Newsletter
Newsletter

Temporadas cruzadas... Cool!





Llego a Europa con jet lag de sentimientos y también de temas rondando en la cabeza, mucho sobre mi trabajo. Hasta hace unas horas fueron varios los que me preguntaron cuál es la tendencia para el verano, qué se usa en Europa... Incluso en Punta del Este hice un spot especial buscando a la chica que llevara el outfit más trendy del verano... Mientras, en unos días me instalo en París para los shows de las nuevas colecciones de invierno y para lo que vengo estudiando desde hace unas semanas, aunque las vidrieras de Londres ya empiezan a mostrar verano (colecciones que hice en octubre!). Esta ida y venida de una temporada a la otra, de climas y calendarios al revés me hizo dar cuenta de que también visto cruzado! Y me siento muy bien.
Entonces, si me preguntan por dónde va la tendencia, prefiero no hablar de climas ni sólo de nuevas colecciones como lo infalible (además no creo que esté aquí el acierto), sino del estilo en general que admiro en una mujer, un ideal que me gusta ir cultivando entre tantas idas y venidas, pasarelas, campañas, inspiraciones, diseñadores... Se trata de una mujer que transmite una fragilidad que conmueve, pero que es imbatible y moderna, que sale adelante, es optimista hasta en el look, pero también llora, expresa y siente sin miedos. Que tiene lo necesario de masculino, pero irradia femenidad y esto masculino que elige para vestir potencia su ser más sexy. Ejemplos: los cuellos de camisa cerrados, incluso altos, con un lazo anudado o un corbatín, camisas que a su vez tienen gasa, que invitan a ver pero que no muestran el total. Pienso en Alexa Chung que sabe llevar esto muy bien y en lo que presenta Ricardo Tisci para Givenchy: satén, detalles en terciopelo, faldas arriba de rodilla y muy livianas, también plisadas, vestidos cortos casi sin formas con botas altas en punta y taco muy fino, sacos más largos de lo normal con solapas amplias y brillo (muy parecidos a los sacos de hombre), cuero, mucho cuero, marrón y negro, verde musgo, mucha geometría, Bauhaus que espero nunca se vaya...
Voto por los nuevos géneros y materiales, que como define Alber Elbaz se hacen con "nueva tecnología". El diseñador de Lanvin confía también en los volúmenes nuevos. Me atraen los voladitos donde no me los imagino, como el costado de una camisa, las polleras campana (verdaderas campanas!) y las capas y los ponchos de tejidos más rígidos. El vintage ya es un clásico, cada vez cuesta más encontrar prendas únicas... Pero en la buena combinación de estampados y colores es posible reinventarlo: turquesa mate con negro; rubí con ocre, verde agua y blanco; verde inglés, celeste, colorado y rosa; lúrex sobre lana...
Y si algo adoro verdaderamente para usar todo el año son las transparencias y las mil capas en cortes asimétricos. Quizás el pope en esto es mi diseñador del momento, Alexander Wang.
Los jeans no son mi elección más cotidiana, a menos que estén intervenidos o tengan un corte más señorial. Sí voy por los pantalones amplios de cintura alta o justos y de botamanga corta, los shorts de jean y las botas (estoy fascinada con las que llegan este invierno de Givenchy, miren la foto de abajo). Me encantan los corsets bien armados y con breteles finos; si hace más frío, una camisa arriba les sienta muy bien. Tacos casi siempre, de diez centímetros and up!




En maquillaje, hoy vuelvo a Givenchy: un punto, no muy chico ni de bordes perfectos, debajo de cada ojo. El resto, cara casi lavada, una base muy ténue, labios color nude o rubí, máscara en las pestañas, uñas color piel.


Cruzado. Un poco de aquí, otro de más allá. Armar y desarmar. Voy y vengo. De esto también se trata el vestir.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Un adiós que no será el último

Un adiós que no será el último


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP