
5 programas en la agenda de este fin de semana
Una charla sobre nutrición vegana, un festival de fuego, un encuentro retro, una jornada para informarte sobre la visión baja y una exposición con cosas ricas y dulces son las opciones que te traemos. ¿Cuál elegís?
1 de septiembre de 2017 • 09:30

NUTRICIÓN VEGANA

Créditos: Latinstock
¿Sos vegana, vegetariana o estás haciendo una transición hacia una dieta más empática y respetuosa con los animales no humanos? Entonces esta charla a cargo de la Lic. Natalia Finola sobre alimentación vegana es para vos. "La alimentación vegana bien planificada es perfectamente sostenible, deliciosa y saludable en cualquier etapa de la vida, incluso para embarazadas, niños, adolescentes, atletas", asegura la especialista. Además van a compartir una merienda vegana que incluirá delicias dulces y saladas. Los cupos son limitados y se reservan con una seña. La dirección se pasa por inbox al realizar la seña, y lo recaudado será destinado a continuar los activismos de ALFA y ayudar a los refugios: Hogar Gatitos Felices, La Casa De Los Panas - Adopciones Felinas, APRE (Asociacion Protectora de Rescate Equino), Rescatando Bigotes y Santuario Jaulas Vacías. Contribución: $100 + donaciones a voluntad para los refugios (alimento balanceado para perros y gatos, piedritas sanitarias, arroz, anti-parasitarios, curabicheras, pipetas, etc).
Cuándo: el miércoles 6 de septiembre de 18.30 a 20.30
Dónde: en Espacio Masala, Av. Rivadavia al 4400, Almagro, CABA.
FESTIVAL DE FUEGO

El Jardín Japonés celebra el Hi Matsuri, el Festival del Fuego, una costumbre ancestral en la que se escribe en tablitas de madera lo que uno desea dejar atrás para ser quemado en una ceremonia al ritmo de los tambores. Cada visitante recibirá una tablilla de madera donde podrá escribir lo que quiera dejar atrás. Mediante la ceremonia de la quema (a las 17 hs.), el fuego lo convertirá en una nueva energía positiva que podrá aprovechar para encarar los proyectos que se desea realizar o para continuar aquellos que ya están en marcha. Ademá,s habrá shows de danza, canciones y tambores japoneses. No te lo pierdas, es una linda ocasión para vivenciar la fascinante cultura japonesa. La entrada general tiene un valor de $95, los menores de 12 años entran gratis.
Cuándo: el domingo 3 de septiembre de 10 a 18.
Dónde: en el Jardín Japonés, Avenida Casares 2966, CABA.
CULTURA RETRO

El Distrito de Arte, diseño y Gastronomía Boulevard Sáenz Peña llevará adelante el Festival Cultura Retro. Se trata de un encuentro de anticuarios, arte, diseño, gastronomía, literatura, música y teatro donde los diferentes espacios que forman el distrito abordarán la temática vintage desde sus disciplinas con actividades, muestras, talleres y mucho más. Será una jornada para volver sobre los tesoros de la infancia, la comida casera, los objetos artesanales, los vínculos que se construyen con presencia física. Será una pausa compartida para revivir esas cosas del pasado que nos hagan re-encantar nuestra vida cotidiana actual.
Cuándo: el sábado 2 de septiembre de 11 a 22
Dónde: en Boulevard Saénz Peña entre Albarellos y Sarmiento, Tigre.
BAJA VISIÓN: SUPERAR BARRERAS

Créditos: Latinstock
El Servicio de Oftalmología del Hospital Italiano de San Justo, Sección Baja Visión, invita a toda la comunidad a una charla gratuita titulada “Mi Baja Visión, Superando Barreras”. “No veo, qué puedo hacer?”: Al finalizar la actividad los asistentes podrán identificar los recursos que tiene a su disposición para adaptarse a la visión baja y mejorar su calidad de vida. Para informes e inscripción tenés que comunicarte por mail a: extension.universitaria@hospitalitaliano.org.ar
Cuándo: el martes 5 de septiembre de 18.30 hs a 19.30
Dónde: en el Hospital Italiano de San Justo: Av. Pte. Perón 2231, San Justo (La Matanza).
EXPO DULCE

Llega la 17° edición de Expo Cupcakes y Repostería, la primera feria destinada a realizadores, reposteros, pasteleros y amantes de la cocina dulce. En esta nueva edición Osvaldo Gross, Isabel Vermal, Mauricio Asta, Andrea Sanchez, Moira Sigal, Myriam Mollo y Mirta Carabajal, entre otros, ofrecerán clases magistrales. Además, habrá venta de insumos nacionales e importados, y variedad de stands, y un anticipo de las tendencias del rubro. El valor de la entrada general es de $100, los menores de 12 años entran gratis. Con la entrada se podés acceder a una demostración sin cargo y participar por el sorteo de 2 batidoras fijas.
Cuándo: el sábado 2 y el domingo 3 de septiembre de 13 a 20.
Dónde: en Sarmiento 1867, CABA.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Salidas gratis en Buenos Aires: Palacios históricos que podés visitar
por Cristian Phoyú

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?
por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo
