

Facebook / Nonnas de el Líbano, Francia y Nápoles
El dueño de un restaurante en Staten Island, Nueva York, lo entendió todo. Nos encanta salir a comer afuera pero no hay nada que nos haga más felices que sentir los sabores del hogar. Por eso, al abrir su Enoteca Maria no dudó en emplear a abuelas en vez de chefs super entrenados.
Jody Scaravella inauguró su restaurante hace diez años y publicó en el diario que buscaba "nonnas" que cocinaran platos italianos típicos. Con el tiempo, fue llenando su cocina con abuelas de Siria, República Dominicana, Polonia, Nigeria, Argelia, Liberia y hasta Argentina, entre otros, que se turnan para hacer lo suyo.

Facebook / Glen DiCrocco
El elenco va variando, pero se mantiene un protagonista. Giuseppe Freya, a cargo de la pasta, se pone al hombro los ravioles, ñoquis, tagliatellis y demás clásicos que sirve a los comensales que van en búsqueda de una experiencia hogareña lejos de casa.
Cuando le toca el turno a cada cocinera, asume el rol de jefa de cocina y prepara platos de su colectividad para las mesas que se llenan de reservas de todo el mundo. "Cada vez que estas mujeres cocinan, sentís cómo de sus dedos disparan cientos de años de historia. Creo que eso es mágico", resume Scaravella a Gothamist.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Conocé cómo es el restaurante chino de Kari Gao: ¿cuándo es la inauguración?
por Cristian Phoyú

Kansas: el ícono de la cocina americana que no deja de conquistar paladares
por Redacción OHLALÁ!

La historia del restaurant que parece un viaje a los años 20 en pleno centro porteño
por Cristian Phoyú

Comer rico en Miami: estos son los tres restaurantes que tenés que conocer
por Euge Castagnino
