Newsletter
Newsletter

Día del sushi: los mejores lugares para comer rico sushi en Buenos Aires

El 18 de junio es el Día del Sushi y, por eso, te ofrecemos una guía de los restaurantes que más nos gustan para comer sushi rico y a buen precio.


TABLAS DE SUSHI

Los mejores lugares de Buenos Aires para celebrar el Día del Sushi - Créditos: Gentileza Prensa



Cada 18 de junio se celebra el Día Mundial del Sushi, una fecha para destacar una de las creaciones culinarias más populares de la cocina japonesa. El sushi, con su combinación de sabores y texturas, es un símbolo de la gastronomía que ha ganado seguidores en todo el mundo.

En la ciudad de Buenos Aires no paran de crecer las opciones de restaurantes donde ofrecen este plato cada vez más elegido entre los argentinos.

Hace poco más de 50 años, solo dos restaurantes ofrecían sushi en Buenos Aires, siendo pionero en la categoría el local inaugurado en 1974 por la familia del reconocido chef nikkei Iwao Komiyama. "Hoy ya se estima que hay más de 800 opciones entre restaurantes, take away y deliverys en todo el país donde las personas piden y comen sushi a diario", afirma Lorena Nonaka, presidenta de la Club Gastro Japo, asociación civil que reúne a más de 60 emprendedores gastronómicos especializados en comida japonesa. El crecimiento fue vertiginoso, pero no se trató solo de volumen: el sushi evolucionó en su forma, en su significado y en su vínculo con el consumidor.

Por eso, hoy te ofrecemos las mejores opciones de restaurantes en los que podés ir a comer o pedir sushi en CABA.

Las nuevas maneras de comer sushi en Argentina

La evolución del sushi argentino también es una historia de mestizajes. Si bien las bases japonesas siguen presentes, las reinterpretaciones locales no paran de sumar sabores: palta, queso crema, langostinos empanados, salsa teriyaki, spicy mayo o miel con sriracha. Lejos de ser un sacrilegio, estas combinaciones reflejan el modo en que las nuevas generaciones incorporan —y transforman— las tradiciones extranjeras para hacerlas propias.

Este “sushi a la criolla” no compite con el tradicional, lo complementa. Mientras crece la oferta de menús omakase y propuestas de alta gama, también se multiplican los locales de sushi libre con sabores explosivos, pensados para compartir y probar sin límites. 

1. FABRIC SUSHI

Tabla de sushi

Los mejores lugares de Buenos Aires para celebrar el Día del Sushi - Créditos: Gentileza Prensa Fabric

En Fabric Dragón Blanco, el sushi no es solo un plato: es una experiencia sensorial que honra la tradición japonesa y la reinventa con identidad propia. Enmarcado por un imponente dragón de 20 metros que recorre el salón, este rincón de Costanera Norte invita a un viaje de sabores donde el arte del itamae se luce en cada pieza. Desde la barra —donde se puede disfrutar del ritual omakase— hasta las mesas elegantemente dispuestas, el sushi de Fabric combina técnica, creatividad e ingredientes de calidad excepcional. La propuesta fusiona lo mejor de Asia y América, con rolls, nigiris y combinaciones que sorprenden por su frescura y presentación. Ideal para una salida especial, una cita o una celebración en clave gourmet, este espacio de diseño sofisticado con vista al río y ambientación envolvente convierte cada bocado en una obra de arte. 

Dirección: Av. Costanera Rafael Obligado 6750
Horarios: Lunes, martes y miércoles, de 19 hs al cierre. Jueves / Viernes / Sábado / Domingo, de 12 hs al cierre.
Reservas: https://wokiapp.com/reservas/fabric-sushi-dragonblanco

Instagram: @fabricsushi.

2. SUSHICLUB

Rolls de sushi

En Sushiclub, habrá 2x1 en sus piezas icónicas de la temporada. - Créditos: Gentileza Prensa

Con más de dos décadas, SushiClub es referente de la cocina de tendencia asiática y sushi fusión y se distingue por sus icónicas piezas, algunas de las cuales son creaciones originales que se replican en otras cadenas. Con una combinación de técnicas especiales, la marca propone una experiencia para todos los sentidos con elaboraciones con base de salmón, pesca blanca, langostinos, pulpos e ingredientes exóticos de cocinas como la peruana, mexicana y thai. El resultado: sabores agridulces y agripicantes.

Entre las propuestas especiales para celebrar este día en 2025, el miércoles 18 de junio, ofrecerá un 2x1 en los exóticos BackRolls, las variantes más elegidas de la temporada, para degustar en el salón o para llevar. Además, también habrá un 2x1 en cócteles elegidos para disfrutar en los restó.

Las cuatro emblemáticas piezas que estarán en promoción son los Milano BackRolls, rolls crocantes, cocidos sin arroz, con salmón ahumado, albahaca y un toque de miel picante; los frescos Three BackRolls, rolls triangulares con salmón, ananá y maracuyá; los Pink Floyd BackRolls, geishas de langostinos flambeados con leche de tigre y salsa de ananá, y los Crazy BackRolls, rellenos de langostinos, palta y queso, coronados con salmón flambeado, mermelada de rocoto y cilantro.

En el salón, la celebración se completa con un 2x1 en una cuidada selección de cócteles: Caipirinha, Caipiroska, Caipiroska de frutos rojos, Campari Orange, Fresco y Tardío, Gin Tonic y Mojito, ideales para maridar con todas las piezas de la carta.

Además, durante el fin de semana largo del viernes 20 al domingo 22 de junio —en el marco del feriado por el Día de la Bandera—, podrán adquirirse estas piezas con un 35% de descuento, en salones y en deli&take away.

Dirección: Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero. Otras sucursales en CABA, GBA e Interior del país.

Instagram: @sushiclub_ar.

3. NEKO

Una mesa servida con piezas de sushi

Neko ofrecerá un 50% de descuento en un box especial.  - Créditos: Gentileza Prensa

Para celebrar el Día del Sushi, este 18 de junio Neko ofrecerá descuentos en sus tres locales, y para el servicio de delivery en el combo especial Box SushiDay. Quienes elijan vivir la experiencia en el salón, podrán disfrutar de un 20% off en toda la carta, abonando con cualquier medio de pago. Neko es un restaurante de cocina nikkei moderna que incorpora ingredientes y técnicas de tradiciones como la tailandesa, vietnamita y coreana, construyendo así una propuesta que trasciende la clásica fusión entre Perú y Japón. Su identidad se define por una mirada contemporánea, creativa y precisa, que se expresa en platos de autor y piezas de sushi innovadoras, elaboradas con productos frescos y combinaciones llamativas. El eje está en los nigiris, como la opción de carne de raza wagyu flambeado con abura, gotas de lima y chalaca, o el Kunsei, con trucha, palta, mayo de rocoto, tare ahumada y quinoa crocante. La carta también incluye reinterpretaciones originales como los noritacos, una versión de taquitos crujientes con alga nori tempurizada y rellenos que sorprenden, también hay handrolls y rolls, incluidas piezas veggie.

Este día, para delivery, habrá un imperdible 50% de descuento en la tabla individual Box SushiDay, una selección curada de piezas nikkei con el sello creativo de la casa: 5 roll Crispy Ebi con langostino furai, queso, palta, cobertura de trucha, salsa spicy maracuyá e hilos de masa filo; 5 de roll Cuzco con trucha, palta, cobertura de pesca blanca, salsa acevichada, tare, furikake; 2 nigiris de trucha sopleteados con abura, salsa de ají amarillo y chalaquita, y un noritaco de langostinos anticucheros con salsa de rocoto. Para delivery, ingresar a https://pedidos.masdelivery.com/neko-sushi.
.
Dirección: La Pampa 1391, Belgrano; Velasco 471, Villa Crespo; Mercedes 3940, Villa Devoto. 
Instagram: nekosushi.ar

4. OTAKU SUSHI

Tablas de sushi

En Otaku, tienen un menú especial de sushi libre: comen 3 personas, pero solo pagan 2. - Créditos: Gentileza Prensa

El modelo sushi libre, donde por un precio fijo se puede pedir todo lo que uno quiera al valor de un combo de hamburguesa, se impuso en las salidas con amigos, pero también como propuesta familiar. Muchos jóvenes ahora prefieren disfrutar de un sushi libre en lugar de optar por una hamburguesa con papas, ya que, por el mismo precio, pueden elegir una opción más saludable, variada y sin limitaciones. Otaku Sushi lidera esta ola con 7 locales y la elaboración de más de 4.600.000 de piezas anuales. Cuenta con una propuesta informal pero cuidada, que incluye rolls y nigiris clásicos, innovaciones calientes, entradas japonesas, ramen y hasta opciones veggies. “Buscamos ofrecer una opción que incluya a todos, donde cada persona pueda disfrutar del sushi y adaptarlo a su gusto, sin ningún prejuicio. El volumen que manejamos nos permite ofrecer calidad y abundancia. Y para celebrar el día del sushi este 18 de junio sumamos una promoción dónde vienen 3 a comer, pero pagan solo 2”, comenta Pablo Kohan, Gerente General de Otaku Sushi.

Dirección: tienen sucursales de Sushi Libre en Palermo, Vte López, Belgrano, Mataderos, Villa del Parque, Villa Urquiza y Caballito-Flores.

Instagram: @otakusushiar.

4 - SIETE MARES

pLATO DE SUSHI

Para el Día del Sushi, una cata y un menú especial en Siete Mares. - Créditos: Gentileza Prensa

El próximo miércoles 18 de junio, Siete Mares se suma al Día del Sushi con una edición especial de sus ya clásicos Miércoles de Experiencias. En esta ocasión, se llevará a cabo una cata maridada en cuatro pasos junto a Bodega Tapiz, presentando la etiqueta Wapisa, con vinos nacidos frente al mar argentino. La velada comenzará a las 20:15 h (apertura a las 20 h) y el menú, diseñado para explorar armonías entre mar y vino, incluye: Otoshi de bienvenida, Primer paso (Langostinos rebozados en panko japonés con salsa spicy), Segundo paso (Cuatro piezas de sushi Salmon Trout, con salmón ahumado y queso philadelphia, cubiertos con palta, azúcar negra flambeada y teriyaki), Tercer paso (Ceviche mix de mar, fresco y equilibrado) y de postre, Tierra de Chocolate, con texturas y profundidad en sabores. Sale $40.000 por persona. Cuentan con cupos limitados por lo cuales se recomienda reservar a través de su web: https://wokiapp.com/reservas/siete-mares 

Dirección: Av. Del Libertador 13017, Martínez.

Instagram: @sietemares.in 

 

5 - LA PESCADERÍA

La pescadería.

La pescadería. - Créditos: Prensa

La Pescadería celebra el Día del Sushi con un 15% de descuento en todos los combos de su carta. Para esta fecha, su propuesta de sushi fusión nikkei aplica a las opciones de 20, 30 y 40 piezas, con combinaciones de nigiris, sashimis, piezas de estilo acevichado (langostino crocante, palta, cobertura de pesca, salsa acevichada), rolls furai, tropi, dos mares, pesca brasa (pesca del día, palta, ciboulette, cobertura de pes con chimichurri de almendras y ajo crocante) y también variedades veggie con hongos y vegetales de estación. El salón, recientemente renovado, ofrece un ambiente preparado para disfrutar la experiencia, donde cada pieza se elabora a la vista del comensal, respetando técnicas precisas y recetas propias. La Pescadería es una invitación a descubrir el sushi desde otra mirada.

Dirección: Crisólogo Larralde 1716,  Núñez.
Instagram: @lapescaderiacocinademar

6. UNI OMAKASE

Uni, mención Michelin.

Uni, mención Michelin. - Créditos: Prensa

En Palermo, Uni Omakase propone una de las versiones más fieles al sushi japonés tradicional. Recomendado por la Guía Michelin, el restaurante está a cargo del chef Damián Shiizu, quien prepara un menú omakase distinto cada noche, según la estacionalidad y maduración del producto. En cada servicio, doce comensales comparten una barra íntima donde el sushi —especialmente los nigiris y sashimis— se presenta como un ritual: precisión en el corte, armonía entre arroz y pescado, temperatura exacta y atención en cada gesto. Es una experiencia centrada en la pureza y el detalle, sin adornos ni interpretaciones innecesarias.

Dirección: Guatemala 5820, Palermo.

Instagram: @uni.omakase

 

7. SHIMADA

El maestro del sushi, Takeshi Shimada

En Shimada, cada noche a las 21 h comienza un viaje de dieciséis pasos guiado por el maestro Takeshi Shimada. - Créditos: Prensa

En Shimada, cada noche a las 21, comienza un viaje de dieciséis pasos guiado por el maestro Takeshi Shimada, donde el sushi se convierte en arte. En su barra omakase, con lugar para apenas nueve comensales, se pueden descubrir piezas de nigiri y usuzukuri elaboradas con lenguado, chernia, besugo, caballa, bonito o pez limón. También hay mariscos y bivalvos como panopea, navajas y ostras, tratados con precisión milimétrica. Sorprende la incorporación de proteínas raramente vistas en un omakase, como el pacú de arrozales chaqueños —servido en crispy rice o como nigiri al kamado—, el cangrejo de Río Negro en forma de gunkan con alioli picante; la imponente panopea, presentada en sashimi y nigiri, y la delicada navaja, estacionada y fileteada con maestría. Takeshi Shimada, pionero del sushi en Argentina desde los años 80, lidera este espacio que combina tradición japonesa y espíritu local. Todo sucede en la terraza del restaurante Haiku, donde también funciona Mixtape, un bar kissa de alta coctelería y vinilos que acompaña esta experiencia original que vale la pena vivir.

Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.

Instagram: @shimada.omakase

8. SACHI

Sushi de Sachi

Sachi, especialista en handrolls. - Créditos: Gentileza Prensa

En el Día del Sushi, no hay mejor plan que entregarse al placer de las piezas perfectas, y Sachi —en pleno corazón de Belgrano— es el lugar ideal para celebrarlo. Conocido como The Handroll House, este restaurante redefine la cocina japonesa con un enfoque creativo y contemporáneo. Su propuesta combina técnica impecable con sabores sorprendentes: handrolls como el de pesca del día con mayonesa cítrica y praliné de maní, el de mollejas confitadas o el de tartar de wagyu con yema curada, son verdaderas joyas gourmet. En el universo de los nigiris, se destacan piezas como el de trucha con chili garlic, el de pesca del día con manteca de albahaca y el de Wagyu con trufa y ajo negro. En un ambiente moderno, descontracturado y vibrante, Sachi invita a vivir el sushi con todos los sentidos. Un homenaje delicioso para quienes aman esta cocina milenaria con mirada actual y buscan una experiencia que no se olvida.

Dirección: Franklin D. Roosevelt 1702, Belgrano.

Instagram: @sachi.bsas.

9. SOMBRA

Sombra sushi

Sombra sushi - Créditos: Prensa

Sombra es un sushi bar de estilo íntimo y minimalista que abrió a fines de noviembre en Recoleta y comparte locación con el afamado bar de audio Bimbi-Nilo. Desde la barra, protagonista del espacio, se puede ver el trabajo del itamae, quien prepara con maestría diversas piezas de espíritu fusión con detalles de autor que se expresan en la selección de ingredientes, combinaciones de sabor y presentaciones.

Sus variedades están pensadas para sorprender a los habitués por su frescura, tamaño y calidad. Si bien cuentan con alternativas clásicas para quienes prefieren mantenerse en lo tradicional, la invitación es a probar las creaciones especiales de la marca.

Hay sashimi, nigiri y rolls para todos los gustos, pero desde el lugar destacan los sets omakase y especialmente el de nigiri de 12 unidades, señalado como “lo mejor de la carta”. Todos los días buscan la mejor pesca fresca del mercado para elaborar sus piezas y actualmente utilizan chernia, corvina Mora, lisa, besugo, trucha y langostinos.

Además de la propuesta de sushi, cuentan con una interesante selección de tiraditos, ceviches y chirashi. Al mediodía, suman un menú ejecutivo con platos calientes ofrecidos con una botella de agua.

Dato: en el día del sushi, este miércoles 18 de junio, darán un 20 % de descuento en efectivo.

Dirección: José León Pagano 2750, Recoleta. Horarios: martes a domingo de 12 a 00 hs.

Instagram: @sombrasushi

 

10. YAKINILO

Yakinilo

Yakinilo celebra el día del sushi - Créditos: Prensa

En Chacarita, Yakinilo permite viajar sin moverse de la ciudad porteña a través de una experiencia inmersiva que emula a los típicos izakayas japoneses. Se trata de un microbar de audio con apenas una barra para doce personas, ambientación autóctona y música pinchada en vinilos, donde se degustan entradas populares, yakitoris (brochetas asadas) y una selecta oferta de sushi tradicional. 

Por la noche, el apartado de sushi del menú exhibe piezas individuales y sets tipo omakase elaborados con la pesca más fresca del día. “Intervenimos muy poco y pensamos mucho en las distintas combinaciones de sabor con la idea de realzar las características de cada pesca argentina, sin agregar ingredientes que puedan modificar su sabor original”, señalan desde Yakinilo. 

La sugerencia del lugar es ir por el omakase, una serie de ocho o catorce piezas que cambia día a día de acuerdo a la temporada y a lo mejor del mercado. Actualmente, utilizan trucha, lisa, chernia, anchoa de banco, corvina, besugo, lenguado y atún rojo. También, calamar y langostinos. Así preparan sashimi o nigiri con pesca cruda, curada o madurada, según crean que se exprese mejor.

Entre las opciones fijas en carta, el equipo aconseja no perderse los nigiri de trucha y los gunkan de centolla, aunque vale la pena ir probando todo lo disponible en carta: bandejas de sashimi del día; nigiri de calamar, anguila y atún rojo; hand roll de trucha y de pesca del día, y gunkan de ikura (huevas de trucha).

 Todo puede complementarse con salsas de origen nipón que están dispuestas en la barra a disposición de los comensales.

Para beber se luce una colección exclusiva de sakes, whiskies, licores y cervezas japonesas, además de una acotada oferta de vinos de pequeños productores.

Esta propuesta está disponible desde las 19 horas, con y sin reserva. Al mediodía, Yakinilo ofrece entradas y platos especiales del día que salen en set con sopa de miso y agua. 

Dirección: Av. Dorrego 1551, Chacarita. Horarios: martes a sábado de 12 a 15 hs (sin reserva) y de 19 hs en adelante (con y sin reserva).

Instagram: @yakinilo

 

11. ASATO

Asato

Asato celebra el día del sushi - Créditos: Prensa

El cocinero de cepa nipona Roy Asato abrió Asato Sushi en Olivos allá por el 2008 y desde aquel entonces se convirtió en un clásico infalible para quienes buscan una propuesta noble y con identidad. Desde sus inicios, la premisa de Roy fue hacerse de los mejores productos del mercado para asegurar una experiencia superadora. Con esta base firme, ideó un menú con sello propio que combina tradición e innovación, donde las técnicas milenarias japonesas se combinan con ingredientes locales y sabores de otras latitudes.  

La selección de Asato Sushi se divide en sashimis, nigiris, geishas, rolls clásicos, rolls especiales de la casa, rolls calientes y rolls vegetarianos, pero la recomendación de Roy es ir por los combos omakase de sashimi o nigiri, en los que el sushiman prepara diversas piezas en base a la pesca más destacada del día. Hoy en día, utilizan especialmente chernia o lisa, atún rojo, salmón y pulpo.

En cuanto a los rolls de la carta, el dueño de casa sugiere no perderse el Manhattan (relleno de langostinos furai y cubierto de atún rojo fresco con emulsión de ostras y lima, echalote crocante y shiso en polvo), el Honey Chipotle (relleno de batata a la naranja rebozada en panko y queso philadelphia, cubierto de salmón, flambeado con una salsa de miel y coronado con tabasco ahumado), el Tako Roll (relleno de langostinos, palta, philadelphia, crema de rocoto y pulpo gratinado en parmesano con una salsa teriyaki de tamarindo) y el Crunch que sale caliente (relleno de salmón y philadelphia, todo rebozado con panko, y salseado con una miel de jalapeños y teriyaki).

La oferta se complementa con otras preparaciones del repertorio nipón y nikkei, como gyosas, tonkatsu, tiraditos, yakimeshi, lomo o pollo salteados en salsa teriyaki y más.

Para acompañar, cabe resaltar la coctelería de autor y la curaduría de vinos de pequeños y grandes productores.

Dirección: Corrientes 584, Olivos. Horarios: lunes de 11:30 a 15:15hs, martes a sábados de 11:30 a 15:30 hs y de 19:30 a 23:30 hs, domingos de 19:30 a 23 hs.

Instagram: @asatosushi

 

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!


Euge Castagnino

Euge Castagnino Editora de OHLALÁ!, guionista cinematográfica especializada en cultura, cine, teatro, televisión y otros medios audiovisuales y gráficos. Es fan de las buenas historias, los libros, el buen comer y los viajes.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Día del Padre foodie: los menús más tentadores y regalos especiales para celebrar su día

Día del Padre foodie: los menús más tentadores y regalos especiales para celebrar su día


por Euge Castagnino

Todo por $0: las mejores 10 propuestas gratis para este fin de semana

Todo por $0: las mejores 10 propuestas gratis para este fin de semana


por Carola Birgin


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP