Newsletter
Newsletter

Nadie lo cree, pero estas 10 series están inspiradas en hechos reales

De crímenes que sacudieron al mundo a historias mínimas que ocurrieron de verdad, estas series esconden detrás de la ficción un caso, una época o una persona real.


10 series inspiradas en hechos reales que nadie debería perderse.

10 series inspiradas en hechos reales que nadie debería perderse. - Créditos: Gentileza de prensa.



La frase “basada en hechos reales” suele aparecer como gancho al final de un tráiler, pero pocas veces sabemos qué tan cierto es lo que estamos viendo. Detrás de algunas de las series más populares —y de otras que pasaron más desapercibidas— hay historias verdaderas: crímenes sin resolver, juicios mediáticos, personajes históricos y momentos de la vida real que inspiraron a guionistas y directores. Algunas se apoyan fielmente en los hechos, otras toman esa base para construir universos nuevos, pero todas comparten algo: nos hacen mirar la realidad con otros ojos.

Desde un caso de asesinato en Canadá hasta la recreación del Nueva York más ostentoso del siglo XIX, pasando por un tribunal juvenil en Corea o la cocina más intensa de Chicago, estas diez producciones mezclan verdad y ficción con resultados irresistibles.

1. Under the Bridge (Disney+)

Basada en el libro de Rebecca Godfrey, esta miniserie de ocho episodios recrea el asesinato real de Reena Virk, una adolescente canadiense que en 1997 desapareció tras asistir a una fiesta con sus compañeras. A través de la mirada de la escritora (interpretada por Riley Keough) y de una detective local (Lily Gladstone), la serie explora la crueldad adolescente, la violencia de género y los prejuicios raciales que rodearon el caso. Una historia incómoda y profundamente humana.
 

Temporada: 1 | Episodios: 8 | Plataforma: Disney+

2. Tribunal de menores (Netflix)

Inspirada en el funcionamiento real de los tribunales juveniles de Corea del Sur, esta serie judicial sigue a Shim Eun-seok (interpretada por Kim Hye-soo), una jueza implacable que, tras ser víctima de un crimen cometido por un menor, debe impartir justicia en un sistema que busca la rehabilitación antes que el castigo. Cada caso está inspirado en expedientes reales, y el retrato de la burocracia judicial coreana es tan minucioso como emotivo.

Temporadas: 1 | Episodios: 10 | Plataforma: Netflix

3. Only Murders in the Building (Disney+)

Aunque es una comedia, su inspiración es real: el auge de los podcasts de crímenes verdaderos y las historias detrás de edificios icónicos de Nueva York. Protagonizada por Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez, la serie sigue a tres vecinos obsesionados con los true crime que terminan involucrados en uno. Mezcla humor, misterio y sátira del mundo del espectáculo.

Temporadas: 4 | Episodios: 10 por temporada | Plataforma: Disney+

4. Nadie nos vio partir (Netflix)

Ambientada en México y basada en hechos reales que inspiraron la novela de Tamara Trottner, esta historia sigue a dos hermanos secuestrados por su propio padre durante una disputa familiar. A través de su recorrido por distintos estados y países, la serie expone las heridas de la infancia, la desigualdad y el poder del relato mediático. El elenco está encabezado por Arcelia Ramírez, Ernesto Alterio y Mabel Cadena.

Temporada: 1 | Episodios: 6 | Plataforma: Netflix

5. The Gilded Age (HBO Max)

Creada por Julian Fellowes (el mismo de Downton Abbey), esta ficción histórica se inspira en personajes y familias reales de la Nueva York de fines del siglo XIX, como los Vanderbilt o los Astor. En medio de bailes de sociedad, mansiones doradas y disputas por el poder, se dibuja el nacimiento del capitalismo moderno. Con Carrie Coon, Christine Baranski y Cynthia Nixon.

Temporadas: 2 | Episodios: 9 por temporada | Plataforma: HBO Max

6. El monstruo de Florencia (Netflix)

Inspirada en uno de los casos policiales más escalofriantes de Italia, esta serie reconstruye los asesinatos ocurridos entre 1968 y 1985 en los alrededores de Florencia, donde un criminal mató a varias parejas de manera brutal. La producción combina investigación periodística y drama policial, con actuaciones de Riccardo Scamarcio y Gaia Girace, y está basada en el libro homónimo del periodista Douglas Preston.

Temporada: 1 | Episodios: 8 | Plataforma: Netflix

7. Smoke (Apple TV+)

Basada en hechos reales y ambientada en los incendios forestales de California, esta serie creada por John Wells (Shameless) sigue a un grupo de bomberos que arriesgan su vida en medio del caos climático. A través del personaje de Tye Sheridan, un joven recluta, explora la delgada línea entre el heroísmo y el trauma.

Temporada: 1 | Episodios: 9 | Plataforma: Apple TV+

8. The Twisted Tale of Amanda Knox (Disney+)

Basada en el caso que conmocionó a Italia y al mundo, esta miniserie narra la historia de Amanda Knox, la estudiante estadounidense acusada del asesinato de su compañera Meredith Kercher en 2007. Con Elle Fanning en el rol protagónico, el relato combina hechos judiciales y mediáticos, mostrando cómo la prensa moldeó la percepción pública del crimen.

Temporada: 1 | Episodios: 6 | Plataforma: Disney+

9. The Bear (Disney+)

Aunque no lo parezca, la historia de Carmen “Carmy” Berzatto (interpretado por Jeremy Allen White) está inspirada en experiencias reales de chefs y restaurantes de Chicago. El creador, Christopher Storer, se basó en su propia familia y en la vida de varios cocineros profesionales para construir este retrato crudo y frenético del detrás de escena gastronómico.

Temporadas: 3 | Episodios: 10 por temporada | Plataforma: Disney+

10. Adolescence (Netflix)

Jamie Miller, un nene de 13 años, es arrestado por el asesinato de una compañera de clase. Pero la serie no se obsesiona con “resolver el caso”: se concentra en la psicología de Jamie, en cómo reacciona su entorno y en la mirada de los detectives, más interesados en comprender el por qué que en encontrar pruebas espectaculares. Un drama íntimo sobre culpa, responsabilidad y el laberinto emocional de la adolescencia ante el sistema.

Temporadas: 1 | Episodios: 4 | Plataforma: Netflix

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Envidiosa 3: la fecha de estreno y un nuevo tráiler de la tercera temporada

Envidiosa 3: la fecha de estreno y un nuevo tráiler de la tercera temporada


por Cristian Phoyú

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP