
5 principios básicos del vastu, la filosofía hindú que te ayudarán a potenciar tu 2024
Se trata de un sistema de creencias antiguo que pretende crear un equilibrio entre los cinco elementos de la naturaleza y tu hogar. Te contamos algunos de sus principales puntos.
5 de enero de 2024

5 principios del hinduismo que te ayudarán a potenciar tu 2024. - Créditos: Getty
Proveniente de la India, la filosofía conocida como Vastu fue adoptada por las culturas de todo el mundo para armonizar los espacios personales y encontrar el equilibrio entre los 5 elementos de la naturaleza: tierra, aire, agua, fuego y éter.
Del mismo modo que el feng shui, este sistema de creencias hindú guarda información muy valiosa a la hora de limpiar y buscar un orden más armónico en tu casa.
La palabra Vastu proviene del sánscrito y significa vivienda, aunque carga con un significado aún mayor: pretende crear un equilibrio entre los 5 elementos y todo tu entorno a partir de conocer las leyes básicas de la arquitectura y su relación con el ambiente creando un impacto positivo.
Te compartimos cinco principios para poner en práctica en tu casa esta milenaria filosofía.

Esta milenaria corriente trata sobre la arquitectura y el diseño sagrado con el fin de crear lugares armoniosos y en equilibrio que nos acompañen día a día. - Créditos: Getty Images
Vatsu: 5 principios básicos
1. Orden y limpieza
Es principal tener un ambiente limpio, ordenado y con pocos elementos, ya que según el Vastu abre camino a cosas buenas para quienes viven en esa casa.
Por el contrario, cuando se acumulan objetos, hay demasiado polvo y no lográs distinguir entre lo que está limpio o en uso y lo que no (especialmente la ropa) se cree que la energía se vuelve más densa y podría nublar la claridad necesaria para tomar decisiones saludables.
2. La cocina al sudeste
Agni, que es el señor del fuego según esta creencia, reina en el sudeste de la casa, por eso se considera que es la zona perfecta para instalar la cocina. En el caso de no ser posible, la siguiente orientación podría ser el noroeste.
3. Puerta de madera para el baño
Siempre que sea posible, el elemento madera es el más indicado para tener como puerta de baño. En el caso de tener una de metal, cuidar de tenerla siempre cerrada ya que, se cree que podría tener efectos sobre la salud.
En cualquier caso, la puerta del baño se recomienda que siempre quede cerrada.

El orden y la limpieza son principios fundamentales en la filosofía Vatsu - Créditos: Getty Images
4. Los colores para tu ropa de cama
En los dormitorios donde duermen parejas, en especial lo que recién comienzan a convivir, no es aconsejable el uso de color negro, gris, marrón ni crema en la ropa de cama, cortinas o en el papel tapiz. En cambio, etre los colores que sí se recomiendan, se encuentra el naranja, amarillo y rosa.
5. Los objetos de trabajo afuera del dormitorio
De acuerdo al Vatsu, los elementos, cuadernos o recordatorios de trabajo no deben estar guardados en el dormitorio ya que, las distracciones que estos pueden provocar podrían traer malos entendidos en la pareja o dificultades para conciliar el sueño.
SEGUIR LEYENDO


Dónde ubicar los cactus en tu casa, según las reglas del feng shui
por Laura Gambale

Las mejores 25 frases de Francisco en sus años como líder de la iglesia católica
por Ezequiel Brahim

Luna rosa de abril: ¿por qué es la mejor aliada para quienes buscan conectar con la fertilidad?
por Redacción OHLALÁ!

Luna llena rosa: cuándo es y cuáles son los mejores rituales para hacer durante este evento
por Geraldine Kraay
