
7 programas para empezar agosto con actividades diferentes
Mirá las propuestas que tenemos en agenda; hay planes para todos los miembros de la familia. Tomá nota y anticipate al fin de semana
4 de agosto de 2017 • 09:16

ARTE TEMPORAL

Fundación vittal presenta la muestra de arte colectiva “Temporal”. La propuesta toma como punto de partida la creación del mundo mediante la mirada de un “Temporal” que realizan tres jóvenes de sólida formación y marcada trayectoria plástica: Solana Marticorena, Candelaria Silvestro y Ariel de la Vega. Sincera, profana, abierta y jugada pictóricamente, vale la pena adentrarse en esta exposición y dejarse llevar por el “Temporal”.
Cuándo: a partir del jueves 10 de agosto a las 19. La exposición permanecerá abierta al público con entrada gratuita de martes a sábado, de 13 a 21 hasta el 31 de agosto inclusive.
Dónde: en Espacio Modos, Nicaragua 5041, CABA.
CURSOS PARA EMERGENCIAS

Créditos: Pixabay
La Fundación Bomberos de Argentina (FBA) te acerca dos cursos que tienen como objetivo crear una red de colaboración para la prevención y respuesta ante accidentes. En el curso de Manejo de Extintores (que se dicta este sábado 12 de agosto de 9.30 a 13.30 en H. Yrigoyen 1628 Piso 14 CABA con un valor de $415) vas a poder aprender sobre tipos de fuegos y su clasificación, agentes extintores, técnicas y uso de herramientas y, vas a poder hacer, además, una práctica. Por otro lado, en el taller de RCP + DEA vas a poder conocer e identificar una emergencia, cuáles son las técnicas de resucitación cardiopulmonar, cómo se usa un desfibrilador y vas a poder hacer una práctica en torsos (se dicta el sábado 26 de agosto de 9.30 a 13.30 en el mismo lugar que el curso anterior y tiene un valor de $370).
FERIA SIN TACC

Después de su primera edición el pasado mes de junio, donde asistieron más de 20 mil personas, vuelve la Feria de Alimentos SIN TACC que ofrece una gran variedad de productos aptos para celíacos. La feria tendrá dos espacios bien diferenciados: un sector de mercado con 40 puestos donde vas a poder adquirir productos muy variados (como aceites, especias, dulces, bebidas variadas, lácteos, panificados, frutas y verduras, pastas, snacks, embutidos, cereales y semillas, conservas, congelados, sopas y caldos, entre otros) y un patio gastronómico con 15 stands, con comidas para degustar al paso en mesas comunitarias (sushi, pastas, platos de autor, opciones vegetarianas, cocinas étnicas, etc). Los puestos y foodtrucks estarán a cargo de restaurantes y cocineros con experiencia probada en la elaboración de platos libres de gluten. Habrá un auditorio para charlas con cocineros, nutricionistas y formadores de opinión.
Cuándo: la cita es el próximo sábado 5 y el domingo 6 de agosto de 10 a 18.
Dónde: en la plaza República del Perú, ubicada en Avenida Figueroa Alcorta y Salguero, con entrada libre y gratuita.
SOLUCIONES A TU MEDIDA

Créditos: Pixabay
Este mes empieza una nueva edición de los cursos gratuitos de Easy, en los que pueden participar hobbistas, profesionales y chicos. A través de estas capacitaciones, van a poder adquirir consejos útiles con los que desarrollar proyectos para el mejoramiento del hogar y la construcción. Expertos de marcas de primera línea te van a guiar y dar soluciones en especialidades como: decoración, construcción, electricidad, herramientas, baños y cocina, pisos y pintura. Además, en esta edición, continúan los talleres de jardinería sustentable en los que hobbistas y chicos aprenderán a armar huertas y composteras.
Cuándo: durante agosto
Dónde: en las tiendas Easy de CABA y GBA. Las inscripciones se hacen a través de este link.
PARA LOS AMANTES DEL CAFÉ

Créditos: Pixabay
Llega la 5ta edición de la feria Exigí Buen Café que reúne a las empresas más importantes de la industria del café en un espacio para disfrutar de degustaciones, recorridos sensoriales, instalaciones creadas especialmente para la ocasión y charlas dictadas por reconocidos especialistas nacionales e internacionales. ¿Arábica o robusta; catuaí o bourbon; rojo o amarillo? Con esas cuestiones comienza a perfilarse el aroma y el sabor que nos ofrecerá esa seductora taza después de todo el proceso que necesita pasar el café desde la planta hasta la taza. Y que luego nuestro paladar definirá si llega espresso o filtrado, con o sin leche, capuccino o flat white. Una cadena de decisiones y cuidados que en cada paso afectará al siguiente. Cosecha manual o mecánica, método de elaboración lavado o en seco, despulpado o natural, fermentado o secado en patios o camas africanas o en secaderos mecánicos; tostado alto, medio o bajo; molido para espresso o para filtro; y finalmente cuánta cantidad de agua y tiempo de infusión lo dejamos para la extracción perfecta de nuestra taza. No era tan sencillo como abrir el cuarto de café molido y prepararlo.
Cuándo: el lunes 7 de agosto de 11 a 21
Dónde: en el Four Seasons Hotel Buenos Aires, Posadas y Cerrito. Hay entradas a partir de $150.
CENSO DE AVES

Créditos: Pixabay
El Club de Observadores de Aves de Palermo te invita a sumarte a un nuevo Censo Estacionario de Aves del Parque 3 de Febrero, correspondiente al invierno. Se trata de un relevamiento estacional que esta organización viene realizando desde 2013 y que permite conocer las especies que habitan en todo el parque. La actividad combina esparcimiento con curiosidad científica, ideal para compartir con amigos, familia o pareja, ya que no se necesitan conocimientos previos y sí muchas ganas de observar y disfrutar de la naturaleza. La propuesta es gratuita, solo se requiere inscripción previa para poder organizar de forma pareja los grupos que se dividirán las distintas áreas del parque a relevar.
El objetivo de los censos estacionales es conocer más sobre la diversidad de aves que habitan los Bosques de Palermo. Con los datos y observaciones en cada edición es posible establecer qué especies hay en cada temporada, cuáles habitan cada área de forma permanente y cuáles son transitorias, cuándo llegan las especies migratorias, detectar aumentos o descensos de población, hábitos, etc. Los datos obtenidos sirven no solo para aportar conocimiento sino también para poner en valor el patrimonio natural del Parque 3 de Febrero y de toda la ciudad. Además, son una valiosa oportunidad para disfrutar de la naturaleza en familia en la ciudad de Buenos Aires.
Cuándo: el sábado 5 de agosto a las 8
Dónde: el punto de reunión es el Parque Olímpico, ubicado en Av. Figueroa Alcorta y Av. Dorrego. Se suspende por lluvia.
FIESTA PARA COMER
Food Fest BA celebra un nuevo encuentro: más de 25 food trucks con sus ofertas de todo tipo de comidas y 4 bandas en vivo, que interpretarán los mejores covers de pop, funk, soul y rock. Es un plan ideal para disfrutar con amigos. Vas a poder bailar y cantar al ritmo de Too Matados, la banda de David Kavlin; los covers de Meri Lorenzo; los clásicos de disco y funk a cargo de Funky Sour; y el set electroacústico de la banda Joaquín. También le pondrán música a las jornadas Dj Z y Rivara Dj.
Cuándo: el sábado 5 (de 13 a 00) y el domingo 6 de agosto (de 13 a 22).
Dónde: el ingreso es por Plaza Italia, la entrada es gratuita.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Salidas gratis en Buenos Aires: Palacios históricos que podés visitar
por Cristian Phoyú

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?
por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo
