
Jennifer Aniston será la madre narcisista de Jennette McCurdy en nueva serie de Apple TV+
Jennifer Aniston se mete en uno de sus papeles más oscuros como madre narcisista en la serie de Apple TV+ basada en las memorias de Jennette McCurdy, "Me alegro de que mi madre haya muerto".
6 de julio de 2025

Jennifer Aniston será la madre de Jennette McCurdy en una nueva serie - Créditos: Getty Images
La estrella estadounidense Jennifer Aniston protagonizará la adaptación televisiva del libro "Me alegro de que mi madre haya muerto", de la actriz de iCarly, Jennette McCurdy. I’m Glad My Mom Died será un dramedy de 10 episodios que dramatiza la traumática infancia de Jennette McCurdy como estrella infantil en Nickelodeon, bajo la mirada obsesiva de su madre. La protagonista, una joven de 18 años atrapada en una vida prestada, se debilita emocionalmente mientras su madre vive a través de ella. Su carácter narcisista —sus celos, control financiero, invasión de la intimidad y exigencias extremas— se pondrán en escena con una mezcla de tensión real y humor corrosivo.
McCurdy, además de adaptar su propia historia, estará al mando como showrunner junto a Ari Katcher, y contará con la producción ejecutiva de Aniston, Sharon Horgan (de Bad Sisters), el equipo de LuckyChap y Jerrod Carmichael. Con un material tan personal y nombres de peso detrás, la serie ya despierta mucha expectativa por su capacidad para equilibrar la crudeza del trauma infantil con una narrativa que invite a la reflexión y la empatía.
¿De qué se trata la novela "Me alegro de que mi madre haya muerto" de Jennette Mc Curdy?

Jennette Mc Curdy, la ex estrella infantil de Nickelodeon, cuenta sus memorias en "I´m glad my mom died" - Créditos: Gentileza Prensa
En el universo de la literatura existe toda una línea editorial en donde diferentes escritores hablan sobre el proceso de pérdida: las dificultades frente a la pérdida de un hijo, de una pareja o de nuestros padres.
Desde "Les diré que te recuerdo" de William Peter Blatty hasta "Patrimonio. Una historia verdadera" de Philip Roth, son muchos los exponentes que existen en esta línea literaria que han -realmente- marcado la historia de las novelas de no ficción. "Me alegro de que mi madre haya muerto" de Jennette McCurdy se suma a esta lista, pero, al mismo tiempo, se potencia con una historia de autodescubrimiento y sanación.
Qué tenés que saber sobre "Me alegro de que mi madre haya muerto"

Jennette McCurdy alcanzó la fama por su papel en iCarly. - Créditos: Brian Kimskey
Sobre la historia: escrito en primera persona y en clave 100% autobiográfica, "Me alegro de que mi madre haya muerto" arranca cuando Jennette McCurdy es chiquita y cuenta la situación económica de su familia. Esto sirve como introducción para hablar del sueño frustrado de su mamá de ser actriz y cómo, eso, la llevó a incentivar a su única mujer a lograrlo. Desde las audiciones hasta las clases para aprender a bailar, pasando por el éxito absoluto que logró gracias a iCarly y todos sus proyectos cinematográficos; la acompañamos en el desarrollo de su carrera profesional. Un crecimiento que funciona como plataforma para hablar de los abusos psicológicos y emocionales de los que fue víctima (y su mamá, victimaria), y que derivaron en sus transtornos alimenticios, disforia de cuerpo y alcoholismo.
Sobre el tono: mientras que ya desde el título entendemos que la autora tenía una relación tóxica con su mamá, es clave no caer en la conclusión simplista de que su muerte fue una buena noticia para Jennette McCurdy. Al contrario, el libro está escrito en un tono súper honesto en donde el profundo amor y la crítica, conviven de manera muy natural. Y este es -sin lugar a dudas- uno de los puntos más importantes de la publicación, que no está escrita desde el odio, sino desde un revisionismo en donde la autora es capaz de sanar sus heridas y reflexionar sobre cómo su madre tuvo un impacto muy negativo en su vida.

La portada de "Me alegro de que mi madre se haya muerto". - Créditos: Ediciones Urano
Repleto de momentos difíciles. Leer "Me alegro de que mi madre haya muerto" no es para nada fácil porque -en definitiva- se trata de una historia de abusos en donde una madre le enseña a su hija a ser anoréxica, en donde una madre busca tener un control absoluto sobre el cuerpo de su hija y en donde, al final de cuentas, una hija vive en pro de la aprobación absoluta de su madre. Pero así como existen muchísimos momentos muy difíciles de leer, Jannette McCurdy logra construir su relato con toques de humor muy necesarios y en los que -más de una vez- te ves riéndote sin parar.
Revolución absoluta. Cuando el libro fue publicado en Estados Unidos significó una revolución absoluta y, durante semanas, nadie podía dejar de hablar sobre esta publicación. Tanto que se mantiene -ya por 25 semanas- en el ranking de New York Times. En Argentina lo trae Ediciones Urano y va a estar disponible a partir de marzo.

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.
SEGUIR LEYENDO


Llega Apple TV+ GRATIS: cómo ver películas y series recomendadas sin suscripción
por Emanuel Juárez

El conmovedor posteo de Jennifer Aniston a un año de la muerte de Matthew Perry
por Belén Sanagua

El secreto de belleza de Jennifer Aniston y Victoria Beckham
por Redacción OHLALÁ!

Friends cumple 30 años: descubrí cuál es tu nivel de fanatismo con esta trivia
por Euge Castagnino
