Newsletter
Newsletter

Netflix acaba de estrenar una nueva serie coreana que combina romance y fantasía

El genio y los deseos, el K-drama de Netflix protagonizado por Kim Woo Bin y Suzy, combina fantasía, romance y dilemas humanos en una historia que promete atrapar a todos.


Kim Woo Bin y Suzy protagonizan El genio y los deseos.

Kim Woo Bin y Suzy protagonizan El genio y los deseos. - Créditos: Netflix



No hay dudas que una de las cosas que realmente definen a las series coreanas es su enorme capacidad de entrelazar diferentes géneros, como es la fantasía y el romance, para construir relatos que dejan huella. En la última década, vimos cómo el público global se enamoró de esta fórmula, primero con clásicos modernos como Goblin (2016), que instaló en el mapa internacional la idea de un romance épico atravesado por seres sobrenaturales, y más tarde con propuestas que exploraron otros ángulos de la magia y el destino, como Alquimia de Almas, Doom at Your Service, Good Day to Be a Dog o Nos vemos en mi 19.ª vida. Todas estas ficciones comparten un mismo pulso: personajes que cargan con poderes, maldiciones o vidas pasadas, pero que encuentran en el amor —a veces imposible, a veces redentor— un motor narrativo irresistible.

En este contexto llega El genio y los deseos, el nuevo estreno de Netflix que desde hoy se suma al catálogo global con la promesa de convertirse en la próxima gran obsesión de los fans. La serie retoma el mito universal del genio capaz de conceder deseos, pero lo reinterpreta desde la sensibilidad coreana: con un guion que combina humor, ternura y momentos de pura emoción. Como suele suceder en este tipo de dramas, lo fantástico no está solo al servicio del espectáculo visual, sino que funciona como espejo de los conflictos humanos más profundos: el deseo, la ambición, la vulnerabilidad y la búsqueda de sentido en un mundo que rara vez cumple con lo que esperamos de él.

De qué se trata El genio y los deseos

El genio y los deseos estrenó el 3 de octubre en Netflix.

El genio y los deseos estrenó el 3 de octubre en Netflix. - Créditos: Netflix

El genio y los deseos nos presenta a Jeannie (Kim Woo Bin), un ser mágico condenado a una existencia en la que siempre se espera que cumpla anhelos ajenos. Pero el encuentro con Kiyong (Suzy), una joven que sorprendentemente no parece necesitar nada de él, cambia las reglas del juego. Ella no lo trata como a un dios ni como a un salvador, sino como a alguien que, más allá de los poderes, debe aprender a habitar el mundo. Esa dinámica inicial descoloca al genio y da inicio a una relación tan inesperada como magnética.

Para los seguidores de los K-dramas, los nombres de sus protagonistas son un motivo extra para darle play. Kim Woo Bin, recordado por sus papeles en Uncontrollably Fond, Our Blues o Alienoid, vuelve a desplegar aquí su carisma y su capacidad para encarnar personajes enigmáticos. Por su parte, Suzy, una de las actrices más queridas de Corea del Sur gracias a títulos como Start-Up, While You Were Sleeping y Doona!, se luce con un rol complejo: una mujer marcada por una infancia difícil que, lejos de convertirse en villana, se rige por un código ético férreo que la hace extraordinaria y entrañable.

Así que si sos fan de Goblin por la combinación de romance imposible y mitología, o si te fascinó la frescura de Good Day to Be a Dog, entonces este es el drama que estabas esperando.

Ping Pong con Kim Woo Bin y Suzy

¿Podrían presentarnos brevemente a sus personajes?

Kim Woo Bin: Jeannie es un ser sobrenatural, alguien que carga con siglos de historia y con el peso de cumplir deseos que no siempre terminan bien para quienes los piden. Lo que me interesó fue encontrar la manera de interpretarlo con una energía distinta, no del todo humana, algo incómodo, fuera de lugar, pero natural para él. Incluso ese gesto característico de la mano nació de varias pruebas que hice, hasta que dimos con uno que transmitiera esa rareza.

Suzy: Kiyong es una mujer que, a pesar de haber nacido sin emociones, aprendió a desenvolverse gracias al amor de su abuela y de su entorno. Es un personaje que, aunque suene contradictorio, juega limpio y sigue reglas con más firmeza que otros. La gente suele asociar la falta de emociones con el crimen o la maldad, pero ella es todo lo contrario: alguien entrañable y muy humana a su manera.

Kim Woo Bin, interpretás a un ser no humano. ¿Cómo lograste transmitir esa energía distinta?

Kim Woo Bin: Quería que Jeannie tuviera un aura rara, algo que incomodara a los demás, aunque para él fuese completamente natural. Por eso busqué movimientos y gestos poco humanos, como ese gesto de la mano que se volvió característico. Probamos varias opciones, pero el primero que hice terminó siendo el definitivo. Lo importante era que el público sintiera esa “rareza”, aunque el personaje se mostrara en total calma.

Los personajes que interpretan tienen trasfondos muy distintos. A pesar de eso, logran una conexión profunda. ¿Cómo trabajaron esa relación y qué fue lo más divertido del rodaje?

Kim Woo Bin: Durante el rodaje, lo más interesante fue que Kiyong no se sorprende al encontrarse con un genio. A diferencia de otros humanos, ella no llega con deseos preparados ni con ambiciones inmediatas. Eso desconcierta a Jeannie, porque no lo trata como a un dios ni como a alguien con poderes especiales. Construir la dinámica desde ese lugar fue muy divertido, porque rompía la expectativa clásica de este tipo de historias.

Suzy: Mi personaje nació prácticamente sin emociones humanas, pero gracias a su abuela y a la gente de su aldea aprendió reglas muy estrictas. Eso la convierte en alguien que puede parecer fría, pero que en realidad es noble y hasta más justa que otros. Quise mostrarla como un personaje extraordinario y querible, muy distinto a lo que uno suele imaginar cuando escucha palabras como “psicópata”.

Más allá de la magia y el romance, ¿qué creen que el público se llevará de la serie?

Suzy: La serie habla de cómo los deseos revelan la verdadera naturaleza humana. Pero también subraya que lo importante son las decisiones que tomamos. No se trata de lo que te falta o lo que anhelás, sino de cómo elegís actuar.

Kim Woo Bin: Exacto. No es tanto sobre tener deseos infinitos, sino sobre lo que esos deseos dicen de vos. El drama nos hace mirar hacia adentro. ¿Qué harías si pudieras tener todo lo que querés? ¿Qué parte de tu humanidad estarías dispuesto a sacrificar?

Suzy da vida a Kiyong, una joven que sorprendentemente no parece necesitar nada del genio.

Suzy da vida a Kiyong, una joven que sorprendentemente no parece necesitar nada del genio. - Créditos: Netflix

Dónde y cuando verla

El genio y los deseos ya está disponible en Netflix desde el 3 de octubre de 2025. La primera temporada cuenta con 12 episodios de aproximadamente una hora cada uno, ideales para maratonear durante el fin de semana.

¡Compartilo!


Sole Venesio

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Tú y todo lo demás: el duro retrato de una amistad que dura toda la vida

Tú y todo lo demás: el duro retrato de una amistad que dura toda la vida


por Sole Venesio

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP