Newsletter
Newsletter

Por qué ver Primalión: una obra de teatro con monstruos y fiestas que desnuda el lado B del poder

Después de interpretar a Maradona en su serie biográfica, el actor Nicolás Goldschmidt debuta como director en esta obra que propone conocer el lado monstruoso del poder.


Actores en escena

¿Por qué ver Primalión?: así es la obra que dirige Nicolás Goldschmidt, con monstruos, fiestas y actuación al límite. - Créditos: Gentileza Prensa



¿Qué puede pasar si un millonario solitario contrata actores para ayudarlo a sentir algo en medio de una fiesta de élite? Esa es la premisa de Primalión, la obra escrita y dirigida por Nicolás Goldschmidt que se presenta los viernes a la noche y que promete más que teatro: una experiencia intensa, poética y estimulante para los sentidos.

Conocido por su rol protagónico en la serie Maradona: Sueño Bendito (Amazon Prime Video), donde interpretó al ídolo argentino en su juventud, Goldschmidt debuta como director con esta propuesta desbordada de actuación, humor incómodo y crítica social. “Es una obra con exceso de comedia, de estímulo, que no para nunca. Ideal como plan para arrancar la noche: salís encendido”, dice entre risas.

Cuando el poder se vuelve grotesco

En escena, el personaje de Alan organiza fiestas privadas para un grupo muy particular: personas que deciden el rumbo del mundo. Pero esta vez, decide invitar a un grupo de actores para ver si logran despertarle algo más que poder. Desde ahí, Primalión despliega una montaña rusa de emociones donde los roles se desdibujan y las jerarquías se trastocan. “Quise mostrar el lado patético, solitario e incluso idiota del poder. A veces esas personas que toman decisiones globales están totalmente desconectadas del amor, de la amistad, de la empatía”, explica Goldschmidt. “Pero lo hacemos desde el humor, incluso cuando incomoda.”

La obra también interpela sobre el rol del arte y la actuación en una sociedad dominada por la inmediatez. “Compite contra la vorágine de la realidad. Si allá afuera hay imágenes falsas, nosotros atacamos con imágenes poéticas y sensibles. Con cuerpos que se entregan en escena.”

Un monstruo y muchas capas

Sí, hay un monstruo en Primalión. Un ser patagónico, deformado y simbólico, que representa tanto a lo externo como a lo interno. “Es nuestra propia monstruosidad. Eso que no queremos ver, que juzgamos en otros, pero llevamos dentro”, dice el director. Esa figura, entre grotesca y conmovedora, se vuelve una metáfora de todo lo que el poder olvida y todo lo que los artistas intentan recuperar: lo sensible, lo humano, lo emocional.

Primalión también es un homenaje a la actuación en su forma más pura y extrema: “Quería que se vea todo lo que un cuerpo puede transmitir. La obra es prueba viva de eso: actrices y actores dejándolo todo. Un poco en serio, un poco en broma. Y las dos cosas al mismo tiempo".

Nicolás Goldschmidt

Nicolás Goldschmidt hace su debut teatral como director en "Primalión".  - Créditos: Gentileza Nicolás Goldschmidt

DÓNDE VER "PRIMALIÓN"

Dónde: Casa Teatro (Guardia Vieja 4257, CABA)
Cuándo: Viernes a las 22 hs
Duración: 50 minutos
Entradas: Disponibles en Alternativa Teatral, a $15.000. 

¡Compartilo!


Rosario Beltrán

Rosario Beltrán Es periodista y licenciada en Relaciones Públicas. Es especialista en el mundo del entretenimiento, la música y la cultura pop. Es colaboradora de OHLALÁ! desde 2022.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Pretty Woman tiene nueva fecha de estreno: así será el musical protagonizado por Florencia Peña

Pretty Woman tiene nueva fecha de estreno: así será el musical protagonizado por Florencia Peña


por Emanuel Juárez

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP