Newsletter
Newsletter

Qué hacer en septiembre: agenda del mes con 25 planes imperdibles para disfrutar

Septiembre llega con la energía de la primavera y la agenda cultural se renueva con opciones para todos los gustos. Te compartimos los planes más atractivos para salir, inspirarte y disfrutar de la ciudad.


Fotos de diferentes planes: Katy Perry, Mariana Enriquez, gente haciendo yoga.

Desde recitales hasta propuestas wellness: 25 planes para disfrutar este mes. - Créditos: Gentileza Prensa



Con septiembre empieza a sentirse ese aire de cambio: los días se alargan, vuelve la motivación de hacer más cosas y la ciudad se llena de propuestas para salir de la rutina. Desde festivales y ferias hasta exposiciones, recitales y experiencias wellness al aire libre, este mes trae una agenda cargada de inspiración. Si estabas esperando la excusa perfecta para animarte a un plan distinto, este es el momento.

25 planes para hacer en septiembre

ARTE- NATURALEZA HUMANA
Esta exposición presenta una serie de obras de Florencia Temperley que abren reflexiones sobre la relación entre el ser humano y su entorno. A partir de elementos naturales recolectados —tierra, ramas, cortezas— y un trabajo de manipulación digital, construye imágenes que exploran lo efímero, lo reparado, lo descartado y lo esencial.
Hasta el 23/9, solo con cita previa en La Puerta Roja. 
Más info: @
lapuertaroja_art 

MÚSICA & GASTRO - KARAOKE EN ORNO
ORNO, la cantina ítalo-pop de Palermo que honra la mesa compartida y la cocina con espíritu popular y mirada contemporánea, sigue con su agenda de karaoke, un planazo para disfrutar con amigos y familia. La propuesta es que vivas una noche para cantar sin pudor, entre tragos, coreografías espontáneas y ovaciones de mesa en mesa. En septiembre, habrá dos fechas: el viernes 5/9 y el viernes 26/9.
Hacé tu reserva previa en @orno.pizzeria.cantina

ARTE- MÁS ADENTRO DE LA ESPESURA
Últimos días para disfrutar esta muestra. La artista visual y collagista Luz Aramburu presenta un banquete de imágenes y porciones que atraen y fracturan al mismo tiempo: cada recorte interrumpe la continuidad visual y propone un paisaje que no representa un territorio, sino que lo ensaya, lo interroga y lo recompone desde sus restos.
Hasta el 13, miércoles a sábados de 14 a 18 en Agencia.
Más info: @somosagencia.ar


STAND UP- ESTOY GRANDE…¿Y QUÉ?
Andá a reirte en el nuevo show de Maya Landesman, donde la comediante nos invita a reflexionar acerca de qué significa crecer. Dirigida por Dalia Gutmann.
Los jueves a las 20.30, en Teatro Border.
Más info: @mayalandes.


TEATRO- COHERENCIA
En una noche en la que un cometa pasa muy cerca de la Tierra, 6 amigos se juntan a cenar. Todo parece ir bien cuando de pronto se produce un apagón. Pronto empiezan a suceder cosas extrañas a su alrededor. Una adaptación del cine al teatro de Hernan Guerschuny y elenco de lujo. 
De miércoles a domingo en Multiteatro.
Entradas $38000 en
www.plateanet.com.

TEATRO- RESPIRAR
Esta bitácora escénica en un acto, invita a percibir los tiempos de la respiración como ejercicio vital a través de un recorrido clínico-biográfico de la performer Pilar Ruiz.  Si la respiración es vida, la vida quizás sea todo eso que sucede mientras se inhala y exhala de manera inconsciente. Pero ¿qué pasa cuando el cuerpo se interpone en primer plano y la vida es todo eso que se hace para poder respirar?
Sábados 20.30 en Sala de Máquinas.
Entradas $12000.

Más info: @respirarok

Respirar, un biodrama imperdible de septiembre

Respirar, un biodrama imperdible de septiembre

STREAMING - BACKSTAGE EN BONDI

Denise Dumas, Martín Salwe y Cande Mazzone llegan a Bondi con "Bondi Backstage", un nuevo programa de las tardes en "Bondi", donde vas a ver lo que nadie te muestra, reaccionando en vivo a "SQP" y "LAM", con móviles en vivo, invitados sorpresa, interacción con la audiencia, juegos y mucho más. 

Más info: @bondi_liveok.

EXPERIENCIA - ALCORTA RESPIRA

Con una ubicación única y privilegiada: la terraza de Alcorta, en este festival encontrarán un espacio creado especialmente para vivir una grilla completa y super variada de clases y actividades guiadas por reconocidas personas dentro del universo del Wellness y del Deporte Consciente. Vas a poder sumarte al grupo Running de Nike, hacer una clase de Band Training, de Full body burn, de Yoga Balance de la mano de Cami Riganti y, para terminar, con Nicolás Cuneo de Key Biscayne en una clase de meditación con el método Soundhealing. El sábado 6/9 de 10 a 18, con entrada libre y gratuita.

Más info: @alcortashopping.

CONGRESO - ORIGEN

Conferencias magistrales, paneles de debate y experiencias vivenciales se encuentran el 13 y 14 de septiembre para forjar un espacio de diálogo profundo donde el conocimiento científico y la sabiduría ancestral se potencian mutuamente. Con un line up de expertos, experiencias vivenciales y stands, se abordarán temáticas como medicina metabólica e integrativa, neurociencia y estados ampliados de consciencia, alimentación evolutiva, salud preventiva, tecnologías cuánticas y biohacking, terapias de recalibración, y espiritualidad aplicada a la vida cotidiana. En el Auditorio Santa Ana y San Joaquín (Av. Olazábal 1440, CABA). Entradas: $110.000 por los dos días. Hay descuentos especiales comprando tres entradas o más.

Entradas disponibles vía WhatsApp: +54 9 11 7639-2644 y @origenelcongreso.

ESCAPADA - WELLNESS EXPERIENCE

En un entorno natural de 130 hectáreas y a solo 25 minutos de la Ciudad de Buenos Aires, Sheraton Buenos Aires Greenville Polo & Resort invita a participar de Wellness Experience, un programa de dos días - 13 y 14 de septiembre- diseñado para reconectar con lo esencial a través de actividades, gastronomía saludable y momentos de introspección y celebración, en una experiencia de bienestar que combina yoga, meditación, ceremonias, música en vivo, alimentación consciente y acceso a las instalaciones de Casa Ikaria, el spa del hotel inspirado en las “Zonas Azules” del mundo.

Más info: reservas@sheratonbuenosairesgreenville.com y @sheratongreenville.

Un grupo de personas haciendo yoga

Wellness experience, un fin de semana para desconectar en Hudson. - Créditos: Gentileza Prensa Sheraton

Música, teatro, cine ¡y más!

TEATRO - FESTIVAL LLEGÁS

Más de 250 artistas, en 15 salas de la Ciudad, son parte del Festival que promueve el acceso de los públicos a las obras y celebra el encuentro entre espectadores. Hasta el 12 de septiembre vas a poder ver más de 35 obras de la cartelera teatral de la Ciudad de Buenos Aires con entradas a mitad de precio, con una diversidad de artistas y salas de la escena local, que finalizará con una gran fiesta de cierre el viernes 12 de septiembre a las 20 horas en JJ Circuito Cultural.

Más info: @festivaldeteatrollegas.

TEATRO- UNA SOMBRA VORAZ
Julián Vidal es un escalador, hijo de un famoso alpinista que desapareció intentando llegar a la cumbre del Annapurna en 1989, cuando él era pequeño. En 2017, con 40 años y antes de retirarse, Julián quiere intentar completar la escalada en la que murió su padre. Pero al hacerlo algo absolutamente inesperado le sucede y vuelve famosa su historia.

Sábados a las 22 y domingos a las 18, en Dumont 4040.
Entradas $22.000 en https://www.alternativateatral.com/

MÚSICA- KATY PERRY
La super estrella pop llega con "The Lifetimes Tour", presentando su nuevo disco y todos sus clásicos.
El martes 9 a las 21, en el Movistar Arena.

Entradas desde $80.000 en https://www.movistararena.com.ar/

MÚSICA- IGGY POP
El padrino del punk vuelve a Buenos Aires para un show cargado de potencia, historia y clásicos que marcaron generaciones. Una cita ideal para los amantes del rock para vivir una noche única cerca de una de las personalidades más icónicas del género.
El viernes 12 las 21 en el Movistar Arena.
Entradas desde $75.000 en 
https://www.movistararena.com.ar/

TEATRO- LOS HUESOS DEL MAPUCHE
 Del dramaturgo catalán Víctor Borràs Gasch, esta historia escarba, con humor ácido, en el mundo de tres amigos que guardan un oscuro secreto. La noche y la lluvia del pueblo ayudarán a desenterrarlo. El autor y la obra ganaron premios internacionales, que posibilitaron el estreno de la versión catalana en España y este estreno en Buenos Aires.
A partir del 12, viernes a las 21 en
 Moscú Teatro.

Más info: @moscuteatro

CINE- FESTIVAL DE CORTOS
Se celebra la tercera edición del festival con una selección curada de cortometrajes con un ambiente cuidado, donde la comida, la bebida y la pasión por el cine se unen para crear una experiencia única.
Sábado 13 a las 16 en Suipacha 1333. 

Más información: @festivalde.cortos

CARRERA- MC DONALD’S RUN
El 14 se llevará a cabo la carrera exclusiva para mujeres se da cita por primera vez en Mendoza. Bajo el lema “Desafiate”, nos invita a centrarnos en eso que nos mueve cada día. Esta experiencia deportiva invita a sentirse parte de una comunidad de corredoras. Se repetirá el 5 de octubre en Buenos Aires.

Inscripciones en mcdonaldsrun.com.ar

Iggy Pop, entre los artistas internacionales destacados de septiembre

Iggy Pop, entre los artistas internacionales destacados de septiembre

Planazos para todos los gustos

ARTE- CHUCALEZNA. CERRO ADENTRO
​​Una muestra que reúne obras producidas por niñas y niños de la escuela rural de Chucalezna a mediados del siglo XX.

Martes a domingos de 9 a 19 en el Centro Cultural Mirentxu, San Salvador de Jujuy
www.cultura.gob.ar

CINE- MISS CARBON
Dirigida por Agustina Macri y protagonizada por Lux Pascal relata la historia real y de superación de Carlita, Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer minera en la mina de Rio Turbio, Santa Cruz, en la cual las mujeres tenían prohibido el acceso.
Estrena el jueves 18 e
n cines. 

MÚSICA- CUARTETO DE NOS
La icónica banda de rock alternativo de Latinoamérica, regresa a Buenos Aires para presentar su nuevo disco. Promete un dinámico show, con un recorrido por su amplio catálogo y el estreno de varias canciones.

El sábado 20 las 19 en el Estadio Ferro Carril Oeste.
Entradas, $40.000 en https://www.enigmatickets.com/


CARRERA- NATURAL RACE
Una experiencia única y desafiante para superar tus límites y conectarte con la naturaleza en su estado más puro. Hay opciones para corredores de todos los niveles, desde distancias cortas hasta trayectos ultra maratónicos.
El domingo 21 en Parque Deportivo de Montaña, Mendoza.
Más info: https://www.naturalrace.com.ar/

En septiembre estará el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires

En septiembre estará el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires

Septiembre: un mes repleto de propuestas culturales

LITERATURA- FILBA INTERNACIONAL
Durante cuatro días se lleva a cabo la 17a edición del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires. Reúne a autores de todas partes del mundo en una verdadera fiesta literaria que se desplaza por distintos barrios porteños. El acto inaugural será en el MALBA.
Del 25 al 28 de septiembre. 
Más info: @fundacionfilba

INFANTIL- MARATÓN NACIONAL DE LECTURA
El viernes 26, millones de chicos, jóvenes y adultos se reúnen -desde las instituciones y desde casa- para leer y celebrar la lectura. Organizada por Fundación Leer, el lema de este año es: "Desde el lobo feroz a Lord Voldemort" Una oportunidad única para explorar y reflexionar sobre los personajes antagonistas que nos desafían, nos interpelan y, sobre todo, nos invitan a leer.
Más información: @fundleer

MUESTRA- HIROSHIMA Y NAGASAKI
El domingo 28 es el último día para visitar la muestra internacional sobre los bombardeos atómicos: “A 80 años desde el bombardeo. Exposición sobre las bombas atómicas y la paz de Hiroshima y Nagasaki”. Podés ver paneles históricos, talleres, cine y actividades culturales destacadas que promueven el diálogo por la paz.
Entrada libre y gratuita en el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces. 
Más info: @manzanadelasluces_oficial

ARTE- EVITA: DE AMOR E INSPIRACIÓN
Hasta el 30 podés visitar la muestra de Daniela Jozami, que sigue la figura de Evita como ícono y emblema. Sus trabajos exploran los mitos populares, las luchas sociales y la defensa de los derechos humanos con una mirada única, llena de ironía, humor y una sensibilidad profunda.

De martes a domingo, de 11 a 19 en el Museo Evita
Más info: https://museoevita.org.ar/ 

MÚSICA + TEATRO - TODOS LOS DÍAS QUE FUI FELIZ

Manu y Lolitá juntos lograron llevar el formato de música y lectura a algunos de los teatros más emblemáticos del país. Este espectáculo explora diferentes géneros musicales y suma recursos teatrales con imponentes puestas en escena que permiten a los espectadores tener una experiencia inmersiva. El jueves 2 de octubre, en el Teatro Broadway (Av. Corrientes 1155).
Entradas en venta por Plateanet.

Manu y Lolita

Manu y Lolita Campos presentan "Todos los días que fui feliz" en el Teatro Broadway. - Créditos: Gentileza Prensa

¡Compartilo!


Nathalie Jarast

Nathalie Jarast Es periodista, licenciada en Letras y magíster en Gestión de Contenidos. Desde hace más de diez años escribe en diversos medios como La Nación, Brando, Maleva. Actualmente, es editora en Revista Ohlalá y asesora en comunicación de sellos literarios.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Monna Antonópulos brilla en "La revista del Cervantes": "Ya no me exijo hiperproductividad"

Monna Antonópulos brilla en "La revista del Cervantes": "Ya no me exijo hiperproductividad"


por Euge Castagnino y Agustina Vissani


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP