Newsletter
Newsletter

Soñaban con viajar a Orlando y terminaron ayudando a organizar vacaciones low cost

Lo que empezó como un viaje low cost a los parques de Orlando se convirtió en un giro inesperado en la vida de Débora y Diego: hoy lideran una de las comunidades viajeras más activas de Argentina.


Débora y Diego lideran una de las comunidades viajeras más activas de Argentina.

Débora y Diego lideran una de las comunidades viajeras más activas de Argentina. - Créditos: Prensa



Cuando Débora Fiquepron y Diego Panza recuerdan su primer viaje a Orlando, todavía se sorprenden de todo lo que vino después. Lo que en ese momento fue la hazaña de organizar unas vacaciones con presupuesto ajustado terminó marcando un antes y un después: sin proponérselo, ese viaje los llevó a crear una comunidad que hoy reúne a más de 200.000 personas y se convirtió en su proyecto de vida. En Ig hoy están como @orlandoxlanuestra.

La historia comenzó hace varios años, cuando ambos trabajaban en ámbitos completamente distintos. Diego estaba empleado en el área de seguridad electrónica; Débora repartía su tiempo entre su rol como profesora de inglés, su trabajo como docente y una mueblería familiar que gestionaban entre los dos. Nada hacía pensar que su futuro estaría ligado al turismo, mucho menos al mundo digital. Pero su entusiasmo por viajar y la dificultad de encontrar información clara y accesible los llevó a investigar, comparar precios y armar estrategias para planificar su viaje de manera inteligente. Sin saberlo, estaban dando los primeros pasos de lo que luego se transformaría en Orlando por la Nuestra (OXLN).

El hobby de viajar a Orlando, que se convirtió en una comunidad

Débora y Diego lideran una de las comunidades viajeras más activas de Argentina.

Débora y Diego lideran una de las comunidades viajeras más activas de Argentina. - Créditos: Prensa

En 2017 abrieron un perfil de Facebook para compartir consejos con otros viajeros que, como ellos, buscaban cumplir el sueño de conocer los parques sin gastar una fortuna. La propuesta era simple: contar lo que habían aprendido desde la experiencia genuina de un viajero común, sin tecnicismos ni promesas grandilocuentes. Ese enfoque auténtico fue lo que hizo que la comunidad creciera de manera orgánica y sostenida, primero en redes sociales y luego en grupos de WhatsApp e Instagram.

El nombre, ideado por Débora, fue clave: Orlando por la Nuestra. Una declaración de principios que sintetiza el espíritu del proyecto: viajar de forma real, humana y “a la nuestra”, sin secretos ni letra chica. Rápidamente, sus vivos de los domingos por la noche en Instagram se convirtieron en un punto de encuentro para cientos de familias en plena organización de su viaje.

La decisión que lo cambió todo

Débora y Diego lideran una de las comunidades viajeras más activas de Argentina.

Débora y Diego lideran una de las comunidades viajeras más activas de Argentina. - Créditos: Prensa

Con el crecimiento de la comunidad, llegó el momento de tomar una decisión que definió sus vidas. Débora y Diego dejaron sus trabajos estables para dedicarse por completo al proyecto que había nacido como un simple hobby. Era un salto al vacío, pero confiaban en la fuerza de la comunidad y en su compromiso con ayudar a otros viajeros.

Hoy, OXLN es su único trabajo y principal fuente de ingresos, un logro que consiguieron sin perder de vista su filosofía original: compartir información honesta, útil y accesible para que cualquiera pueda planificar su viaje con tranquilidad y sin sobresaltos.

Un puente entre los viajeros y su sueño

La transparencia es el corazón del vínculo que construyeron. No vienen del mundo del turismo; aprendieron todo a base de prueba y error, con la humildad de quienes saben ponerse en el lugar del viajero que planea su primera aventura en Orlando. Ese recorrido los ayudó a generar un nivel de confianza difícil de lograr en un rubro donde abundan promesas que no siempre se cumplen.

Gracias a esa credibilidad, hoy gestionan acuerdos, beneficios y descuentos exclusivos para su comunidad, siempre bajo una única regla: solo recomiendan lo que usan y en lo que confían. El resultado es un ecosistema de información y apoyo que se sostiene por la participación activa de más de 200.000 personas en sus distintas plataformas.

El sueño sigue en movimiento

Débora y Diego se definen como simples viajeros que decidieron compartir su experiencia. Sin embargo, lo que construyeron va mucho más allá: crearon un espacio donde miles de familias encuentran las herramientas para vivir un viaje inolvidable sin comprometer su economía.

Su objetivo ahora es seguir creciendo sin perder su rasgo distintivo: la cercanía. “La confianza de quienes nos siguen es lo más valioso que tenemos”, suelen repetir.
Y es justamente esa confianza, combinada con dedicación y transparencia, lo que hoy convierte a Orlando por la Nuestra en una de las comunidades viajeras más queridas y consultadas del país.

Consejos para volar barato

View post on Instagram
 

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Black Friday: consejos para comprar pasajes de avión con buenos descuentos

Black Friday: consejos para comprar pasajes de avión con buenos descuentos


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP