
Guía de viajes: qué hacer en Nueva York con adolescentes
La influencer de cocina y lifestyle, Romina Polnoroff (@mamasanablog) nos cuenta cómo fue volver a Nueva York con su hijo adolescente y cuáles son los planes que no te podes perder si viajás con teens.
11 de julio de 2025 • 13:48

Romina Polnoroff viajó con su hijo de 17 años a Nueva York y nos cuenta qué es lo que aprendió - Créditos: Romina Polnoroff
Viajar con un adolescente a Nueva York no es solo ir a ver las postales que todos conocemos: es la excusa perfecta para regalarse tiempo juntos, para esas charlas que en casa a veces no se dan, para caminar horas y mirar la ciudad con sus ojos, curiosos y atentos.
Lo mejor que podés hacer es tener un plan... y al mismo tiempo estar lista para soltarlo. Porque la ciudad te invita a perderte un poco, a frenar cuando algo llama la atención, a dejarte llevar. Romi Polnoroff, quien nos guía en este viaje, confiesa que no empezó a disfrutar del viaje de verdad hasta que no tiró la toalla y se rindió a que las cosas sucedan como tenían que suceder. "Nueva York tiene tanto para hacer en cada esquina, que lo mejor es rendirse a que te pasen cosas, aunque tengas todo anotado en la agenda", dice la influencer detrás de @mamasana.
NYC tiene esa magia: mezcla cultura pop, arte en cada rincón, comida para todos los gustos, planes caros y otros gratis o casi. Es un playground enorme para madres e hijos teens, para descubrir y redescubrirse. Para volver a casa con historias, anécdotas y con esa sensación de que, aunque el viaje se termine, algo adentro cambió para siempre.

Romi viajó con su hijo de 18 años. Acá en el clásico "Imagine" de Central Park. - Créditos: Romina Polnoroff
¿Por qué eligieron Nueva York?
Este viaje fue un sueño que guardó Romi durante 15 años, desde que dejó Nueva York para mudarse a Buenos Aires. Vivió 10 años en esa ciudad y Joaquín (su primer hijo) nació ahí, hace 17 años, en el Lenox Hill Hospital, en el lado este de Manhattan. "Convertirme en mamá en Nueva York fue una experiencia que no olvido: una mezcla de vértigo, amor y un poco de caos, porque el parto no salió como lo había planeado y tuve que reinventar todos mis planes en un instante".
Así que este viaje era mucho más que un destino: era un reencuentro, una revancha y un regalo. Lo armó en secreto, con la complicidad de su hija Esmeralda. Prepararon una caja con 17 regalos chiquitos muy tontos — una pasta de dientes, una cookie americana, medias para el avión — que iban contando de a poco el secreto. Hasta que el último regalo fue una invitación a volar: “Armá tus valijas, mañana nos vamos a Nueva York”.

13.jpg - Créditos: Romina Polnoroff
¿Dónde alojarte en Nueva York?
Nueva York es enorme, vibrante y diversa, y elegir dónde quedarse puede cambiar por completo la experiencia. Hay lugares súper turísticos, como Times Square o la zona de Macy’s, pero para Romi alejarse del ruido tiene muchos beneficios. Acá nos compartió su mirada sobre las ventajas y desventajas de cada barrio de Nueva York.
Viajando con un adolescente, es clave estar cerca del subte para poder ir y venir sin problema. Ella paró en Downtown Brooklyn: "un barrio que está creciendo muchísimo, con muchas cosas para hacer y muy cerca de Manhattan".
El Upper West Side, otro barrio turístico pero más tranquilo, también es súper seguro, residencial pero lleno de vida local: con arbolitos, casas históricas y familias paseando al perro. Está al lado de Central Park, que es una visita obligada y centro de infinitas actividades como alquilar bicis, recorrer los lagos, andar en sulky, ir al zoo… o simplemente —mi favorita— hacer picnic en el Great Lawn y descansar un rato del ritmo neoyorquino.
En todos los barrios hay opciones de hospedaje para todos los presupuestos: desde hoteles boutique hasta departamentos temporarios con cocina (súper útil para un viaje largo o con chicos).
Si se busca algo más vibrante y bohemio, Greenwich Village o el East Side son divinos para adolescentes curiosos: están llenos de cafeterías, música en vivo y arte callejero. Son esos barrios donde te dan ganas de perderte caminando sin rumbo.
Más céntricos, aunque un poco más tranquilos de noche, están SoHo y Tribeca, perfectos para pasear de día, hacer compras y disfrutar de la arquitectura.
Y si hablamos de movida joven y diferente, mis favoritos son el Lower East Side y el East Village: cunas de tiendas vintage, old record stores, restaurantes típicos y mucha energía alternativa.
Y si la idea es cuidar un poco más el presupuesto, Brooklyn (con barrios como Williamsburg, DUMBO o Red Hook) o Long Island City en Queens son súper recomendables. Son zonas mas nuevas, a solo una o dos estaciones de subte de Manhattan, con hoteles modernos, más accesibles, y vistas increíbles del skyline. Es un buen truco para tener todo a mano, pero con precios más amigables.

15.jpg - Créditos: Romina Polnoroff
10 planes imperdibles para hacer con un adolescente en Nueva York
1
Cruzar el Puente de Brooklyn caminando o en bici: Las vistas son una locura, y cuando llegás a DUMBO es un plan genial para sacar fotos, pasear por los parques y comer con la mejor vista del skyline. Alquilar bicis en la ciudad es re facil y super plan para recorrer la isla entera en 1 solo dia!
2
Pasar el día en Central Park: Alquilá una bici, andá en sulky, visitá el zoo o armá un picnic en el Great Lawn. Es el pulmón verde de la ciudad en donde todo el mundo se junta, y hay mil cosas para hacer. Es un lugar perfecto para desconectar un rato, hay rincones en donde no creerías que estas en NYC.
3
Subir al Empire State o a un mirador altísimo como el Edge o Top of the Rock: Las vistas desde arriba son un must para entender lo enorme que es la ciudad y para sacar fotos iconicas que no vas a olvidar.
4
Pasear por Greenwich Village y East Village: Son barrios re bohemios, con cafés, librerías, tiendas vintage y arte en las paredes. Perfectos para perderse y encontrar locales muy originales llenos de cosas copadas.
5
Visitar museos con onda diferente a precio de local: El MoMA tiene noches gratis gracias a Uniqlo, el Whitney es súper moderno y el Museo de Historia Natural es un clásico que engancha a todos. El Met tiene la posiblidad de “pay what you wish”o sea pagar lo que vos queres y ademas una terraza con las mejores vistas.
Además, está Mercer Labs, un nuevo museo interactivo, con salas multisensoriales que mezclan arte y tecnología. Ideal para los chicos que son curiosos.6
Navegar por los ferris nuevos de NYC: El ferry gratuito a Staten Island es un clásico: te pasa cerca de la Estatua de la Libertad y la vista del skyline es hermosa. No es un paseo turístico súper armado, pero si tenés tiempo, vale la pena. Además, están los ferris de NYC Ferry, que te llevan a barrios como Williamsburg, Greenpoint, DUMBO y Long Island City. Son rápidos, cómodos y la vista desde el río es espectacular.
7
Comer clásicos neoyorquinos: La pizza por porción es un hit, gigante y para comer caminando. Pero no te quedes ahí: probá una smash burger, las famosas cookies de Levain Bakery, y un sándwich de pastrami en un deli clásico como Katz’s.
8
Caminar por el High Line: Es un parque elevado sobre unas vías de tren viejas, con arte y vistas al río Hudson. Termina en Chelsea Market, donde podés picar algo rico.
9
Salir de compras en tiendas vintage: East Village y Brooklyn están llenos de locales con ropa, zapatillas y camperas a buen precio. Es un paraíso para los que buscan algo con onda.
10
Visitar rooftops públicos o gratuitos: Pier 57 y Little Island son espacios abiertos con vistas increíbles y gratis. Perfectos para terminar el día de la mejor manera.

2.jpg - Créditos: Romina Polnoroff
Bonus: compras en New Jersey
Si tienen ganas de hacer algo distinto, súper yankee y salirse un poco del ruido de Manhattan, pasen el día en el American Dream Mall en New Jersey. Es un shopping gigante, pero la gracia no es ir de compras (aunque tiene de todo), sino pasar el día entero haciendo mil planes.
Yo lo recomiendo mucho si viajás con niños o adolescentes y querés regalarles algo diferente. Lo mejor que tiene que toda la tempratura del shopping es controlada asi que haga bajo cero o 40 grados ( eso pasa en NY) tenés planes para todo el dia.
Tiene el Nickelodeon Universe, que es un parque de diversiones cubierto con montañas rusas y juegos bastante extremos (¡planazo para ellos!). También está el DreamWorks Water Park, que es un parque acuático cubierto enorme, con olas artificiales y toboganes gigantes para todas las edades.
Y lo más loco: tiene Big Snow, que es una pista de esquí y snowboard indoor abierta todo el año. Te alquilan todo ahí mismo, así que aunque sea verano podés tirarte en la nieve, que es algo súper diferente.
Además hay minigolf temático (Angry Birds y Blacklight), pista de patinaje sobre hielo, el Legoland Discovery Center para más peques, locales gigantes de juguetes y un montón de lugares para comer.
Es un plan para dedicarle un día completo, porque está en New Jersey, pero llegás fácil en auto o bus desde Manhattan en menos de una hora. Para Romi, vale un montón la pena si querés darle a los chicos un día de pura diversión, distinto a todo lo que ves en la ciudad.
Algunos consejos más por @mamasana
Dejá espacio para improvisar. Tu hijo quizás quiera repetir un barrio o buscar algo que vio en TikTok: sumate a su curiosidad.
Usen el metro. Económico, seguro y toda una experiencia para comentar después.
Respetá sus tiempos. No sobrecargues el itinerario: dos o tres grandes planes por día bastan.
Charlen mucho. Los paseos largos invitan a conversaciones inolvidables.
Viajar con un adolescente es redescubrir el mundo y también redescubrirse como madre. Y si hay un lugar ideal para esa aventura, es Nueva York.

Agustina Vissani Secretaria de Redacción de @somosohlala, content manager de SOMOSOHLALA.COM y co-conductora del podcast Neurohacks. Especialista en moda y análisis de tendencias.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


¿Qué ver después de Adolescencia? Series parecidas en Netflix y el streaming
por Cristian Phoyú

Los incels y su representación en Adolescencia, la serie del momento de Netflix
por Emanuel Juárez

Cinco miradores para admirar el skyline de Nueva York
por Sabrina Palmieri

5 rooftops con tragos ricos y vistas imperdibles para admirar NY desde lo alto
por Sabrina Palmieri
