Newsletter
Newsletter

La cartera top para jugar





Que diseñar es lúdico, que muchos de los grandes diseñadores son en realidad niños eternos buscando la diversión constante y que para much@s la moda es tan divertida como el juego más divertido, no hay dudas. Es así, lo veo en los fashionistas más extremos y en los diseñadores más jugados, y también en los no tanto. Se ríen y mucho, la pasan bien asociando el vestir y el lucir a lo inimaginable. Marc Jacobs adora tanto a Bob Esponja que lo lleva tatuado en su brazo derecho y habla de él como su mejor fan.
Creo que para llegar a esta cima hace falta una dosis fuerte de delirio y de creatividad, de esas ideas corajudas que trascienden lo común: ellos ponen el ojo en donde nadie lo haría para que después lo pongon todos, mientras ellos ya están en el nuevo blanco. Por eso diría que todos los grandes diseñadores, en mayor o en menor medida, son rebeldes de corazón, bohemios, hippies (quizás chic), artistas. Y que estas formas de ser, pese a vestir de negro total o a diseñar para mujeres y hombres ultra sobrios, es lo que los hace tan geniales, tan admirados y tan venerados. Son jugados, juegan, apuestan y se la bancan.
Todo esto pensé cuando vi por primera vez las carteras Chanel Lego, inspiradas en el que es, quizás, el juego más jugado del mundo, ¡y principalmente por chicos! Son fabulosas, del color que quieras y hay ediciones especiales con texturas de los típicos tweed Chanel y brillos que enamoran. Me encanta porque pese a ser de acrílico se usan mucho de noche, vi un par verdes y rojas en súper galas.
La inspiración, a mi parecer, también vino por el movimiento Lomo y las máquinas de foto Lomography, comunidad que me encanta y que en la estética tienen mucho de juguete. Y al ser Lagerferld un amante de la fotografía y consagrado fotógrafo, no dudo que también esto lo haya movilizado. Es una cartera que genera actitudes raras: te dan ganas de jugar, de morderla.
Me animo a decir que el Candy Crush se las trae también en la moda y que algo al respecto surgirá. Si supieran la cantidad de adict@s que se ve en los backstages de los desfiles más top y en las producciones no lo creerían.






¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Un adiós que no será el último

Un adiós que no será el último

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP