Newsletter
Newsletter

Diez documentales que te harán cambiar tu visión del mundo

Diez documentales imprescindibles que, entre memoria, naturaleza y retratos íntimos, te harán cambiar tu visión del mundo y repensar cómo vivimos, amamos y recordamos.


Diez documentales que te harán cambiar tu visión del mundo

Diez documentales que te harán cambiar tu visión del mundo. - Créditos: Redacción OHLALÁ!



Hay películas que informan y otras que transforman: esta selección reúne diez documentales que te harán cambiar tu visión del mundo, obras capaces de modificar percepciones sobre la historia, la muerte, la naturaleza y la propia identidad. Cada una, con su voz y estética, propone una experiencia distinta pero igual de profunda.

Los mejores documentales que te harán cambiar tu visión del mundo

1. Mi maestro el pulpo (My Octopus Teacher, Pippa Ehrlich y James Reed, 2020)

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: My Octopus Teacher.

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: My Octopus Teacher. - Créditos: Netflix.

Sigue a Craig Foster durante un año en sus inmersiones en un bosque de algas. La cámara registra la relación íntima con un pulpo y, en pocas imágenes, convierte una historia de vida marina en una lección sobre empatía, vulnerabilidad y el lugar humano en el mundo natural. Disponible para ver en Netflix.

2. Free Solo (Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi, 2018)

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: Free solo.

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: Free Solo. - Créditos: Disney+.

Muestra a Alex Honnold ascendiendo El Capitán, en Yosemite, sin cuerda. Más allá del vértigo deportivo, la película expone cómo el coraje, la obsesión y la concentración absoluta pueden redefinir los límites del miedo y la autonomía personal. Disponible para ver en Disney+.

3. Volcanes: La tragedia de Katia y Maurice Krafft (Fire of Love, Sara Dosa, 2022)

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: Fire of Love.

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: Fire of Love. - Créditos: Disney+.

Combina metraje de archivo y amor por la ciencia para narrar a una pareja que dedicó la vida a estudiar erupciones. La belleza de sus imágenes y su trágico final hacen evidente que la búsqueda del conocimiento también es una experiencia estética y existencial que cuestiona qué estamos dispuestos a sacrificar por pasión. Disponible para ver en Disney+.

4. Todo lo que respira (All That Breathes, Shaunak Sen, 2022)

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: All That Breathes.

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: All That Breathes. - Créditos: HBO Max.

Sigue a dos hermanos en Nueva Delhi que rescatan milanos negros en una ciudad asfixiada por la contaminación. Su entrega revela cómo la ecología, la pobreza y la dignidad humana se enredan, y obliga a ver la crisis ambiental como un asunto profundo de ética y comunidad. Disponible para ver en HBO Max.

5. Noche y niebla (Nuit et brouillard, Alain Resnais, 1956)

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: Noche y niebla.

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: Noche y niebla. - Créditos: MUBI.

Los horrores del Holocausto se muestran a través de documentos, películas y fotos encontrados en archivos alemanes. Su austeridad y contundencia recuerdan que la memoria histórica no es un ejercicio académico sino una advertencia moral que impide normalizar la barbarie. Disponible para ver en MUBI.

6. Sin sol (Sans soleil, Chris Marker, 1983)

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: Sin sol.

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: Sin sol. - Créditos: MUBI.

Es un ensayo filmado que viaja entre Japón, África y Europa. Su montaje fragmentario y meditativo convierte la observación en pregunta: cómo recordamos, qué omitimos y por qué la mirada cinematográfica puede reconfigurar la historia personal y colectiva. Disponible para ver en MUBI.

7. Daniel (Daniel Northcott, 2023)

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: Daniel.

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: Daniel. - Créditos: HBO Max.

Se arma a partir de material íntimo y reconstruye la voz de un joven cuya curiosidad y contradicciones quedaron filmadas. El resultado es un retrato que desarma prejuicios y muestra lo vital que es escuchar narrativas individuales para entender la complejidad humana. Disponible para ver en HBO Max.

8. Time (Garrett Bradley, 2020)

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: Time.

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: Time. - Créditos: Prime Video.

Narra la espera infinita y la lucha de una mujer por la libertad de su marido encarcelado y convierte el calendario en testimonio. La cámara registra el desgaste y la resistencia, y así obliga a mirar de cerca el costo humano de las prisiones y las estructuras de justicia. Disponible para ver en Prime Video.

9. El poder de la intuición (InnSæi, Hrund Gunnsteinsdóttir y Kristín Ólafsdóttir, 2016)

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: InnSæi.

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: InnSæi. - Créditos: Prime Video.

Mezclando entrevistas, paisaje y ciencia, la película invita a cuestionar la primacía de la razón lógica, llevándonos en un viaje para descubrir el arte de conectar con nuestro interior en un mundo de distracciones y estrés. Disponible para ver en Prime Video.

10. Descansa en paz, Dick Johnson (Dick Johnson Is Dead, Kirsten Johnson, 2020)

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: Dick Johnson Is Dead.

Documentales que te harán cambiar tu visión del mundo: Dick Johnson Is Dead. - Créditos: Netflix.

Plantea a la muerte como acto cinematográfico. La directora ensaya con su padre escenas ficticias de su fallecimiento, alternando humor y ternura para mostrar que filmar el duelo puede transformar el miedo en una forma de celebración de la vida. Por su mezcla de cariño, juego y valentía, es uno de los grandes documentales que te harán cambiar tu visión del mundo. Disponible para ver en Netflix.

¡Compartilo!


Cristian Phoyú

Cristian Phoyú Es comunicador audiovisual egresado de la Universidad de La Plata (UNLP). Trabaja desde hace 15 años en medios, siendo productor de TV, redactor y editor web. Es apasionado del cine y de las series.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Taylor Swift despide The Eras Tour con serie y película: todo lo que tenés que saber

Taylor Swift despide The Eras Tour con serie y película: todo lo que tenés que saber


por Cristian Phoyú

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP