bajonear. Un hit es el sándwich de gírgolas.
Dónde: Paroissien 1871, Nuñez. @holacholagarage.

Hola Chola abrió sus puertas en un garage de Nuñez en plena pandemia.
Citadino, en Parque Patricios
Si no quieren dar mil vueltas buscando lugar para estacionar o hacer cola para entrar a un restaurante, mi consejo es que encaren hacia el sur. En Parque Patricios, en una esquina muy linda y muy tranquila de este histórico barrio se encuentra Citadino. Es el proyecto de un grupo de amigos que se conocieron trabajando en gastronomía y a los que les tocó abrir en pandemia. Si lo tengo que resumir en una frase diría: es un lugar que tiene buen café, buenos vinos y una cocina actual y sabrosa, con muchas opciones veganas, vegetarianas y también destacada pastelería. En fin, cierra por todos lados. El servicio, a cargo de Darío, se destaca. Los fines de semana tienen brunch. ¡Vayan, vayan, vayan!
Dónde: Atuel 608, Parque Patricios. @citadinoba.

Citadino tiene muchas opciones veganas, vegetarianas y también una destacada pastelería.
Condarco, en Chacarita
Entre toda la nueva oferta gastronómica de Chacarita, cada vez más prolífica, destaco Condarco, un bistró adorable del que es muy fácil volverse fan y habitué. Tienen un menú de platitos para compartir al medio con amigos, entre los que siempre hay alguna pesca, varios platos a base de vegetales (como el paté de arvejas o el carpaccio de remolacha) y su ya célebre tortilla, que viene babé y con lactonesa con ajo. La carta de vinos está muy bien resuelta, con etiquetas de pequeños productores, y con varias opciones por copa. El ambiente es informal y cero pretencioso: cuando terminás de comer ya estás pensando en cuando volvés a probar el resto de la carta.
Dónde: Dorrego 901, Chacarita. @condarco_.

Condarco es parte de la nueva oferta gastronómica de Chacarita. Se destaca por su menú de platitos para compartir y su amplia carta de vinos.
Si esta nota te gustó, seguí los consejos de Chica Eléctrica en su perfil de Instagram: @chicaelectricaa.
SEGUIR LEYENDO


6 lugares que redefinieron la pizza en Buenos Aires
por Sabrina Palmieri

Día Mundial de la Celiaquía: consejos y recetas para cocinar sin TACC
por Redacción OHLALÁ!

Los mejores lugares de Buenos Aires para comer milanesas
por Verónica Dema

Paulina Cocina publicó su nuevo libro, Verdurísima, y lo presenta en la feria
por Candela Blanco
