
Aruba: la isla feliz del Caribe para visitar en plan wellness
Viajamos a este paraíso para descubrir playas vírgenes, aguas color turquesa y todo lo que necesitás para bajar mil cambios. Nuestro top 3 de las mejores playas.
27 de julio de 2023 • 11:10

Aruba, una isla soñada en el Caribe que está bueno visitar para relax total. - Créditos: Getty
“¡Bonbini!” –que significa “bienvenida” en papiamento, el idioma nativo– es lo primero que escuchás cuando llegás a Aruba. Y así te sentís todo el tiempo: bien recibida. Porque llegaste a una isla de raíces holandesas en pleno mar Caribe, de tan solo 30 kilómetros de largo y 9 de ancho, que se da el lujo de tener 52 semanas de sol al año y donde todo está listo para que los viajeros descansen y se sientan felices, a tal punto que al poco tiempo de estar ahí, disfrutando de sus playas de arena blanca, su eslogan “one happy island” deja de ser un recurso publicitario y se vuelve una experiencia real. El turismo y el aloe vera son las bases de la economía arubeña, así que absolutamente todo –desde la hotelería hasta la increíble hospitalidad de su gente, que suele hablar español, entre otros 4 o 5 idiomas– está dado para sentir que estás en el paraíso. Pero hay más: en los últimos años, Aruba fortaleció su propuesta wellness, con clases de yoga, spas de excelencia y una geografía que invita al relax de cuerpo y mente.
Top 3 de playas

Créditos: Ma. Eugenia Castagnino
Palm Beach: tiene unos 3 km de largo y es la que acompaña toda la fila de los principales resorts de las cadenas hoteleras de lujo –ojo, eso también hace que sea la más concurrida–. También hay mucha oferta de deportes acuáticos y la mayoría de las excursiones parten desde acá.

Créditos: Ma. Eugenia Castagnino
Eagle Beach: considerada por Trip Advisor como la segunda mejor playa del Caribe y la tercera del mundo. Es más despejada y cuenta con una costa amplia, ideal para hacer deporte o arrancar el día con una buena sesión de beach yoga. Y si tenés la fantasía de casarte en la playa, acá tenés un spot divino.
Baby Beach: está en el extremo sur de la isla y tiene forma de medialuna. Es de aguas poco profundas, aunque bastante correntosas. Ideal para un after en la playa, con algún trago y buena música.
Plan wellness

En el resort manchebo, las clases de yoga arrancan a las 8 y hay todos los días, en varios turnos - Créditos: Ma. Eugenia Castagnino
La mayoría de los hoteles ofrecen clases de yoga frente al mar al amanecer –me pasó de quejarme un poco al tener que levantarme taaan temprano, pero la experiencia lo vale–; e incluso el resort Manchebo ofrece retiros de yoga de 4 noches, con clases diarias de yoga y Pilates y desayuno healthy incluido. Otra opción es tomar clases individuales o grupales con Rachel Brathen –conocida en la isla y en Instagram como @yoga_girl–, que da clases de sup yoga, que se hace en tablas de stand-up paddle que flotan en el océano. Ella promete que es el savasana más relajante que podés vivir. La bookeás en www.islandyoga.com
Vida acuática

Los manglares de mangel halto son divinos para un descanso a la sombra - Créditos: Ma. Eugenia Castagnino
Las aguas turquesas de esta isla merecen que te animes a algo más que un chapuzón en sus playas.
Kayak en Mangel Halto: las aguas tranquilas de esa zona fueron el escenario perfecto para mi primera vez en kayak: muuuucha fuerza de brazos y una técnica que se aprende rápido (aun si sos principiante) y te permite broncearte mientras avanzás mar adentro. www.arubawavedancer.com
Paseo en catamarán y snorkel: dura unas 4 horas y es muy divertido –hay música, barra libre y turistas en plan party on!–; en el recorrido hay dos paradas para hacer snorkel; una sobre el barco hundido Antilla y otra en Arashi Reef, para ver corales y peces tropicales. www.depalmtours.com
Para pasear

Créditos: Ma. Eugenia Castagnino
Si querés una experiencia diferente, una buena idea es recorrer la isla en trikes –una especie de moto chopera para tres personas que te hace sentir Lorenzo Lamas y se alquila en Trikes Aruba a US$ 190 la excursión– y andar con los pelos al viento por los lugares más lindos de la isla.
Faro California: tiene 27 metros de alto y fue construido en 1914 con piedras locales.
Montaña Hooiberg: es uno de los puntos más altos de la isla con sus 168 metros de altura. 600 escalones te separan de la cima y de una de las vistas panorámicas más espectaculares de Aruba.
Ruinas de Bushiribana: son los restos de un fuerte que se construyó para luchar contra los piratas que amenazaban la isla. A su alrededor, vas a ver un espacio frente al mar donde los turistas apilan 7 piedritas, que simbolizan deseos que esperan ser cumplidos, un ritual que hacían los antiguos pescadores.
Comer rico

Los chiringuitos, por todos lados - Créditos: Ma. Eugenia Castagnino
Quinta del Carmen: es un clásico, instalado en una casona de principios del siglo XX que funcionó como el hospital de Aruba. Tiene un patio increíble, buenos tragos y un cheesecake de Nutella que enamora. www.quintadelcarmen.com
Pinchos Grill & Bar: no te miento, si vas tempranito, acá vas a cenar mirando los mejores atardeceres de la isla, comiendo sobre un muelle encima del agua. 100% romántico. www.pinchosaruba.com
Linda Dutch Pancakes: no te vayas de Aruba sin probar los panqueques holandeses. ¿Mi favorito? El de queso brie, avellanas y miel. www.lindas-aruba.com
Garden Fresh: si estás con la onda healthy, acá hay ensaladas, burritos, wraps, sándwiches, jugos detox y smoothies con frutas tropicales. FB: Garden Fresh Café.
Aguante el aloe vera
Todo a mano. La plantación más grande de aloe es Aruba Aloe, una empresa familiar que lo produce desde 1890 y es la más antigua del mundo. Es la 2a fuente de ingresos del país, y por eso a Aruba se la conoce también como “la isla del aloe”. En el Spa del Sol, en Manchebo Resort, hay un tratamiento que incluye un masaje de 80 minutos luego una máscara refrescante de gel de aloe y un tratamiento facial postsolar. Dura dos horas y media. La línea de productos contiene 100% de gel de aloe vera, que se extrae manualmente de las hojas. Hay una línea de postsolar –por las propiedades calmantes de la planta–, cremas, geles, mantecas y lociones. Tienen 18 tiendas en Aruba y se pueden comprar online y recibir en EE. UU. www.arubaaloe.com
Agradecemos a Huawei su colaboración en esta nota.
Nota publicada originalmente en 2017.
SEGUIR LEYENDO


Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuestan los pasajes a los destinos más buscados
por Redacción OHLALÁ!

Mendoza, la ciudad del sol eterno: guía de imprescindibles para disfrutarla
por Euge Castagnino

"Fui a una comarca biodinámica en Traslasierra": 4 motivos para visitarla en este invierno
por Euge Castagnino

Vacaciones de invierno: 5 lugares mágicos de Jujuy para disfrutar en familia
por María Celina Lundin
