Newsletter
Newsletter

35 años del caso María Soledad: series y películas sobre el femicidio que conmocionó al país

A 35 años del asesinato de María Soledad Morales, estas series, películas y documentales reconstruyen la historia del denominado primer femicidio del país, que marcó un antes y un después en la justicia argentina.


35 años del caso María Soledad: series y películas sobre el femicidio que conmocionó al país.

35 años del caso María Soledad: series y películas sobre el femicidio que conmocionó al país. - Créditos: Netflix.



A 35 años del asesinato de María Soledad Morales, ocurrido el 8 de septiembre de 1990 e identificado como el primer femicidio del país, te presentamos una selección audiovisual para mantener viva la memoria: repasamos series, películas y documentales que reconstruyen el caso que expuso los abusos de poder en Catamarca y sacudió a la sociedad argentina.

35 años del caso María Soledad, el femicidio que marcó un antes y un después en Argentina

En septiembre de 1990, María Soledad Morales, una joven estudiante de Catamarca, fue encontrada sin vida luego de haber sido drogada, abusada y asesinada. Su muerte reveló una trama de encubrimiento y corrupción que involucraba a sectores poderosos de la provincia, lo que provocó una enorme conmoción social y una fuerte movilización ciudadana. El caso expuso la violencia de género y la impunidad que imperaban en el sistema judicial, impulsando una profunda demanda de justicia que trascendió las fronteras locales.

Se cumplen 35 años del caso María Soledad, el femicidio que marcó un antes y un después en Argentina.

Se cumplen 35 años del caso María Soledad, el femicidio que marcó un antes y un después en Argentina. - Créditos: Netflix.

A lo largo de los años, este femicidio se convirtió en un símbolo de la lucha contra la violencia institucional y el abuso de poder en Argentina. No solo evidenció las fallas en la investigación inicial, sino que también generó un impacto político y social, poniendo de manifiesto la necesidad de reformas judiciales y un compromiso real con los derechos humanos.

Hoy, a 35 años, su historia sigue siendo recordada y revalorizada en películas, documentales, series y debates que buscan seguir exigiendo justicia.

Series y películas para ver sobre el caso María Soledad Morales

1. Historias Innecesarias: María Soledad Morales y los hijos del poder

Series y películas para ver sobre el caso María Soledad Morales: Historias innecesarias.

Series y películas para ver sobre el caso María Soledad Morales: Historias innecesarias. - Créditos: YouTube.

En su popular ciclo de hechos históricos y curiosidades, el youtuber Damián Kuc dedicó un episodio especial al caso de María Soledad Morales. Con un enfoque claro y un trabajo minucioso de investigación, el video repasa los detalles del crimen, el contexto político y judicial de la época, y el entramado de poder que rodeó al femicidio. La producción superó los 2 millones de visualizaciones, acercando la historia a nuevas generaciones desde una mirada crítica y accesible.

Podés ver Historias Innecesarias: Maria Soledad Morales y los hijos del poder en YouTube.

2. El camino del silencio

Documentales sobre el caso María Soledad: El camino del silencio.

Documentales sobre el caso María Soledad: El camino del silencio. - Créditos: Red Infancia Robada.

El documental, realizado por Sergio Serrese y Pablo Gaiazzi, con el apoyo de Familia Grande Hogar de Cristo y la Red Infancia Robada, reconstruye cómo el reclamo social frente al femicidio de María Soledad Morales dio origen a las marchas del silencio, una expresión colectiva que marcó un antes y un después en la lucha contra la impunidad. A su vez, muestra cómo esas movilizaciones sentaron las bases de lo que más tarde sería la Red Infancia Robada, una organización comprometida con la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Podés ver El camino del silencio en YouTube.

3. El caso María Soledad

Series y películas para ver sobre el caso María Soledad Morales.

Series y películas para ver sobre el caso María Soledad Morales. - Créditos: Aries Cinematográfica Argentina.

En 1993, el caso llegó al cine con una película dirigida por Héctor Olivera y protagonizada por Valentina Bassi. Esta crónica ficcionada aborda el resonante crimen ocurrido en Catamarca y la posterior investigación judicial, que tuvo gran repercusión pública por las conexiones de los responsables con el poder local. La producción pone en escena la búsqueda de justicia en un contexto marcado por la impunidad y la corrupción.

Podés ver gratis El caso María Soledad en YouTube.

4. Mi ciudad, una historia: Caso María Soledad

El canal educativo y cultural Encuentro dedicó un video dentro de su segmento Mi ciudad, una historia que repasa el femicidio de María Soledad Morales. En pocos minutos, la producción ofrece un recorrido conciso pero profundo, utilizando abundante material de archivo y recortes periodísticos de la época para reconstruir los hechos y el impacto social que generó el crimen en Catamarca y en todo el país.

Podés ver Mi ciudad, una historia: Caso María Soledad en YouTube, y a continuación:

5. Personajes

En esta serie, los actores que interpretaron a algunos de los personajes más recordados del cine argentino cuentan directamente al público cómo construyeron esos roles emblemáticos. En el episodio 5, Valentina Bassi comparte cómo fue su experiencia al interpretar a la joven protagonista.

Podés ver Personajes en CINE.AR.

6. María Soledad: El fin del silencio

María Soledad: El fin del silencio, el documental de Netflix.

María Soledad: El fin del silencio, el documental de Netflix. - Créditos: Netflix.

Dirigido por Lorena Muñoz, reconocida por Gilda, no me arrepiento de este amor, este documental se estrenó hace apenas un año. A través de relatos emotivos y conmovedores de sus compañeras de escuela, que lucharon incansablemente para que la verdad saliera a la luz, la producción recorre los pasos de una tragedia que dejó una profunda huella en el país.

Además, muestra el reencuentro de esas jóvenes, hoy adultas, para conmemorar a su amiga.

Podés ver María Soledad: El fin del silencio en Netflix.

¡Compartilo!


Emanuel Juárez

Emanuel Juárez Periodista y productor de radio, TV y medios digitales. Emanuel aprovecha cada oportunidad para compartir información, opiniones y las últimas tendencias del mundo del espectáculo.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

5 preguntas que deja Las mil muertes de Nora Dalmasso, el documental de Netflix

5 preguntas que deja Las mil muertes de Nora Dalmasso, el documental de Netflix


por Emanuel Juárez

“Caso María Soledad”: así fue el asesinato reconocido como el primer femicidio del país

“Caso María Soledad”: así fue el asesinato reconocido como el primer femicidio del país


por Cynthia Caccia


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP