Newsletter
Newsletter

Navidad: 12 recomendaciones para celebrar de manera saludable

El último mes del año también puede tener el toque saludable. Nada tiene esto que ver con mantenerse o subir de peso, sino con tu salud y los cambios que experimenta el cuerpo con las comidas.


Brochettes de mini pancakes y frutas, una rica opción de postre para estas fiestas.

Brochettes de mini pancakes y frutas, una rica opción de postre para estas fiestas. - Créditos: Prensa Moulinex Argentina



Llegan las fiestas de Navidad y Año Nuevo y sabemos que vamos a comer de más y, también, algunos alimentos inusuales en nuestra dieta cotidiana. De acuerdo a la nutricionista Romina Sánchez, autora del libro Nutrición con Sentido, guía para una alimentación familiar saludable, en este proceso lo más importante es que te libres de culpas por consumir alimentos que pudieran salirse del balance saludable. Sin embargo, recomienda algunas pautas para pasar unas fiestas disfrutando y sin problemas posteriores que podamos lamentar.

Recomendaciones para las cenas festivas

  1. 1

    Realizar actividad física antes y después de Navidad: si querés descansar por esos días está bien, pero no olvides el antes y el después.

  2. 2

    Evitá llegar con hambre voraz a la cena, así te controlarás con la cantidad y la calidad de lo que consumas. Comer una fruta un poco antes de la cena es una buena alternativa.

  3. 3

    Proponé o prepará vos alternativas para el menú principal: ceviche de pescado o champiñón, carpaccio de zapallo italiano, brochetas de queso fresco y tomate cherry, bastones de verduras con aderezos pueden ser buenas opciones, ricas, saludables y livianas.

  4. 4

    Está bueno tener preparado té verde: incrementa la reducción de grasas e impulsa el ritmo metabólico. Si se bebe frío, además resulta refrescante.

  5. 5

    Proponete no quedarte sentada/o en la mesa: bailá, caminá, mantente activo en alguna actividad con la familia.

  6. 6

    Optá por postres saludables, en lo posible aquellos que contengan fruta o helados de agua. Si la opción disponible no fuera saludable y no te la podés o querés saltar, entonces comé una porción pequeña.

  7. 7

    Utilizá menos azúcar en las recetas de Navidad: en algunos casos se puede reemplazar por endulzante.

  8. 8

    Evitá los alimentos más grasosos.

  9. 9

    A la hora de la mesa de dulces, colocá los que más te gustan en un solo plato: evitá así picotear aquí y allá.

  10. 10

    En tragos con alcohol: evitá los destilados como whisky, ron, pisco, etc. Y optá, mejor, por vino o espumante de forma moderada. Incluso podés combinar durante la noche con agua o bebidas sin azúcar.

  11. 11

    Que el agua sea tu bebida principal: beber al menos dos litros de agua al día ayudará a eliminar la posible retención de líquidos que aparece tras las grandes comilonas, así como reducir los efectos de la deshidratación producida por el alcohol.

  12. 12

    Y, finalmente, comé lentamente, tomá bocados pequeños, aprovechá y disfrutá el momento.

Experta consultada: Romina Sánchez, nutricionista, autora del libro Nutrición con Sentido, guía para una alimentación familiar saludable.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Nada se tira, todo se transforma: las mejores recetas para aprovechar las sobras de las Fiestas

Nada se tira, todo se transforma: las mejores recetas para aprovechar las sobras de las Fiestas


por Laura Gambale

Rojo, blanco y negro: los colores que dominaron los looks de las famosas en Nochebuena

Rojo, blanco y negro: los colores que dominaron los looks de las famosas en Nochebuena


por Cristian Phoyú

Navidad vintage: la alucinante decoración de la mansión de Kendall Jenner

Navidad vintage: la alucinante decoración de la mansión de Kendall Jenner


por Cristian Phoyú

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP