Newsletter
Newsletter

Pan dulce de pistacho: una versión fácil y con un toque gourmet para las fiestas

Una versión distinta y deliciosa del clásico navideño: este pan dulce de pistacho es fácil de preparar, esponjoso y con un toque gourmet que transforma la mesa de fiestas.


Pan dulce de pistacho cortado en una lonja sobre un plato de cerámica. En el fondo, una mesa con decoración navideña

Pan dulce de pistacho: una versión fácil y con un toque gourmet - Créditos: OHLALÁ!



El pan dulce es un clásico de Navidad y fin de año y, con un par de ajustes, puede ganar un perfil más fresco y sofisticado. En esta versión, el pistacho —con su sabor suave, levemente dulce y su textura crujiente— se convierte en el protagonista ideal para sumar color, aroma y un toque gourmet sin complicaciones. Es una receta práctica, sencilla y perfecta para preparar en casa y compartir en una mesa navideña o regalar.

Además de ser un fruto seco versátil y nutritivo, el pistacho se integra tanto en la masa como en la decoración final, lo que potencia su presencia en cada bocado. El resultado es un pan dulce esponjoso, aromático y diferente, listo en poco más de dos horas.

Receta de Pan dulce de pistacho

Pan dulce de pistacho: una versión fácil y con un toque gourmet para las fiestas

Pan dulce de pistacho: una versión fácil y con un toque gourmet para las fiestas - Créditos: Getty

Ingredientes (rinde un pan dulce grande, ideal para 8 a 10 porciones)

PARA LA MASA

  • 500 g de harina
  • 100 g de azúcar
  • 10 g de levadura seca (o 30 g de levadura fresca)
  • 150 ml de leche tibia
  • 2 huevos
  • 100 g de manteca a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 100 g de pistachos pelados y picados
  • 50 g de pasas de uva (opcional)
  • 1 pizca de sal

 

PARA EL GLASEADO

  • 100 g de azúcar impalpable
  • 2 cucharadas de agua
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • Pistachos enteros para decorar

     

Paso a paso: cómo hacer pan dulce de pistacho

1. Activar la levadura.
Mezclar la levadura con la leche tibia y una cucharada de azúcar. Dejar reposar unos 10 minutos hasta que se forme espuma.

2. Combinar los secos.

En un bol amplio, mezclar la harina, el azúcar y la sal. Hacer un hueco en el centro.

3. Integrar los húmedos.

Agregar la levadura activada, los huevos, la manteca y la vainilla en el centro. Mezclar hasta formar una masa suave.

4. Sumar los pistachos.

Incorporar los pistachos picados y, si se desea, las pasas. Amasar unos 10 minutos, hasta que la masa quede lisa y elástica.

5. Primer levado.

Colocar la masa en un bol ligeramente aceitado, tapar con un paño húmedo y dejar descansar aproximadamente 1 hora, hasta que duplique su volumen.

6. Dar forma.

Desgasificar la masa, formar un bollo y llevarlo a un molde para pan dulce enmantecado. Dejar levar 15 minutos más.

7. Horneado.

Precalentar el horno a 180 °C y cocinar durante unos 35 minutos. El pan dulce estará listo cuando, al insertar un palillo, salga limpio.

8. Decoración.

Mezclar el azúcar impalpable con el jugo de limón y el agua hasta lograr un glaseado homogéneo. Una vez frío, cubrir el pan dulce y terminar con pistachos enteros.

Conservación

Se mantiene fresco hasta 5 días en un recipiente hermético a temperatura ambiente. También puede congelarse durante un mes.

Información nutricional aproximada (por porción)

  • 290 calorías
  • 12 g de grasas
  • 5 g de grasas saturadas
  • 35 g de carbohidratos
  • 18 g de azúcares
  • 7 g de proteínas

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Chau a la Navidad sobrecargada: ideas de centros de mesa navideños sencillos y elegantes

Chau a la Navidad sobrecargada: ideas de centros de mesa navideños sencillos y elegantes


por Emanuel Juárez

Uñas para Navidad: 15 diseños tendencia para usar en diciembre 2025

Uñas para Navidad: 15 diseños tendencia para usar en diciembre 2025


por Redacción OHLALÁ!

Vitel toné: la receta clásica (y deliciosa) que nunca falla para Navidad

Vitel toné: la receta clásica (y deliciosa) que nunca falla para Navidad


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP