Newsletter
Newsletter

Clari, la astróloga y actriz que conquista con AstroClap en el Paseo La Plaza

Conocé a Clari, la creadora de AstroClap, el unipersonal que fusiona humor, astrología y sensibilidad en el Paseo La Plaza. Su historia, su recorrido y cómo convirtió su camino espiritual y creativo en un fenómeno que emociona y hace reír.


María Clara Saenz, la astróloga y actriz que conquista con AstroClap en el Paseo La Plaza

María Clara Saenz, la astróloga y actriz que conquista con AstroClap en el Paseo La Plaza - Créditos: Gentileza María Clara Saenz



María Clara Saenz —más conocida como Clari— es astróloga, actriz, comunicadora y una voz sensible y cercana dentro del universo espiritual contemporáneo. Con una comunidad enorme que la sigue por su mirada honesta, luminosa y profundamente humana, Clarita combina humor, ternura y herramientas simbólicas para acompañar procesos emocionales y acercar la astrología a la vida cotidiana.

Por estos días presenta AstroClap, su unipersonal de humor y astrología, en el Paseo La Plaza, donde fusiona sus dos pasiones: el escenario y el cielo. En este espectáculo, que ya lleva decenas de funciones y una comunidad fiel que la acompaña, Clarita invita a reír, reconocerse y abrazar la propia sensibilidad a través de un lenguaje único que mezcla energía, humor y emoción.

María Clara Saenz, la astróloga y actriz que conquista con AstroClap en el Paseo La Plaza

María Clara Saenz, la astróloga y actriz que conquista con AstroClap en el Paseo La Plaza - Créditos: Gentileza María Clara Saenz

 

- Para quienes aún no te conocen, ¿cómo te describirías en pocas palabras?

Soy Clarita, una mujer curiosa, sensible y profundamente apasionada por lo que ama. Soy astróloga, actriz, licenciada en Relaciones del Trabajo, coach ontológica y comunicadora; pero, por encima de cualquier título, soy una persona que intenta transformar lo que vive en algo que pueda acompañar a otros.

Me gusta hacer simple lo complejo, ponerle amor a lo cotidiano y encontrar luz incluso en los procesos más densos. Creo mucho en la ternura, en lo honesto, en lo que nos atraviesa de verdad. Y si en ese camino puedo hacerte reír, aflojar o hacerte sentir un poquito más acompañado, mejor todavía.

También soy alguien en constante búsqueda. Estoy aprendiendo todo el tiempo: de mis vínculos, errores, intuiciones, de las cosas que me duelen y de las que me hacen brillar. No me creo dueña de ninguna verdad, pero sí confío profundamente en la potencia de compartir lo que una va descubriendo.

Mi camino se construyó a fuerza de animarme, de cambiar de piel muchas veces, de escuchar mi deseo incluso cuando no sabía bien hacia dónde iba. Y ese recorrido me enseñó que la sensibilidad no es una debilidad, sino un lenguaje y una manera de conectar. Hoy lo que más deseo es que todo lo que hago pueda generar un pequeño movimiento interno en quien lo recibe. Porque para mí comunicar significa eso: un abrazo extendido. Y si con mi forma, palabras y energía puedo ayudarte a mirar tu mundo con un poquito más de claridad y ternura, soy la persona más feliz.

- ¿En qué momento apareció primero en tu vida: la astrología o la actuación?

La actuación llegó primero. El teatro fue mi primera gran escuela emocional, mi primer hogar creativo. Ahí aprendí a mirar, a escuchar, a estar presente, a contar historias y a habitarme de una manera muy especial. La astrología apareció después, pero cuando llegó lo hizo con una fuerza enorme, como si siempre hubiese estado esperándome en silencio. Fue una sensación muy profunda, como descubrir un mapa que le daba sentido a muchas cosas que ya venía intuyendo arriba del escenario. Y estoy tan agradecida de haberme animado a romper mis propios patrones para actuar, soltar miedos y confiar. Porque todo eso que me dio la actuación después se mezcló de una forma muy hermosa con la astrología, armando un código propio que hoy es parte de todo lo que hago.

View post on Instagram
 

 

- ¿Recordás algún hito o situación que te haya marcado y te haya llevado a explorar estos caminos?

Siii, por supuesto. Me acuerdo de muchas pequeñas señales que me iban guiando, pero también de momentos muy concretos en los que sentí “esto es por acá”. Uno de esos momentos fue darme cuenta de cómo el teatro me permitía sacar partes de mí que ni sabía que existían: mi vulnerabilidad, contradicciones y una presencia súper especial conmigo. Me ayudó a potenciar el humor, que, si bien siempre fue algo que me acompañó en mi vida, pude darle un lugar diferente.
Otro muy importante fue cuando la astrología empezó a ordenarme internamente. Fue como poner en palabras cosas que llevaba mucho tiempo intentando comprender desde lo emocional. Ahí sentí que el teatro y la astrología estaban hablando del mismo universo interno, solo que con lenguajes distintos.

Hace tres años falleció mi papá, y eso me marcó de una manera muy profunda. Ese dolor me llevó a poner mucha más fuerza, amor y conciencia en todo esto. Fue un antes y un después que me hizo abrazar mi deseo con más claridad.

Cuando miro todo ese recorrido, siento un agradecimiento inmenso y me emociona muchísimo. Cada señal, cada búsqueda fueron llevándome a este presente que hoy vivo con tanta sensibilidad. Todo lo que hago nace de ese camino: de lo que me transformó y de lo que me enseñó a abrazarme más. Y poder compartirlo con los demás es uno de los regalos más grandes que realmente me dio la vida.

- ¿Cómo empezó tu vínculo con el teatro y la actuación?

Empezó desde un deseo enorme de jugar, de explorar mi sensibilidad y de encontrar un espacio donde pudiera habitarme sin filtros. El teatro siempre fue un puente hacia la autenticidad. Hice muchos años de improvisación, clown, entrenamiento actoral, y cada una de esas instancias me enseñó algo distinto: a confiar, a soltar el control, a escuchar al otro, a conectar con mi cuerpo y con mis emociones. Realmente me ayudó y me sigue ayudando mucho en mis procesos personales. El escenario me dio herramientas que hoy uso en todo: en el unipersonal, en sesiones de astrología, en mi manera de comunicarme. Me regaló presencia, valentía y una forma muy honesta de estar en el mundo.

Agradezco profundamente haberme encontrado con este camino. Porque el teatro no solo me enseñó a actuar, sino también a conocerme, a tenerme más paciencia, a abrazar mis procesos y a transformar lo que siento en algo que pueda compartirse. Siento que es una “casa emocional” donde puedo ser, crear y jugar con otros. Es realmente algo que me acompaña muchísimo y de lo que sigo aprendiendo cada día.

María Clara Saenz, la astróloga y actriz que conquista con AstroClap en el Paseo La Plaza

María Clara Saenz, la astróloga y actriz que conquista con AstroClap en el Paseo La Plaza - Créditos: Gentileza María Clara Saenz

 

- ¿Qué te impulsó a crear un unipersonal como AstroClap?

AstroClap nació de un deseo muy profundo de unir mis mundos. Sentía que la astrología necesitaba respirarse más desde lo humano y mezclarlo con el humor me parecía algo distinto. Y que el teatro podía abrirle la puerta a un lenguaje más simbólico, energético y espiritual de alguna manera.

Quería que las personas pudieran conocerse desde un lugar amable, divertido y cercano. Que pudieran reírse de sí mismas, reconocer sus energías y abrazar sus procesos. Para mí, AstroClap es eso: un encuentro entre la risa y la honestidad, entre el cielo y la tierra, entre lo que somos y lo que estamos aprendiendo a ser. Cuando empecé a escribir esta historia jamás imaginé a dónde iba a llegar. Hoy, casi 50 funciones después, sigo sin caer del todo. Es un sueño que se volvió cuerpo, voz y comunidad. Y lo más hermoso de todo es la energía que se genera en cada función. La forma en que cada persona se entrega, se reconoce, se ríe y se permite sentir. Eso me recuerda una y otra vez por qué hago esto. Me llena de gratitud saber que algo que nació desde lo más profundo hoy es un espacio compartido y cálido.

- ¿Cuánto de astrología se filtra en tu proceso creativo como actriz?

Muchísimo. La astrología atraviesa todo mi proceso creativo sin que yo lo fuerce. Me ayuda a entender personajes, energías, ritmos, tensiones y, sobre todo, emociones. Cuando escribo, cuando armo una escena, cuando pienso un gesto o una mirada, la astrología aparece sola, como una especie de brújula interna que me ordena. Me da lenguaje, estructura y, sobre todo, profundidad. No puedo separar a la actriz de la astróloga: las dos trabajan juntas. Y la astrología me ayudó a entender muchísimo de mí, a vincularme desde un lugar más sano y consciente. Eso después inevitablemente se cuela en todo lo que creo.

Y siento un agradecimiento enorme por esa mezcla.Porque gracias a esa unión puedo crear desde un lugar más sensible, más verdadero y más humano. Todo lo que hago está teñido por esa mirada que me acompaña, me sostiene y me ayuda a hacerle espacio a lo que siento. Y saber que eso llega a otros, que puede acompañar o generar un pequeño movimiento interno, es algo que valoro profundamente.

View post on Instagram
 

- ¿Cuando sentiste que la astrología dejó de ser algo personal para convertirse en tu profesión?

Guau… esta pregunta me toca el alma. Creo que fue cuando empecé a leer cartas y sentí que acompañar a otras personas me llenaba de una forma muy especial. Había algo ahí que no era solo conocimiento, sino un encuentro, una escucha genuina y una presencia única. También cuando vi que la gente volvía, que recomendaba mi trabajo, que me escribían contándome lo que les había movilizado o lo que habían podido entender de sí mismos. Ese tipo de devoluciones siempre me emocionan.

Ahí entendí que no era solo un estudio personal, sino también una herramienta que podía transformar, ordenar, sanar y abrir caminos. Cada sesión me deja algo que es difícil de explicar. Cada encuentro me cambia y me enseña desde un lugar tan hermoso. Crezco tanto leyendo cartas que a veces siento que no me alcanzan las palabras para agradecer esa entrega tan linda que se genera. Siento que cada persona que se acerca está en una búsqueda personal re especial, y que confíen en mí para acompañarlos es algo de lo que voy a estar siempre muy agradecida.

- Tenés una comunidad enorme en redes: ¿cómo vivís ese rol de comunicadora?

Lo vivo con muchísimo agradecimiento. De verdad.A veces me detengo un segundo, respiro hondo y me emociono porque todavía me sorprende, y me conmueve profundamente, la energía que se genera del otro lado. Para mí, comunicar nunca fue “mostrar”; siempre fue compartir, acompañar, abrir preguntas, ofrecer una mirada que alivie o que abra un poquito de luz. Es mi forma de decir: “Acá estoy, esto es lo que siento, tal vez a vos también te sirva”.

Trato de que cada posteo, cada historia, cada video tenga una intención amorosa, honesta y cercana.Para mí, la comunidad es un espacio de encuentro, un círculo que sostiene, un lugar donde nos reflejamos y nos acompañamos. No lo vivo desde la distancia, sino desde un abrazo simbólico.

Y por eso también lo vivo con responsabilidad, pero, sobre todo, con muchísima ternura y gratitud. Jamás imaginé que tanta gente me acompañaría en este camino. Cada mensaje, cada historia que me comparten, cada persona que aparece y me cuenta cómo algo que dije le hizo bien… todo eso me toca el alma. A veces pienso lo mágico que es este intercambio. Creo que por eso me emociona tanto todo esto: porque siento que lo que nace desde un lugar tan genuino vuelve multiplicado. Y esa sensación, ese vínculo real y humano, es uno de los regalos más grandes que me está dando este camino.

María Clara Saenz, la astróloga y actriz que conquista con AstroClap en el Paseo La Plaza

María Clara Saenz, la astróloga y actriz que conquista con AstroClap en el Paseo La Plaza - Créditos: Gentileza María Clara Saenz

- ¿Qué buscás transmitir con tus publicaciones y tu podcast?

Qué linda pregunta… y realmente es algo que me pregunto seguido para no perder el centro, para recordar por qué hago lo que hago y desde qué lugar también.
Busco claridad, alivio y cercanía. Quiero que la astrología se sienta como una compañera más del camino, no como algo lejano, complejo o inaccesible. Me gusta que quien me lee pueda respirar un poquito más hondo y decir: “Ah, ahora entiendo por qué me siento así”, “Ahora veo mi proceso con otros ojos”.
Para mí, ese momento de reconocimiento es un abrazo al alma.

También busco traer palabras que acompañen procesos, que abracen desde la energía, que pongan luz donde a veces solo vemos confusión. Que abran una ventana cuando estamos nublados por dentro, cuando cuesta entender lo que estamos transitando. Me gusta pensar que lo que escribo o comparto puede ser un recordatorio de que no estamos solos en lo que sentimos. Y, por supuesto, busco traer humor. El humor me salvó de formas que todavía no termino de entender del todo. Me devolvió liviandad, perspectiva y aire. Es una manera hermosa de reconocernos, de vernos sin tanto juicio, de sanar desde un lugar más humano y menos solemne. Para mí, el humor y la astrología hacen una mezcla perfecta: te explican, te alivian y, al mismo tiempo, te hacen reírte un rato de tus propias vueltas.

 

- ¿Cómo conviven la actriz y la astróloga dentro tuyo? ¿Son dos mundos separados o se retroalimentan?

Conviven y se retroalimentan todo el tiempo. No son dos partes separadas de mí, sino dos voces que se van encontrando, jugando y sosteniendo mutuamente.
La actriz me invita a jugar, a desdramatizar, a ponerle cuerpo, ritmo y humor a lo que digo. Me recuerda que todo puede ser más liviano, que el escenario, sea cual sea, también es un lugar para sanar, para reírnos de lo que duele y para transformar lo cotidiano en algo que moviliza.

La astróloga, en cambio, me invita a mirar más profundo. A observar los ciclos y a escuchar mis emociones. A entender que detrás de cada movimiento interno hay un lenguaje, una energía y un sentido. Ella me da el mapa; la actriz me da el movimiento. Una me baja a tierra; la otra me eleva y me expande. Juntas crean una forma muy genuina de comunicar: sensible, divertida, humana y con mucho corazón. No podría separarlas aunque quisiera; una potencia a la otra. Cuando la actriz se anima, la astróloga le da sustancia. Cuando la astróloga reflexiona, la actriz le da vida. Son dos miradas que se abrazan para contar el mundo desde un lugar más honesto y más mío.

Y la verdad es que ambas me ayudaron profundamente a abrazarme, a entenderme y a elegirme desde un lugar más real. Creo que por eso hoy puedo llegar a los demás de la manera en la que lo hago: porque lo que comparto nace de ese encuentro interno entre el sentir y el jugar, entre la profundidad y el humor, entre lo que miro hacia adentro y lo que ofrezco hacia afuera. Y en ese equilibrio siento que aparece esa verdadera Clarita.

View post on Instagram
 

-¿Qué te sorprende de tu propio recorrido cuando mirás hacia atrás?

Me sorprende la cantidad de veces que me animé a cambiar de camino sin tener todo claro. A saltar aun cuando no veía la red, a elegir lo que me hacía vibrar aunque no supiera muy bien a dónde me iba a llevar. Y cuando miro hacia atrás, me emociona reconocer que cada paso, incluso los más inciertos, confusos y difíciles, me trajeron hasta acá, a un lugar que hoy siento tan auténtico.

Me sorprende también la coherencia que fui construyendo sin darme cuenta. Esa coherencia que no nació de un plan perfecto, sino de escucharme de verdad. De atreverme a nombrar lo que deseaba, de asumir mis búsquedas, preguntas y mis cambios de piel. Me conmueve ver la constancia, la entrega, la fuerza que apareció cada vez que seguí mi deseo aun sin mapa, guiándome solo por el amor a lo que estaba eligiendo crear. Todo esto que estoy viviendo hoy siento que es el reflejo de un proceso muy profundo que vengo transitando, especialmente en los últimos años. Un proceso de crecimiento, de dejar atrás versiones que ya no me representaban, de abrazar mis talentos, mis miedos y mi sensibilidad.

Hubo momentos luminosos y otros que me exigieron muchísimo… pero todos me enseñaron algo, todos me hicieron más yo. Me enorgullece, de verdad, haberme acompañado a mí misma incluso cuando más me costaba. Haberme sostenido, haber seguido caminando aun cuando el camino parecía lento o incierto. Porque hoy entiendo que cada uno de esos pasos silenciosos, imperfectos y valientes fueron construyendo este presente que tanto agradezco.

- Si tuvieras que compartir un consejo para alguna mujer que quiere animarse a un camino más creativo o espiritual, ¿cuál sería?

Le diría que empiece. Que aunque tenga miedo, aunque sienta que le tiembla un poco el alma, aunque todavía no entienda bien el “cómo”, dé ese primer paso, que igual lo intente. Porque el camino creativo y espiritual no se abre cuando una está totalmente segura, sino cuando una se anima a caminar aun con dudas, o por lo menos así lo estoy viviendo yo. Que confíe en su voz, en su deseo, en esa intuición. Que no espere a sentirse “lista”, porque lo que realmente nos transforma es el movimiento, no la perfección.

Y algo que para mí fue absolutamente fundamental: no transitar sola. Que busque su tribu, su sostén, su red. Porque la fuerza se multiplica cuando hay amor alrededor. En mi caso, mi familia, mis amigas, mis amigos… fueron siempre ese lugar blandito donde caer. Me escucharon, me impulsaron, celebraron mis aciertos y me acompañaron en cada duda. Ese amor es motor, es hogar. Y hace que lo que parecía imposible se vuelva más liviano, real y alcanzable. Le diría también que los sueños se construyen, se trabajan, se sostienen y se abrazan fuerte. Que cada pequeño paso cuenta, cada intento vale y que lo espiritual y lo creativo no requieren ser perfecto, sino verdadero. Que confíe en que, con amor y constancia, lo que hoy apenas imagina puede convertirse en un camino hermoso y profundamente propio.

Para agendar: la próxima función es el viernes 28/11 a las 20. Dónde: CLUB TEMPLE - Espacio Studio Av. Corrientes 1660. CABA.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

8 obras que son los clásicos modernos de nuestro teatro y ahora están en cartel

8 obras que son los clásicos modernos de nuestro teatro y ahora están en cartel


por Carola Birgin

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP