
Agustín “Soy Rada” Aristarán: el Willy Wonka que promete magia, humor y chocolates
El musical “Charlie y la fábrica de chocolate” llega al Gran Rex en 2026 con una producción de alto nivel y la posible incorporación de Agustín Rada como protagonista.
23 de septiembre de 2025 • 11:40

Rada es el favorito para ponerse el sombrero de copa y abrir las puertas de la fábrica más fantástica del universo teatral. - Créditos: Instagram/@soyrada
¿Quién mejor para encarnar al excéntrico chocolatero que nos hizo soñar con billetes dorados y ríos de cacao que Agustín Rada? El multifacético artista (es comediante, actor, ilusionista y músico) está en la mira de la producción de Charlie y la fábrica de chocolate, el musical que desembarcará en el invierno de 2026 en el icónico Teatro Gran Rex.
Aunque el contrato aún no está firmado y no hay nada confirmado la intención es clara: Rada es el favorito para ponerse el sombrero de copa y abrir las puertas de la fábrica más fantástica del universo teatral. Su carisma, su timing escénico y su capacidad para conectar con públicos de todas las edades lo convierten en el candidato ideal para interpretar al personaje que Johnny Depp inmortalizó en la versión de Tim Burton. Así, mientras agota funciones con Chanta en el Metropolitan, bajo la dirección de Marcelo Caballero, el artista sueña con este nuevo desafío que lo llevaría a compartir escenario con talentos infantiles que todavía están en proceso de audición y, a su vez con un equipo creativo que ya dejó huella en la cartelera nacional con éxitos como La Sirenita, Matilda y School of Rock.
Basado en la novela de Roald Dahl y en la versión teatral dirigida por Sam Mendes que brilló en el West End y Broadway, Charlie y la fábrica de chocolate, será una experiencia sensorial y visual que nos invitará a recorrer junto a Charlie Bucket y los cinco afortunados ganadores de los billetes dorados un mundo donde todo es posible.

Agustín "Rada" Aristarán y su nuevo desafío teatral: así será "Chanta", su unipersonal. - Créditos: Ramiro González
En cuanto a los castings para los interesados es importante destacar que la producción, a cargo de Ozono, MP y Los Rottemberg está en busca de niños y niñas de entre 9 y 12 años (o que aparenten esa edad) con habilidades en canto, actuación y danza. Algunos personajes requerirán formación en estilos como jazz, pop, urbano e incluso danza clásica. La apuesta es ambiciosa y espectacular, con una puesta en escena que promete música, magia y emoción en cada rincón del teatro.
SEGUIR LEYENDO


Ariel Staltari: el actor que hace a 40 personajes en teatro mientras escribe "El Eternauta"
por Euge Castagnino y Agustina Vissani

¡Audiciones abiertas! Dos sucesos musicales llegan a la Argentina y buscan protagonistas
por Cristian Phoyú

Ariel Staltari, de El Eternauta a su obra Agotados: "Transito la vida despierto"
por Euge Castagnino y Agustina Vissani

Una obra expone a una familia que quiere “curar” la homosexualidad de su hijo
por Verónica Dema
