Newsletter
Newsletter

La mejor serie de 2025 es coreana y ya está disponible en Netflix

Muy alejada de los clásicos K-dramas románticos y de comedias, Tú y todo lo demás es un drama que explora las complejidades de la amistad en las diferentes etapas de la vida de sus protagonistas.


Tú y todo lo demás estrenó en Netflix el 12 de septiembre.

Tú y todo lo demás estrenó en Netflix el 12 de septiembre. - Créditos: Netflix



Como siempre me gusta decir, el mundo de los K-dramas es tan amplio y diverso como nuestro espíritu curioso se atreva a descubrir. Y es que, muchísimo más allá de las fabulosas narrativas románticas y cómicas que Corea del Sur supo regalarlos, también es cierto que su pantalla chica sabe (¡y lo hace muy bien!) explorar otros géneros audiovisuales. Desde el éxito rotundo de Squid Games (Netflix) hasta el experimento de The 8 Show (Netflix), para caer en producciones indies como One Day Off (Viki), de horror como Light Shop (Disney+) o drama criminal como Mouse (Prime Video).

Pero si después de Si la vida te da mandarinas... creías que Netflix ya lo había dado todo, entonces es hora que le des play al primer episodio de Tú y todo lo demás. Un drama con todas las letras que, honestamente, te va a dejar sin aliento de tanto llorar.

 

De qué se trata Tú y todo lo demás

En un tono muy similar a la serie italiana de HBO Max My Brilliant Friend, Tú y todo lo demás se centra en la conflictiva amistad de dos mujeres, la cual empieza de muy pequeñas en el colegio primario y continúa por varias décadas. Con encuentros y desencuentros (además de etapas de amor y de odio), en cada uno de los episodios de su única temporada vemos cómo la conexión entre Ryu Eun-joong y Cheon Sang-yeon debe enfrentar los desafíos de cada momento de la vida, así como redefinir su relación y conexión. Teniendo un dolor muy grande en sus mochilas (¡No les voy a decir qué, para no spoilear!), su recorrido no solo buscará sanar las heridas del pasado y que cada una de ellas enfrente sus propiso demonios, sino que también las obligará a preguntarse quiénes son y en donde se apoyan sus mayores inseguridades.

Con una única temporada de 15 episodios, Tú y todo lo demás está protagonizada por Kim Go-eun (una de las reinas absolutas de la televisión coreana) y Park Ji-hyun. Junto a ellas se suma un elenco impresionante, dentro del cual se destaca Kim Gun-woo, quien da vida al tercero en discordia que pone a prueba ciertos aspectos de su amistad.

Disponible en Netflix desde el 12 de septiembre, Tú y todo lo demás ya se posicionó como una de las mejores series de 2025. De esas que sí o sí hay que mirar.

La mirada de Park Ji-hyun y Kim Go-eun sobre Tú y todo lo demás

Tú y todo lo demás tiene una sola temporada de 15 episodios.

Tú y todo lo demás tiene una sola temporada de 15 episodios. - Créditos: Netflix

Sentí que el tono narrativo de este proyecto es distinto y muy especial. ¿Cómo fue su experiencia con esta serie? ¿Qué les resonó de este proyecto?

Park Ji-hyun: Quise asegurarme de que Sang-yeon se sintiera distinta en sus veinte, treinta y cuarenta años, porque creía que su crecimiento y sus cambios como persona tenían razones claras detrás. Sang-yeon tiene una historia profunda y, en consecuencia, un rango emocional increíblemente amplio. Trabajé mucho para que mi actuación y mi estilo visual acompañaran la edad que tenía en cada etapa de su vida.

Cuando interpreté a Sang-yeon en sus veinte, bajé bastante de peso y usé muy poco maquillaje para reflejar las dificultades económicas que atravesaba. Para mostrarla en sus treinta, subí un poco de peso y me mandé a hacer anteojos. La clave para darle vida a sus cuarenta fue la moda: ¡es una directora de cine exitosa! Está muy bien económicamente y planea dejarle todo a Eun-jung cuando muera. Como no le queda mucho tiempo, pensé que tenía sentido que todo lo que usara o vistiera fueran prendas y accesorios de diseñador. Incluso salí a comprar algunas piezas yo misma para asegurarme de que el estilo fuera el adecuado. Creo que por eso el público no se sintió incómodo al verme interpretar a una mujer de cuarenta.

Me gusta salir de compras, pero no porque me interese la ropa para mí. Disfruto encontrar prendas que encajen con el personaje que interpreto. Mi placard está lleno de ropa que jamás usaría en mi vida real… pero ojalá algún día sean perfectas para otro papel.

Kim Go-eun: Para mí, esta serie me permitió canalizar emociones que traía de momentos turbulentos de mi vida. Puse en ella mi experiencia de despedirme de mis seres queridos. En mis veinte, viví con mi abuela —solo las dos— durante seis años, desde que empecé la universidad hasta que terminé de filmar Cheese in the Trap. Nuestro vínculo emocional era como el de dos amigas muy cercanas. Cuando se enfermó, me quedé a su lado en el hospital tres noches seguidas, queriendo estar allí en sus últimos momentos. Pero estaba dormida cuando falleció; fue mi papá quien me despertó suavemente para decírmelo. Unos días antes, ella me había susurrado al oído que fuera amable y compartiera con los demás. Yo también le susurré mis propias palabras. Aunque no estaba despierta en su último aliento, me reconforta saber que estuve a su lado y que se llevó mi amor hasta el final.

Tú y todo lo demás está disponible en Netflix.

Tú y todo lo demás está disponible en Netflix. - Créditos: Netflix

Fue impactante ver a dos mujeres tan profundamente heridas por dentro. Si pudieran hablar con Sang-yeon y enfrentar su pasado, ¿qué le dirían?

Park Ji-hyun: No creo que, por más que le dijera algo, Sang-yeon hubiera actuado diferente de lo que hizo en la serie, así que no siento la necesidad de decirle nada. Hay una frase hacia el final que dice: “Si un chico empieza a pensar de cierta manera, el mundo se vuelve así”. Sang-yeon atravesó sola esos momentos y pasó por muchas dificultades; por eso pudo acercarse a la muerte con una perspectiva tan madura a los 43. Si tuviera que decirle algo, sería simplemente: “Lo estás haciendo bien”.

Kim Go-eun: Creo que tanto Eun-jung como Sang-yeon reflejan partes de todos nosotros. Al mirar a estos dos personajes, pude entenderlas y sentí tanto simpatía como compasión. A Eun-jung le diría: Quiero vivir tan plenamente como vos. Fuiste sabia y valiente para protegerte, y espero aprender de vos para poder vivir mi vida al máximo.

Y si quisieran decirle algo a Eun-jung, ¿qué sería?

Park Ji-hyun: En realidad no hay mucho que Sang-yeon pudiera decirle a Eun-jung. Creo que ya le expresó todo antes de morir: que estaba agradecida y que lo sentía. Sus últimas palabras fueron: “La próxima vez que nos encontremos, seré una buena amiga”. Me parece que es lo mejor que pudo haberle dicho. Solo agrego que, cuando Sang-yeon decide terminar su vida y da su último aliento, Kim Go-eun, que interpreta a Eun-jung, le dice: “Te amo, Sang-yeon”. Aunque está muriendo, Sang-yeon todavía puede escucharla, pero no puede responder porque no puede abrir la boca. Si hubiera podido, sin duda habría dicho: “Yo también te amo, Eun-jung”.

Kim Go-eun: Creo que la serie habla justamente de cómo estos dos personajes se aceptan por completo. No podría estar más feliz de que Ji-hyun haya interpretado a Sang-yeon; ver el corte final me hizo sentirlo aún más. Sentí que realmente me respaldaba: es una actriz increíble, y saber que estaba ahí me ayudó muchísimo durante todo el proceso.

Tú y todo lo demás explora la relación de dos amigas, durante varias décadas.

Tú y todo lo demás explora la relación de dos amigas, durante varias décadas. - Créditos: Netflix

En la televisión, las relaciones entre mujeres muchas veces están llenas de clichés y estereotipos. Esta serie, en cambio, explora una amistad tan matizada como turbulenta. ¿Cómo fue para ustedes mostrar tanto la fragilidad como la fortaleza?

Park Ji-hyun: No me enfoqué en mostrar fragilidad y fortaleza de forma consciente, porque todos tenemos ambas. Como Sang-yeon vivió una vida tan intensa y llena de emociones, pude sacar esa energía y matices simplemente sumergiéndome en lo que estaba atravesando. Creo que las personas que conozco en la vida real son mi verdadera fuente de inspiración como actriz. Siempre hay algo que aprender de cada persona, ya se queden en mi vida o solo pasen de largo. Gracias a todos ellos pude darle vida a Sang-yeon.

Kim Go-eun: Me encantó encontrar una serie que cuenta una historia poco explorada, que va más allá de una simple amistad. En cine y televisión, siempre quise más oportunidades de explorar narrativas distintas, así que me puso muy feliz ser parte de esta. Cuando Eun-jung conoce a Sang-yeon, la ve como alguien admirable, radiante, casi brillante. No es exactamente envidia, pero hay momentos en que siente que no está a su altura y se siente pequeña a su lado. Es un personaje que transita esas emociones sutiles que a veces sentimos hacia los amigos. Cuando me pregunté “¿por qué no soy especial?”, me di cuenta de que eso me ayudaba a enfocarme más en mí misma. Si fuera yo, no sé si podría haber tenido la misma relación con Sang-yeon. En lugar de intentar entender a mi personaje todo el tiempo, a veces simplemente la dejaba ser. También me cuestioné si la verdadera confianza entre personas realmente existe. Familias y parejas suelen decir que confían, pero muchas veces solo quieren proteger la relación para no perder al otro. Una relación solo puede durar si ambos comparten el mismo entendimiento de lo que es. En ese sentido, me pregunto si alguna vez es realmente posible aceptar a alguien por completo, como Eun-jung aceptó a Sang-yeon. Suena casi como una fantasía, pero pude abrazar a Eun-jung porque amé el momento final que compartió con Sang-yeon.

Tú y todo lo demás fue presentada como un drama.

Tú y todo lo demás fue presentada como un drama. - Créditos: Netflix

Como espectadores vemos la vida de una persona entera, pero ustedes como actrices se hacen cargo de diferentes períodos. ¿Cómo fue darle profundidad a su personaje? ¿Algo especialmente desafiante?

Park Ji-hyun: Me sentí increíblemente agradecida por la oportunidad y honrada como actriz. Interpretar un personaje con un arco emocional tan largo es raro, un verdadero regalo. No tuve que imaginar o inventar su historia, porque ya estaba toda en el guion. Solo tenía que sumergirme en él, sentir las emociones y darles vida en la pantalla. Más que desafiante, diría que fue divertido. El tiempo pasa para todos. Tener la oportunidad de concentrarme únicamente en el paso del tiempo para un solo personaje fue un verdadero placer.

Kim Go-eun: Interpreté a Eun-jung en distintas etapas de su vida. Para su versión universitaria en los 20, subí 6 kilos. Después, para sus 30 y 40, bajé 3 kilos en cada etapa. Filmar en orden cronológico hizo mucho más fácil seguir el arco emocional del personaje, porque su gente y su entorno cambian drásticamente con el tiempo. Hacerlo de manera desordenada hubiera sido muy difícil. Para la Eun-jung de 20, me centré en su ingenuidad de estudiante y en su inexperiencia frente a las nuevas emociones. En los 30, reflexioné sobre cómo yo misma había cambiado desde los 20: en esta etapa, la gente suele estar en su pico laboral, así que su caminar, su actitud, incluso su forma de saludar, es más enérgica y segura. Para sus 40, me inspiré en quienes me rodean, ya que yo todavía no llegué a esa edad. Quise transmitir su profundidad y calma como escritora, moldeada por más de una década de vida y experiencia profesional.

Tú y todo lo demás está protagonizada por Kim Go-eun y Park Ji-hyun.

Tú y todo lo demás está protagonizada por Kim Go-eun y Park Ji-hyun. - Créditos: Netflix

¿Cómo se sintieron al ver la serie? ¿Hubo algún momento que las sorprendió o emocionó especialmente? ¿Alguna escena que las haya conmovido más al verla en pantalla?

Park Ji-hyun: Es especial porque es muy realista. Cada línea, situación y sentimiento de la serie es universal. No hay muchas producciones que se centren exclusivamente en las relaciones, las dinámicas y los sentimientos humanos, y eso es lo que la hace tan especial. Las miradas, las respiraciones, los pequeños gestos —como aclararse la garganta en un programa de citas— tienen mucho subtexto, pero suelen pasarse por alto. En You and Everything Else, le damos significado incluso a esos momentos mínimos. Eso me sorprendió y estoy segura de que el público también lo sentirá. Hubo algunas escenas que me costaron en el set porque mis emociones estaban a flor de piel, pero el director supo guiarme. Creo que por eso tenemos una gran serie y grandes personajes.

Kim Go-eun: Creo que la historia es un relato que hace Eun-jung, que queda atrás, para conmemorar la vida de Sang-yeon y reflexionar a la vez sobre la suya, guiada por el diario de Sang-yeon. En el episodio final, cuando están por partir a Suiza, Eun-jung debe haber querido despedirse de verdad. Es raro tener la oportunidad de decir adiós a los seres queridos, y estar presente en sus últimos momentos es algo poco frecuente. Aun así, Eun-jung logra despedirla de corazón, diciéndole: “Lo hiciste bien, muy bien”. Debe haber sido durísimo para ella, pero al mismo tiempo pudo soltar lo que llevaba adentro. Pensar en esa escena final todavía me conmueve profundamente.

¡Compartilo!


Sole Venesio

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

10 series coreanas que son ideales si estás aburrido de la televisión norteamericana

10 series coreanas que son ideales si estás aburrido de la televisión norteamericana


por Sole Venesio

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP