

Qué llevar en la valija de mano. - Créditos: Getty
Viajar tan solo con un carry on es un camino de ida y cada vez más viajeros se están sumando. Una de las partes menos placenteras de viajar es armar la valija y analizar qué llevar teniendo en cuenta el peso máximo. Y, si uno se pone a pensar en la posibilidad de que el equipaje se pierda en el aeropuerto, el panorama se torna aún peor. Por eso, muchos viajeros están optando por un carry on bien equipado, sin la necesidad de despachar en la bodega y sin esa preocupación extra.
Así, se puede viajar con la seguridad de que siempre se tendrá todo lo que se necesite, sin la intranquilidad por su eventual pérdida. Además, contar con todo en un solo bulto da la libertad de explorar el destino con mayor libertad.
4 consejos para armar la valija de mano
Escribir una lista detallada
Antes de comenzar, lo más importante es preparar una lista con las cosas imprescindibles que no pueden faltar. Conviene escribir de arriba hacia abajo lo más importante. Se puede dividir en categorías como ropa, tecnología, belleza y artículos de tocador (siempre con envases pequeños para prevenir problemas).
Elegir un esquema de color
Cuando se empaca ropa de tonos neutros, los atuendos se pueden mezclar y combinar fácilmente. Es posible hacer más variaciones con menos prendas, lo que ayuda a empacar liviano. Evitar la ropa con la que uno no se sienta cómodo: si no se usa en casa, es probable que tampoco de vacaciones.
No doblar la ropa
Eso ya pasó de moda, lo ideal es enrollar la ropa para ahorrar espacio y prevenir que se arrugue. Y un esfuerzo adicional que habrá que hacer es embarcar con lo que ocupe más espacio y sea más pesado, como jeans y camperas.
Rellenar todo el espacio
Cuando se arma el carry on, suelen quedar muchos espacios vacíos, como el interior de los zapatos o los rincones de las valijas. Por lo tanto, hay que rellenarlos con medias, accesorios o cosas de menor tamaño.
Llevar una mochila
Si el pasaje te lo permite, lo ideal es, además del carry on, apelar a una mochila para colocar los productos de higiene personal y tecnología, es decir, lo que se precise tener a mano más rápidamente. Así, se evita abrir y cerrar la valija y aprovechar más todo el espacio.
Nunca se sabe lo que puede suceder en un viaje, eso es parte de la magia, pero lo que sí se puede es prevenir ciertas situaciones y estar cubiertos.
Experto consultado: Martín Staffolani, CEO de Assistravel.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Del turismo nocturno a los retiros de neolongevidad: estas son las 8 tendencias de viajes para 2025
por Euge Castagnino

7 productos travel size que podés llevar en la valija de mano
por Belén Sanagua

Estos son los dos hoteles de Buenos Aires más destacados de América del Sur
por Romina Salusso

¿Te da estreñimiento cuando viajás?: estos pueden ser los motivos
por Cecilia Acuña
