
Resaca: consejos para sobrellevarla
Dolor de cabeza, náuseas, sensibilidad a la luz, son algunas de las poco felices consecuencias de una noche de alcohol en exceso. Te acercamos las claves para sobrellevar la resaca y darle a tu cuerpo lo que necesita.
24 de julio de 2022

Consejos para recuperarte de la resaca - Créditos: Getty
¿Perdiste la cuenta de los vinos que descorcharon en esa cena? ¿Probaste cuanto cocktail había en la carta del bar? ¿Jamás te negaste a los shots en esa noche de boliche? Para rematar, terminaste comiendo una pizza o un chori de carrito antes de tumbarte en la cama. Y el día después… ¡mamita querida! No hay forma de que la resaca te deje vivir.
Los principales síntomas que caracterizan a una resaca, según su grado, son el dolor de cabeza, las náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al ruido. ¿Pero qué pasa dentro de nuestro organismo con el exceso de alcohol?
"El alcohol llega al estómago y comienza un largo proceso de metabolización donde intervienen varias enzimas. Permanecerá en tu sangre hasta que el hígado pueda metabolizarlo. El producto final de esa metabolización es algo tóxico para nuestro cuerpo. Por lo tanto, cuanto más alcohol consumimos, más trabajo le damos a nuestro hígado y más resaca tendremos. El cuerpo identifica al alcohol como algo tóxico, por eso tratará de eliminarlo lo antes posible y trabajará para que eso suceda", explica la licenciada en Nutrición Sofía Martínez (@nutri.sm).
Mientras tu organismo procesa todos los cocktails que bebiste anoche, te acercamos las claves para que el día después lo puedas sobrellevar de la mejor manera:
Buena hidratación. El alcohol produce deshidratación por su efecto diurético, lo que provoca el dolor de cabeza y la boca seca el día posterior. Por eso es tan importante el consumo de agua antes y posterior a su ingesta. El agua es infalible, así como las bebidas isotónicas también pueden funcionar para reponer sales y minerales perdidos.
No dejar de comer. El alcohol tiene un efecto hipoglucemiante, es decir, que baja los niveles de azúcar en sangre. Es por eso que sentimos la necesidad de comer hidratos de carbono simples (panificados, panchos, hamburguesas, etc.) para revertir rápidamente esta situación. Según el grado de resaca, intentá comer alimentos sanos y no procesados. Algunas propuestas:
- Sopas caseras
- Arroz blanco y pechuga de pollo grillada
- Avocado toast (si te sentís mejor)
- Panqueque de avena completo
- Frutas y verduras
- Evitá el consumo de café y/o mate
Buen descanso. El tiempo y el descanso son los remedios más efectivos. A las 24 horas seguramente te empezarás a sentir mucho mejor.
Prevención de la resaca
La mejor manera de prevenir cualquier resaca es moderándote con el alcohol. Sin embargo, si tu plan es dar "rienda suelta" a la diversión, entonces seguí estos consejos antes de consumir alcohol:
- Nunca tomar alcohol con el estómago vacío. Alimentáte con grasas buenas, proteínas e hidratos de calidad.
- Ingerí mucha agua previamente: 2,3 litros de agua.
- Descansá bien: 8 horas de sueño son ideales el día previo a la ingesta.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


¿Qué es el Mommy Brain y por qué hace que crezca nuestra materia gris?
por Natalia Miguelezzi

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva
por Redacción OHLALÁ!

Ataques de pánico en primera persona: “Sentía que me iba a morir todo el tiempo”
por Inés Pujana

4 secretos milenarios del sexo tántrico para conectar con tu pareja
por Daniela Chueke Perles
