Newsletter
Newsletter

La historia real de El monstruo de Florencia, la serie que arrasa en Netflix e inspiró a Hannibal

La serie italiana que hoy arrasa en Netflix está basada en una tormentosa historia real. Conocé la verdad detrás de El monstruo de Florencia, que inspiró a Thomas Harris para escribir su novela Hannibal.


La historia real de El monstruo de Florencia, la serie que arrasa en Netflix y que inspiró a Hannibal.

La historia real de El monstruo de Florencia, la serie que arrasa en Netflix y que inspiró a Hannibal. - Créditos: Netflix.



"Ocho homicidios dobles. Diecisiete años de terror. Siempre la misma arma". Así promocionan a El monstruo de Florencia, la serie que hoy arrasa en Netflix y que paralizó a los suscriptores de la plataforma. Pero no estamos ante un hecho solo de ficción: esta es la historia real detrás del asesino que inspiraró a Thomas Harris para escribir la novela Hannibal.

¿De qué se trata El monstruo de Florencia?

Póster de la serie italiana El monstruo de Florencia, estreno en Netflix.

Póster de la serie italiana El monstruo de Florencia, estreno en Netflix. - Créditos: Netflix.

El drama de cuatro episodios, relata la intensa búsqueda y la larga investigación para atrapar a un hombre que entre finales de los años 1960 y 1985 asesinó a 16 personas, a menudo parejas jóvenes atacadas en zonas boscosas apartadas.

La serie italiana está protagonizada por Marco Bullitta, Valentino Mannias, Francesca Olia, Liliana Bottone, Giacomo Fadda, Antonio Tintis y Giordano Mannu. Es dirigida por el galardonado Stefano Sollima, y creada por Leonardo Fasoli y Sollima, quienes previamente colaboraron en la implacable Gomorra.

¿De qué se trata El monstruo de Florencia?

¿De qué se trata la serie El monstruo de Florencia? - Créditos: Netflix.

"El horror, para ser verdaderamente contado, debe afrontarse, no evitarse. Y una historia, para que se exprese con claridad, sin abrazar una tesis, debe comenzar desde el principio. Para contarla con honestidad, respeto y rigor, debe conservar su significado. No para resolver, no para explicar, sino simplemente para recordar. Una forma de permanecer cerca de quienes quedaron allí, para siempre en la noche", dice Sollima para explicar cómo es el enfoque de esta serie basada en un caso real.

Imagen de la serie de Netflix El monstruo de Florencia (Il Mostro).

Imagen de la serie de Netflix El monstruo de Florencia (Il Mostro). - Créditos: Netflix.

Imagen de la serie de Netflix El monstruo de Florencia (Il Mostro).

Imagen de la serie de Netflix El monstruo de Florencia (Il Mostro). - Créditos: Netflix.

Tráiler de la serie El monstruo de Florencia, estreno de Netflix

La historia real en que se basa la serie El monstruo de Florencia

Como si fuese un capítulo más en la exitosa antología de monstruos de Ryan Murphy, que aún tiene a Ed Gein dando mucho de qué hablar, Il Mostro, tal su título original, se basa una de las investigaciones más largas y complejas de Italia, que intentó develar el misterio de "El Monstruo de Florencia.

Para narrar esta historia, se contó con acceso a testimonios de primera mano, documentos del caso e investigaciones periodísticas. Lo particular de los sucesos es que, con el paso del tiempo y los investigadores, existieron muchos posibles monstruos, no solo uno.

La historia real en que se basa la serie El monstruo de Florencia.

La historia real en que se basa la serie El monstruo de Florencia. - Créditos: Instagram/@gl_monastra.

Fue entre 1968 y 1985 cuando las colinas de Florencia fueron escenario de una serie de asesinatos tan brutales como enigmáticos. Las víctimas, al menos 16 en total, eran principalmente parejas que buscaban intimidad en sus autos, hasta que un desconocido irrumpía con una violencia escalofriante. Disparos, apuñalamientos y, en varios casos, mutilaciones formaban parte de un patrón macabro que conmocionó al país y que, años más tarde, inspiraría a Thomas Harris en su novela Hannibal.

El identikit de El monstruo de Florencia.

El identikit de El monstruo de Florencia, que cometió horribles asesinatos entre 1968 y 1985. - Créditos: Redes sociales.

El primer doble homicidio ocurrió en 1968. Una mujer casada, Barbara Locci, y su amante, Antonio Lo Bianco, fueron hallados muertos en un auto a las afueras de la ciudad. El esposo de Locci, Stefano Mele, fue condenado por el crimen, pero la aparición de la misma arma en asesinatos posteriores, cometidos mientras él estaba preso, obligó a revisar la causa.

La serie de Netflix viene a recrear un caso real: te contamos la verdadera historia del monstruo de Florencia.

La serie de Netflix viene a recrear un caso real: te contamos la verdadera historia del monstruo de Florencia. - Créditos: Netflix.

Hubo otros crímenes en los años siguientes desatando el pánico público por la brutal naturaleza de los asesinatos. Las autoridades siguieron múltiples líneas de investigación, entre ellas la llamada "pista sarda", que apuntó y apresó a antiguos amantes y familiares de las primeras víctimas, como Francesco Vinci y allegados de Mele, pero todos fueron liberados tras más muertes cometidas mientras estaban en prisión.

En 1994, un campesino llamado Pietro Pacciani fue finalmente condenado por siete de los crímenes, aunque la sentencia fue revocada poco después y murió antes de enfrentar un segundo juicio. Surgió entonces la hipótesis de que no actuó solo, sino junto a un pequeño grupo de hombres conocidos irónicamente como sus “compañeros de bocadillo”. Dos de ellos, Mario Vanni y Giancarlo Lotti, fueron condenados, pero las dudas nunca desaparecieron.

Pietro Pacciani: este es El monstruo de Florencia en la vida real.

Pietro Pacciani: este es el supuesto Monstruo de Florencia en la vida real. - Créditos: Reddit.

Muchos sostienen que el verdadero Monstruo de Florencia jamás fue identificado, y entre las teorías más extravagantes se mencionan rituales satánicos e incluso una posible conexión con el célebre Asesino del Zodíaco.

¡Compartilo!


Cristian Phoyú

Cristian Phoyú Es comunicador audiovisual egresado de la Universidad de La Plata (UNLP). Trabaja desde hace 15 años en medios, siendo productor de TV, redactor y editor web. Es apasionado del cine y de las series.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Vuelve Envidiosa y ya tenemos fecha de estreno y tráiler de la temporada 3: ¡miralo acá!

Vuelve Envidiosa y ya tenemos fecha de estreno y tráiler de la temporada 3: ¡miralo acá!


por Cristian Phoyú

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP