Newsletter
Newsletter

Qué ver en Netflix: la atrapante serie canadiense que arrasa y tiene 8 capítulos

El nuevo thriller adolescente de Netflix mezcla misterio, sectas y vínculos tóxicos en un centro de rehabilitación que esconde más secretos que soluciones. Con Toni Collette y Mae Martin al frente, "Incontrolables" ya es la serie que no vas a poder dejar de ver.


Incontrolables, esta serie canadiense de ocho episodios ha conquistado a la crítica

Incontrolables, esta serie canadiense de ocho episodios ha conquistado a la crítica - Créditos: Netflix



Durante años, los dramas de época dominaron la ficción, pero hay un nuevo género que se está adueñando de las pantallas: el suspenso. Y Netflix lo sabe. Basta con revisar sus rankings para notar que cada estreno cargado de misterio se convierte en un fenómeno. Lo vivimos con Ángela, Presunto culpable y La huésped, pero ahora hay una nueva obsesión que lo supera todo: Incontrolables. Esta serie canadiense de ocho episodios ha conquistado a la crítica y al público por igual.  Los medios especializados la definieron como “emocionante” y con “personajes bien construidos”.

Detrás de esta historia retorcida y adictiva está Mae Martin, creador y protagonista, que ya nos había sorprendido con Feel Good. Esta vez, Martin nos sumerge en una trama inquietante que mezcla adolescencia, sectas y salud mental, con una Toni Collette brillante en el rol de una líder tan enigmática como perturbadora.

Esta serie canadiense de ocho episodios ha conquistado a la crítica y al público por igual.

Esta serie canadiense de ocho episodios ha conquistado a la crítica y al público por igual. - Créditos: Prensa

Sinópsis y otros detalles

Sobre la historia podemos decir que arranca con Leila (Alyvia Alyn Lind), una adolescente rebelde, y su amiga Abbie (Sydney Topliffe), arrastrada por la intensidad de su entorno. Ambas terminan en Tall Pines, un centro de rehabilitación para jóvenes problemáticos que esconde más secretos que soluciones. Allí también llegan Álex (Martin) y su esposa Laura (Sarah Gadon), embarazada y misteriosamente conectada con el lugar. Evelyn (Collette), la directora del centro, se presenta como una gurú con métodos extremos que rozan lo violento. Álex, que es policía, empieza a sospechar que algo oscuro se esconde tras esas paredes, pero su vínculo personal con Laura complica todo.

La serie se vuelve cada vez más turbia, con giros inesperados y una atmósfera que te mantiene en alerta. El símbolo central: una puerta verde que representa el dolor, el trauma y la búsqueda de sanación. Lo más escalofriante es que Incontrolables se inspira en centros reales de EE.UU. que aplicaban prácticas similares. La historia está inspirada en una amiga del director que fue víctima de uno de ellos, y su historia sirvió de base para esta crítica feroz al sistema de control juvenil. Más allá del horror, Martin asegura que la serie es “una carta de amor a la amistad adolescente”, y ese corazón late fuerte en cada episodio. Si te quedás con ganas de más, podés seguir con títulos como Adolescencia, The Wilds o Despiértate, joyitas ocultas que también exploran los límites de la juventud y el misterio.

 

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Maratón para el finde XXL: cinco miniseries para ver en Netflix

Maratón para el finde XXL: cinco miniseries para ver en Netflix


por Cristian Phoyú

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP